Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Supermercados rechazan listas con aumentos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Supermercados rechazan listas con aumentos
Actualidad

Supermercados rechazan listas con aumentos

Última actualización: 22 abril, 2025 18:08
16 abril, 2025
Compartir
2 min de lectura
Supermercados rechazan listas con aumentos
Compartir

Tras la reciente suba del dólar oficial a $1.230, en el marco del nuevo régimen cambiario, se reavivó la tensión entre las cadenas de supermercados y los fabricantes de alimentos.

Las principales empresas del sector comenzaron a enviar nuevas listas de precios con aumentos que oscilan entre el 7% y el 9%, según confirmaron fuentes del retail y de proveedores. Por el momento, los supermercados se resisten a convalidar las subas.

Los fabricantes justifican los incrementos con dos argumentos principales: por un lado, muchos insumos están dolarizados debido a su origen importado; por otro, los productos exportables, como la carne, ajustan su precio local en función del tipo de cambio, que ahora les resulta más favorable.

La carne, en particular, ya venía mostrando fuertes subas incluso antes de la devaluación y fue uno de los rubros que más influyó en la inflación de marzo.

Mientras tanto, el consumo masivo sigue en caída. Según datos publicados por la consultora Scentia, en marzo registró una baja del 5,4% interanual y del 8,6% en el acumulado del primer trimestre. De este modo, se acumulan 16 meses consecutivos con cifras negativas, con un marcado retroceso en la venta de productos no esenciales.

Relacionado

Te podría interesar

Derrumbe en el consumo: las ventas de los supermercados bajaron un 12,3% en julio

ETIQUETADO: supermercados
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados