Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cuarentena: Cómo Funcionan los bancos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Cuarentena: Cómo Funcionan los bancos
Actualidad

Cuarentena: Cómo Funcionan los bancos

Última actualización: 20 marzo, 2020 10:57
20 marzo, 2020
Compartir
6 min de lectura
Compartir

El aislamiento social preventivo y obligatorio entró en vigencia, pero con la actividad económica ya golpeada por las medidas de contención del coronavirus COVID-19 el Gobierno busca que el sistema financiero siga funcionando a pesar del parate. Si bien las sucursales bancarias permanecerán cerradas, habrá recarga de cajeros y se mantendrán en funcionamiento los sistemas que sostienen los distintos medios de pago electrónicos. También la Bolsa, la plaza cambiaria y otros mercados podrán operar en forma remota.

Sucursales no atienden hasta abril

La resolución A 6942 del Banco Central (BCRA) dictó el cierre de las sucursales bancarias y cambiarias para la atención al público. Sin embargo, la normativa indica también que las entidades financieras deberán prestar servicios en forma remota. La constitución de plazos fijos, el otorgamiento de préstamos y otras operatorias habituales se podrán realizar a través de los canales digitales como homebanking, aplicaciones de celulares y cajeros automáticos.

Funcionan los cajeros automáticos

Una de las prioridades de la regulación es garantizar la disponibilidad de dinero en los cajeros automáticos y comercios que permiten conseguir efectivo con tarjeta de débito, por eso la carga de cajeros y distribución de efectivo por comercios se mantendrá. Se trata de actividades consideradas esenciales, para evitar que haya faltantes de efectivo que frenen aún más a la actividad.

La norma publicada esta madrugada explica que el BCRA “garantizará la provisión de efectivo para que los bancos adopten todas las medidas necesarias, incluyendo los recursos humanos, para asegurar la suficiente provisión de fondos en cajeros automáticos y la continuidad de la operatoria relacionada con la extracción de efectivo en puntos de extracción extrabancarios”.

Aumento del límite de extracción

Aunque no es parte de la normativa oficial, varios bancos tomaron medidas extra para reducir las visitas de clientes a cajeros automáticos. En las entidades entienden que, aunque las sucursales estén cerradas, esos puntos de atención automatizados pueden dar pie a concentraciones de personas que se buscan evitar en medio del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno.

La forma en que lo hicieron fue aumentando el límite de extracción permitido en cajeros. Comafi fue uno de los primeros, al mover a $22.000 diarios el tope para el general de sus clientes, aunque el máximo se extiende a $30.000 o $37.000 para cuentas premium o superiores. Para beneficiarios de beneficios sociales, a su vez, lo extendió a $15.000.

Lo mismo hizo el Banco Provincia, ahora con tope an $20.000 para “proteger a nuestros clientes, disminuyendo la presencia en sucursales del banco”. El Credicoop, Ciudad, Nación, Galicia y Patagonia tomaron medidas similares en los últimos días.

Además, el servicio de “extra cash” que permite extraer dinero con tarjeta de débito en cadenas de farmacias, supermercados, estaciones de servicio y otros comercios tiene un tope de $8.000 al día.

Cheques postergados

Entre el 20 y el 31 de marzo no habrá compensación electrónica de cheques, tampoco se computará para el vencimiento de plazo de 30 días para la presentación de los mismos los días 25 y 26 de mayo. “Las sesiones de compensación se reanudarán el 1º de abril de 2020”, dijo la autoridad monetaria a través de un comunicado.

Tanto los cheques que se depositan en sucursales como la operación de terminales de autoservicio que permiten el depósitos de esos documentos implican operación humana, que va a estar reducida durante la duración del aislamiento social obligatorio, explicaron fuentes de las entidades bancarias.

Mercado en modo home office

El mercado cambiario se mantiene en funcionamiento, también las operaciones con instrumentos de regulación monetaria del Banco Central. “Las entidades financieras y cambiarias podrán operar entre ellas y con sus clientes en el mercado de cambios de forma remota. El BCRA garantizará la operatoria, a través del SIOPEL, de las operaciones cambiarias mayoristas y de las licitaciones de Leliq”, dijo el comunicado oficial.

Al mismo tiempo, se permitirá la negociación remota en bolsas de valores y mercados de capitales autorizados por la Comisión Nacional de Valores, la Caja de Valores y los agentes del mercado de capitales.

Pagos garantizados

Otro de los objetivos es mantener en funcionamiento los procesos del sistema financiero que se conducen fuera de las sucursales y que sostienen los pagos y transferencias electrónicas, con tarjetas y otros medios. “Se mantendrán operativas las Cámaras Electrónicas de Compensación, el Medio Electrónico de Pagos, las redes de cajeros automáticos y de transferencia electrónica de fondos, las administradoras de tarjetas de crédito y débito, los adquirentes y procesadores de medios de pago electrónicos, los proveedores de servicios de pago, así como sus prestadores conexos y toda otra infraestructura de mercado necesaria para la normal prestación de los servicios de las entidades financieras y de los sistemas de pago”, detalló el BCRA.

Relacionado

Te podría interesar

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

Murió “Pepe” Mujica, el presidente uruguayo que hizo de la austeridad una bandera política

«Va a ir presa»: Verónica Ojeda cruzó a Agustina Cosachov tras su declaración por la muerte de Diego Maradona

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Papa: «Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo»

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Milagro Sala
Actualidad

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

9 mayo, 2025
Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Actualidad

Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

8 mayo, 2025
Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV
Actualidad

Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV

8 mayo, 2025
Javier Milei aseguró que el cepo cambiario es un "mamarracho que se termina este año de una vez por todas"
Actualidad

«Lamentable»: la reacción de Milei tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

8 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados