Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Abogados argentinos piden prescripción de plazos por Decreto
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Abogados argentinos piden prescripción de plazos por Decreto
Actualidad

Abogados argentinos piden prescripción de plazos por Decreto

Última actualización: 29 marzo, 2020 14:21
29 marzo, 2020
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Federación Argentina de Colegios de Abogados aseguró que profesionales de todo el país están poniendo en riesgo su salud y la de otras personas al tener que violar el aislamiento obligatorio ante la incertidumbre jurídica ocasionada por el virtual vacío legal respecto a los plazos de los procesos en curso.

A través de un escrito firmado por el Presidente de la entidad, José Luis Lassalle, y el Secretario, Marcelo Scarpa, Faca puso de manifiesto “la preocupación existente en la abogacía de todo el país, relacionada con el vencimiento de los plazos de prescripción y caducidad contemplados en el Código Civil y Comercial de la Nación y demás legislación de fondo”.

La nota dirigida a la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo, pide que se ponga en conocimiento al Jefe de Estado la situación generada por el Decreto Nº 297/2020 que establece el aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus, que convive con la Resolución Nº 6/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (criterio adoptado también por los superiores tribunales provinciales), que durante el mismo período decreta una feria judicial extraordinaria.

Según la conducción de FACA “con las medidas de emergencia surgieron imprevistos y problemas colaterales, porque ante la incertidumbre de que prescriban o caduquen acciones o derechos aún no ejercidos, los abogados tuvieron que volver a la calle a realizar trámites urgentes. Pusieron en riesgo su salud y la de otras personas a lo largo y ancho del país, porque si bien el servicio de Justicia está paralizado y sólo se da tratamiento a casos excepcionales, necesitaban interponer demandas que interrumpieran los plazos que técnicamente seguían corriendo”.

La propuesta del organismo que representa a más de ochenta y dos colegios y asociaciones de abogados y abogadas de todo el país es la presentación de un proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, o el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia que disponga la suspensión de todos los plazos de caducidad y prescripción de acciones y derechos establecidos en las normas de fondo, mientras dure el aislamiento.

“Hace apenas doce días España tomó una determinación en esa línea, también en el marco de la grave pandemia que atraviesa el país ibérico. Naturalmente es una disposición transitoria hasta que se normalice gradualmente la situación”, expresaron. “Entendemos que cuando la salud de la población está en juego, toda normativa o definición política que tienda a garantizarla está justificada”.  

Relacionado

Te podría interesar

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

Murió “Pepe” Mujica, el presidente uruguayo que hizo de la austeridad una bandera política

«Va a ir presa»: Verónica Ojeda cruzó a Agustina Cosachov tras su declaración por la muerte de Diego Maradona

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Papa: «Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo»

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Milagro Sala
Actualidad

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

9 mayo, 2025
Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Actualidad

Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

8 mayo, 2025
Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV
Actualidad

Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV

8 mayo, 2025
Javier Milei aseguró que el cepo cambiario es un "mamarracho que se termina este año de una vez por todas"
Actualidad

«Lamentable»: la reacción de Milei tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

8 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados