Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Incendios en Córdoba: el Senado aprobó la emergencia ambiental por 180 días
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Incendios en Córdoba: el Senado aprobó la emergencia ambiental por 180 días
Actualidad

Incendios en Córdoba: el Senado aprobó la emergencia ambiental por 180 días

Última actualización: 27 septiembre, 2024 14:47
26 septiembre, 2024
Compartir
4 min de lectura
Incendios en Córdoba: el Senado aprobó la emergencia ambiental por 180 días
Compartir

El Senado de la Nación aprobó este jueves un proyecto que declara por 180 días la emergencia ambiental en la provincia de Córdoba, en medio de los incendios que azotan al territorio desde hace días.

Fue por 55 votos afirmativos, cero negativos y tres abstenciones propinadas por senadores de La Libertad Avanza (LLA): Ezequiel Atauche (Jujuy), Vilma Vedia (Jujuy) y Bruno Olivera (San Juan).

Atauche, jefe del bloque LLA y uno de los senadores con mayor sintonía con la Casa Rosada, argumentó que votaron de esa manera porque la iniciativa no tiene partidas asignadas y algunas cuestiones «no les quedan claras».

El argumento del jujeño generó fuerte repudio por parte de las bancadas de Córdoba que ocupan Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero. Además, se plegaron kirchneristas como Juliana Di Tullio y la senadora por la ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, que le pidió a Atauche que mejore su defensa del voto.

Fiel a su estilo, el más pirotécnico fue Juez que inició suave, pero terminó explotando contra el gobierno del presidente Javier Milei: «Hay múltiples miradas sobre una desgracia que está viviendo la Provincia de Córdoba y los tres senadores habíamos arreglado no utilizar este tema, la tragedia, para intentar sacar una ventaja y estábamos cumpliendo hasta 13 segundos».

En esa línea, continuó: «La verdad lo tengo que decir… ¿Qué mierda más nos tiene que pasar en Córdoba para que el Gobierno sepa que la estamos pasando como el culo? ¿Qué más tiene que pasar en mi provincia para que se den cuenta los dirigentes políticos que hay gente que perdió todo?».

Di Tullio, por su parte, criticó la ejecución del presupuesto en el área ambiental: «En el primer trimestre ejecutó cero y la subejecución es escandalosa. Para la ley de presupuesto que envió el presidente Milei, el programa nacional de manejo de fuego es el 0,025% del total del gasto».

A su vez, la senadora también cargó contra el jefe de Estado, que ayer visitó Córdoba, y aprovechó para criticar a los supuesto trolls libertarios que acusaron a militantes de La Cámpora como los iniciadores del fuego: «En vez de poner guita para que vayan las brigadas de defensa civil de todo el país a Córdoba, pone a brigadas de trolls a inventar que 17 militantes de La Cámpora fueron los que prendieron fuego Córdoba».

«Estamos retrocediendo espantosamente, pero lo que sí está avanzando es la emergencia climática: avanza la motosierra y la emergencia climática», cerró Di Tullio.

El proyecto

El proyecto instruye a la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente a que destine «una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas afectadas».

«Estas acciones se implementarán en coordinación con el gobierno de la provincia de Córdoba y los gobiernos municipales de las localidades afectadas, respetando los protocolos establecidos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego», agrega el documento.

Además, faculta a la Casa Rosada a «adoptar medidas financieras especiales que brinden apoyo directo a las economías regionales y a los habitantes de las zonas afectadas por los incendios en las Sierras de Córdoba, conforme a lo establecido por la Ley N° 27.287, en relación con la gestión de desastres y la protección de las actividades productivas locales».

Fuente: NA.

Relacionado

Te podría interesar

Incendios en Córdoba: Milei recorrió las zonas más afectadas junto al gobernador Llaryora

ETIQUETADO: Incendios en Córdoba
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados