Como aliciente a la urgencia que sufre el sector gastronómico y el comercio PYME en general, llega WAY, la plataforma de venta on line Chaqueña que suma DELIVERY a sus servicios. José Meana, co-fundador, comentó el porqué de este emprendimiento
..“Sabemos por lo que están pasando las PYMES de la ciudad, venimos de una PYME local. Necesitamos aliarnos para enfrentar este momento. Nadie lo hará sólo, esta es la idea con la que fundamos WAY y es el mensaje que llevamos a distintos sectores.
Debemos unirnos y enfrentar esta pandemia que promete dejarnos en escenarios más difíciles. Vamos a gestionar la plataforma con visión colaborativa, nuestros gastronómicos no soportan más altos costos por ventas. También vamos a hacer un fuerte foco en los lazos, debemos cuidar toda la cadena, estamos todos juntos en la solución”.
Respecto a la Plataforma, estará disponible en formato WEB y APP para todos los dispositivos y computadoras, se prevee su disponibilidad total para el próximo mes de Agosto: “Estamos con los últimos ajustes, durante Julio ya haremos las primeras pruebas de funcionabilidad. Iniciamos este proyecto en el 2019, fueron muchos meses de desarrollo y ajustes. Way es un desprendimiento de Conosur Publicidad, una empresa con casi 40 años de historia en la región. Somos quienes trajimos Black Friday a Resistencia y a Argentina, el evento de nuestra ciudad está considerado por CAME el más grande del País. Ahora el desafío es vincular el comercio con sus clientes locales en medio de esta situación.
La globalización nos trajo evolución pero también desigualdad.
El comercio físico de la ciudad necesita reconfigurarse amablemente hacia el electrónico y es una de las razones por la que creamos Way, nuestra gastronomía requiere vender on line sin que eso signifique subyugar rentabilidades o ser esclavos de negocios globales. Queremos decirles a todos los emprendedores de Resistencia que venimos a unir partes”.
Way se anuncia como una solución concreta para la gastronomía. Promete desarrollo tecnológico y un equipo de personas que conocen las necesidades locales.
”Nuestra ciudad tiene un fuerte corazón comercial que hoy está afectado y desanimado. Pero esto pasará y tendremos que seguir adelante. Nos ilusiona ver a Resistencia de pie nuevamente.
En los próximos días comenzaremos nuestra campaña de pre-adhesión de comercios.”
Finalmente, Meana agradeció la colaboración de empresarios del sector:
”Queremos agradecer a todos los empresarios y emprendedores que nos han acompañado en la construcción de este proyecto, interviniendo y acercando propuestas, son ellos los artífices del modelo colaborativo con el que vamos a iniciar. Fueron muchas reuniones e intercambios que valieron la pena, solo pueden salir cosas buenas cuando nos juntamos”.