Un grupo de dirigentes capitalinos de la Unión Cívica Radical emitieron un extenso documento para sentar postura acerca de la realidad que vive el Chaco, el agravamiento de las desigualdades con el avance de la pandemia y el papel de la oposición.
«Todo está desatendido, abandonado, desguazado o maquillado» expresan en el comunicado al que adhieren las exconcejales Ebe Arechavala y María Martina y referentes como Analía Pérez, Cristian Vaernet, Sergio Funes, Graciela Meiriño y otros 25 firmantes. Además llaman al radicalismo a «reencontrarse con la senda que se ha abandonado» y «reconocen a los representantes con conducta partidaria que hacen una oposición clara»
En tiempos de Cuarentena la UCR cumplió 129 años, y mientras tanto en Resistencia Chaco, los vecinos de esta hermosa ciudad somos testigos presenciales de cómo se vulneran los derechos de los ciudadanos, somos parte de esta triste realidad que la vida quiso que nos encuentre como espectadores y parte activa de esta Pandemia, hecho por el cual cada persona recurre a las herramientas que posee para poder atravesar este periodo de “AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO” algunos con la lectura y las películas con contenidos opuestos a la actividad profesional, en algunos casos fue contención en otros una ayuda para conducir o refugiar las preocupaciones, los miedos, las dudas y las incertidumbre, evitando transferírselas a las familias.
Este reencuentro también fue un disparador, un estimulante a la reflexión sobre cuestiones del quehacer político, desde lo partidario hasta los estados de la república, desde el municipal, pasando por provincial y hasta el nacional.
Un virus desnudo una cruda realidad de nuestro pueblo, años de políticas de fantasías, efímeras e innecesarias que se han desarrollado, la población quedo expuesta a un problema sanitario nacional, regional y local, todo está desatendido, abandonado, desguazado y maquillado. Mucho con intencionalidad y complicidad, los órganos de control no funcionaron, existieron denuncias públicas y algunas fueron causas judiciales, pero la república le debe una explicación por su acción o inacción, por su omisión.
Ha fallado la previsibilidad, falto visión de estadista. Creo que nos debemos un gran debate los radicales, no para el pase de factura o chicanas estériles, sino para que juntos reencontremos la senda que se ha abandonado, la UCR ha perdido protagonismo, representación y defensa de los intereses de este pueblo que vive enterrando sus esperanzas.
La única esperanza que se hizo carne y goza de muy buena salud, es la democracia, que se inició como un sueño de un gran hombre de la UCR, con una cautivante y conmovedora invitación a lograr esa titánica tarea, se auto exigió coherencia para no perder el rumbo; solo así fue lograda por todos, porque hemos comprendido el proyecto, por que aceptamos la invitación y trabajamos el sueño de reinstaurarla y conservarla para los tiempos.
Pero La tarea no es fácil, pero tampoco imposible, solo debemos volver a ser una opción cautivante, convocante y que se haga carne en cada uno, para transformarse en fiel custodio de una esperanza que no tendrá destino de frustración.
Lamentablemente Cómo consecuencia de esta tremenda pandemia y tan dura cuarentena, algunos personajes que deberían custodiar nuestros intereses comunes como sociedad, aprovechan la ocasión para realizar ajustes, para aumentar impuestos y hacer negocios espurios y otros pícaros traidores, para venderse al mejor postor.
Debemos exigir que se respete la doctrina del Radicalismo, que se trabaje en pos del bienestar personal y económico de los ciudadanos en cuya representación han asumido el cargo (en particular los trabajadores y grupos más vulnerables) y no para obtener beneficios personales sean estos de carácter económico o político.
Es lamentable qué, muchos de esos representantes «hayan sido elegidos por los votos de los militantes de nuestro partido Centenario. Creemos que, ha llegado el momento de levantar las voces y desenmascarar la hipocresía, la traición, la falta de dignidad.
Exigir que se respete la doctrina, los principios del radicalismo, su historia, que se reflexione y se reencause a trabajar para la clase trabajadora, para el pueblo y no para beneficio propio.
Recordar siempre qué nuestro partido, no debe aceptar ningún tipo de acuerdo que signifique ir en contra de los principios del radicalismo y de las funciones de contralor y limitación que como oposición nos corresponde llevar adelante, frente a estos actos tener presente siempre nuestro partido, y sus principios.
Reconocemos también el accionar de los representantes que mantiene su conducta partidaria y hacen una oposición cierta y clara, tanto en el orden municipal como provincial y nacional.
En el orden local y provincial nuestros representantes acercaron propuestas concretas de como atravesar este periodo de pandemia, lamentablemente la soberbia de los gobernantes no permite que se puedan aplicar pues sería desnudar la realidad que tanto quieren tapar, nuestro sistema de salud tanto público como privado se muestra desguazado con insumos que no llegan, con el personal médico, enfermeros, auxiliares de la salud y Becados y como diría una conocida canción “todo lo atamos con
alambre”, esta pandemia nos hace sentirnos hartos de los vivos, arrogantes y nada solidarios (pero con poder) con los esfuerzos insostenibles que hacemos la mayoría, de los ciudadanos, esos que se aprovechan de los privilegios del poder burlando el confinamiento social y obligatorio, la peor grieta es una sociedad con ciudadanos de primera y otros de segunda.
Vamos a parafrasear al Diputado Arq. Leandro Zdero quien en la última sesión extraordinaria del día 2 de julio del corriente, con respecto a lo que van a percibir algunos empleados de una empresa estatal una bonificación por COVID, NO ESTAMOS EN DESACUERDO QUE SE LA OTORGUE, PERO PORQUE PARA EL PERSONAL DE SALUD PUBLICA, MEDICOS, BECADOS, ENFERMEROS Y AUXILIARES DE LA SALUD PUBLICA LOS QUE ESTAN EN LA TRINCHERA TODOS LOS DIAS NO.
EN EL ORDEN LOCAL VAMOS A PARAFRASEAR AL DR. CARLOS SALOM “QUIEN SOSTIENE QUE EL VE QUE EL GRAN DESAPARECIDO EN ACCION ES EL JEFE COMUNAL, QUIEN ESTA EN UNA PELEA INTERNA CON LA MAXIMA AUTORIDAD PROVINCIAL”. ESTA PANDEMIA DEJA VER LO QUE CADA PERSONA TIENE EN SU INTERIOR, EGOISMOS, INTERESES PERSONALES REALMENTE DESMEDIDOS, LO QUE SE DICE “LAS MISERIAS HUMANAS”
COMO CONSECUENCIA DE ESTO TENEMOS UNA SOCIEDAD CANSADA, RESISTENCIA ES HOY UN CEMENTERIO DE NEGOCIOS ESTOS GOBERNANTES HAN LOGRADO MATAR AL COMERCIO, SON MAS VIRULENTOS QUE EL PROPIO VIRUS QUE A NIVEL MUNDIAL NOS ACECHA.
Somos un grupo de afiliados y militantes de la UCR, la que se encendió ante el clamor del pueblo, Somos bandera y acción de ese pueblo y para ese pueblo que reclama representación y voz legítima ante el avasallamiento de un estado indiferente, indolente y voraz que intenta oprimir con medidas absurdas, arbitrarias y propias del totalitarismo.
Nos levantamos para expresar ante la opinión pública y ante nuestros dirigentes y referentes, nuestra postura, EXIGIMOS a nuestros representantes respeten la doctrina partidaria es la hora de salvar los principios y de empezar a dar señales claras y contundente al pueblo, de
nuestra causa.
Suponemos que nuestros representantes nos deben custodiar , promover y proveer una mejor calidad de vida pensando en nuestro presente y futuro sabiendo que las políticas públicas deben ser pensadas para su aplicación actual y a futuro, deben ser en beneficio del colectivo social vimos últimamente que aprovechando este periodo de Pandemia el ejecutivo provincial elevo a la cámara de diputados distintos proyectos para su análisis y tratamiento entre los cuales encontramos el de un “sistema de jubilación especial en el marco de la pandemia por COVID – 19 para los agentes de planta que integran grupo de riesgo este tema amerita un análisis especial en próximas editoriales «Los principios no se declaman, se honran.
El radicalismo no es una escalera que sirva para alcanzar honores o ventajas personales; no es una coyuntura que sirva para extorsionar a sus militantes con falsas e injustificables opciones, no es una estafa burocrática y meramente electoralista. Es una incesante lucha democrática, representativa, republicana, federal, fundamentada en el humanismo, en la
solidaridad, en la ética, en la libertad, en el progreso del ser humano en su totalidad.
Radicalismo es decencia y unidad nacional, es una concepción histórica que debe servir como ejemplo y guía para el futuro.»