Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Docente de la UNNE lidera equipo de trabajo en la construcción del Hospital de Campaña de Corrientes
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Docente de la UNNE lidera equipo de trabajo en la construcción del Hospital de Campaña de Corrientes
Chaco

Docente de la UNNE lidera equipo de trabajo en la construcción del Hospital de Campaña de Corrientes

Última actualización: 9 mayo, 2020 18:35
9 mayo, 2020
Compartir
9 min de lectura
Compartir

Entre las múltiples intervenciones que viene realizando la Universidad Nacional del Nordeste para colaborar con acciones efectivas que ayudan a afrontar la pandemia de coronavirus, se destaca el compromiso y la labor que viene realizando el docente de la Facultad de Arquitectura (FAU), arquitecto Gustavo Gómez en la obra de reconversión realizada en el Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes para habilitar el Hospital de Campaña de esta capital provincial, cuya primera etapa se inauguró días atrás.

En charla radial emitida en el programa “Café Cortado” de Radio UNNE, el arquitecto Gustavo Gómez, profesor adjunto de la cátedra Arquitectura III de la Unidad Pedagógica B de la FAU- UNNE y responsable al frente del Proyecto de la Unidad Arquitectura Hospitalaria del ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes (MOSP), brindó detalles realizados desde su área de competencia en esta obra que viene a reforzar el sistema sanitario local en este contexto de pandemia, recientemente inaugurada en su primera etapa: el Hospital de Campaña de la ciudad de Corrientes.

Consultado sobre cómo se piensan y se concretan estas grandes obras construidas en tiempo récord –teniendo en cuenta que el montaje de esta primera etapa inaugurada del Hospital de Campaña se efectivizó en solo dos meses- el arquitecto Gómez explicó que forma parte de un equipo especializado en arquitectura hospitalaria en el MOSP. “Trabajábamos específicamente en obras e intervenciones en equipamientos de salud, y ante esta situación de pandemia, nos tocó actuar en este Hospital de Campaña pensado para Corrientes”. En éste contexto, enfatizó que si bien se trata de una obra de reconversión realizada en tiempo récord “hubo una decisión previamente estudiada para ocupar las instalaciones del Hogar Escuela, en la que se evaluó el cumplimiento de los requisitos necesarios para transformar sus espacios en un Hospital de Campaña”.

Importante trabajo de intervención profesional multidisciplinar

El arquitecto Gómez contó desde su lugar decisorio en la reestructuración y acondicionamiento de espacios del antiguo edificio del Hogar Escuela, que esta primera etapa del moderno Hospital de Campaña correntino está dividido en dos grandes áreas “la destinada a personas enfermas de Covid19 que presenten patologías moderadas pero que igualmente necesitan estar aislados, y aquella donde se atenderán los enfermos de impacto grave”. Detalló además que se cuenta en la actualidad con una capacidad de un poco más de 140 camas de internación en total, de las cuales 83 corresponden al sector terapia y 62 de internación general, en una primera etapa.


Está contemplado que al final de las obras, el Sector “A” del hospital contenga 300 camas de terapia con respiradores artificiales y monitores multiparamétricos.

En otro párrafo de la entrevista, el docente de la FAU-UNNE detalló que para esta primera etapa solo se intervino la mitad de la infraestructura total del Hogar Escuela (la que posee casi 12 mil metros cuadrados en su totalidad). “En esta etapa trabajamos en el área ubicada en la intersección de las Avenidas Artigas y Ferré” dijo, refiriéndose además al trabajo cuidadoso que realizaron para proteger el patrimonio del Hogar Escuela. “Si bien su edificación es muy noble, se tuvo especial cuidado de ser lo menos invasivo posible con el edificio”, remarcó el profesional universitario.

El profesional especializado en arquitectura hospitalaria destacó puntualmente el trabajo multidisciplinario encarado para realizar esta gran obra para la provincia de Corrientes. “Nos reunimos con equipos interdisciplinarios integrados por grupos de profesionales médicos, personal de enfermería, especialistas en instalaciones, técnicos en redes informáticas, personal administrativo y de farmacia, empresas de servicios de alimentos y limpieza, entre otros; también realizamos un trabajo interministerial, porque los del Ministerio de Obras Públicas nos tuvimos que complementar con el Ministerio de Salud para avanzar con esta labor… en definitiva, rescato esta forma de trabajo multidisciplinar, porque fueron en estas grandes mesas de reunión e intercambio,  que se determinaron los responsables de que el proyecto del Hospital de Campaña a corto plazo, se cumpla exitosamente en su primera etapa”.

Un futuro hospital de atención integral para el paciente con COVID19

En su detallado relato, el arquitecto Gustavo Gómez explicó que desde su área trabajaron en el montado de las instalaciones de gases medicinales, el reacondicionamiento de todas las instalaciones cloacales “que estaban bastante deterioradas, así como también la parte eléctrica”.

Mencionó a su vez que se aprovisionó toda la instalación termomecánica con aires acondicionados tipo splits, se renovó la pintura y las aberturas de todos los espacios, se arregló todo el sector interno de jardines y la cubierta de algunos sectores de techos.
Se puso en condiciones la cocina y todas las áreas de servicios y de limpieza; se hicieron áreas destinadas para sala de máquinas y provisión de gases medicinales (oxigeno, vacío y aspiración); se intaló un tanque de oxígeno de 30.000 litros, se adaptó todo un sector para apoyos médicos y para emplazar el Laboratorio, la Hemoteca y la Farmacia, entre otros locales. En el área de internación se ubicó un Tomógrafo con su correspondiente sala de estudio; también hay equipos de Rayos X y Ecografía móviles en todas las salas con revelado digital.
 
«Las obras siguen avanzando –cuenta el arquitecto Gómez- y los equipos continúan trabajando para habilitar lo que será el área de esterilización. Se proyecta además un quirófano y una sala de partos, porque el criterio que se adoptó es que el paciente que tenga COVID19 sea atendido integralmente en este centro, sin tener que trasladarlo a otro hospital central”, amplió.

El responsable al frente del proyecto de la Unidad Arquitectura Hospitalaria del Hospital de Campaña de Corrientes hizo hincapié en el trabajo realizado en las habitaciones: “estos espacios fueron adaptados completamente con una intensa labor realizada con pinturas especiales, lustrado de pisos, arreglos en las aberturas, acondicionamiento y provisión de las  estaciones de enfermería”, subrayó.

Puso acento también en todo el trabajo realizado con las cañerías, la electricidad y los paneles de gases que fueron todos montados en el exterior de las paredes del edificio. “Además, se reacondicionaron todos los artefactos eléctricos y de iluminación; todas las áreas van a tener internet y datos a los que se le suma un espacio destinado a la central de cámaras de monitoreo para controlar a los pacientes” añadió.

En el final de la entrevista en Radio Unne 99.7 el arquitecto Gómez destacó la gran inversión realizada para concretar esta reconversión y respondiendo a la pregunta de cuál será el destino final de la escuela que ahora funciona como hospital de campaña, sostuvo que, si bien no se sabe cuánto puede durar esta pandemia, considera a título personal que la convivencia de una escuela y un hospital en un mismo predio resulta inviable, debido a la alta viralidad del COVID19 y su consecuente peligro para la población escolar. De todas formas, agregó que todas las instalaciones e intervenciones realizadas en el Hogar Escuela son paneles móviles o poseen un sistema de armado/desarmado rápido “pensar en el desarmado o destino final de este hospital de campaña ya será una decisión del ministerio de Obras Públicas de Corrientes” sentenció.

Relacionado

Te podría interesar

Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia

Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación

Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo

Educación inició capacitación sobre aulas inclusivas para fortalecer trayectorias estudiantiles

Miraflores: el gobierno provincial continúa con el operativo “Ver para ser libres”

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio
Chaco

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio

13 mayo, 2025
Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio
Chaco

Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

13 mayo, 2025
Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata
Chaco

Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata

13 mayo, 2025
Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco
Chaco

Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco

13 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados