Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Consejo Federal de Educación: Naidenoff dio precisiones sobre la propuesta de formación profesional docente
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Consejo Federal de Educación: Naidenoff dio precisiones sobre la propuesta de formación profesional docente
Chaco

Consejo Federal de Educación: Naidenoff dio precisiones sobre la propuesta de formación profesional docente

Última actualización: 26 septiembre, 2024 20:44
26 septiembre, 2024
Compartir
4 min de lectura
La ministra de Educación de la Provincia del Chaco, Sofía Naidenoff
Compartir

La ministra de Educación de la Provincia del Chaco, Sofía Naidenoff, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país, participó de la 135° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), en la que se presentó un programa de Formación Profesional Docente, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización, que ofrece un esquema de capacitación optativa y remunerada. Esta reunión mensual del CFE fue presidida por el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, quien compartió con los ministros de Educación de todas las provincias argentinas la resolución de la iniciativa para fortalecer la formación de docentes en torno a los aprendizajes para que los niños puedan leer, comprender y producir textos acorde a su nivel educativo. “El desafío es invertir mejor los recursos, con justicia e inteligencia, y así lograr que nuestros chicos aprendan. Por ello, hay una decisión de dar un apoyo financiero fuerte para que los docentes del país que se formen en estos ateneos didácticos que proponemos, de modalidad presencial, reciban un incentivo salarial”, destacó Torrendell, ya que hasta el momento este tipo de formación no era retribuida en términos económicos.
Al respecto, la ministra Naidenoff precisó que esta formación tendrá varias etapas y que fue trabajada por todos los equipos técnicos.  «Nos falta tener mayores definiciones sobre la cuestión presupuestaria, cómo va a ser el financiamiento de esta propuesta de formación para poder llevar a cabo en las provincias, por lo que pasamos a un cuarto intermedio con el compromiso de continuar trabajando a través de reuniones virtuales para obtener el documento final”, detalló.

En este encuentro también se abordó la propuesta del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación (SiFIECA), que fue presentada en la última asamblea de agosto. Este sistema tiene por objetivo asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para la formación docente.

EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
La propuesta de formación profesional es autoría del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD),  en el marco del Plan Nacional de Alfabetización, y se propone como espacios de reflexión sobre situaciones de la práctica docente. Comprende la profesionalización de la carrera, que hasta ahora no ha sido remunerada, y consiste en el desarrollo de ateneos didácticos presenciales compuestos por tres encuentros de cuatro horas cada uno, que alcanzan un trayecto formativo de doce horas. Son destinatarios de esta iniciativa los docentes que se desempeñen actualmente en salas de 5 años de nivel Inicial, en 1° y 2° grado y jornada extendida focalizada con agrupamientos flexibles del nivel Primario de las escuelas de gestión estatal y gestión privada subvencionadas, alcanzadas y priorizadas por el Plan Nacional de Alfabetización. Las jurisdicciones seleccionarán los contenidos de cada ateneo de acuerdo con sus planes de alfabetización. Su realización contará con una certificación emitida por los ministerios provinciales o sus equivalentes.

Relacionado

Te podría interesar

Chaco participó en el Consejo Federal de Educación y avanzó en la alfabetización

Chaco participa en el Consejo Federal de Educación para fortalecer la alfabetización

Sofía Naidenoff realizó una visita sorpresa a escuelas del Gran Resistencia

La ministra Naidenoff agradeció por acompañar los desafíos de la educación en este año al finalizar las clases

El Consejo Federal de Educación acordó garantizar 190 días de clases en 2025

ETIQUETADO: Consejo Federal de Educación, Sofía Naidenoff
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

La ministra Naidenoff participó en el Consejo Federal de Educación y definió pautas para el ciclo lectivo 2025
Chaco

La ministra Naidenoff participó en el Consejo Federal de Educación y definió pautas para el ciclo lectivo 2025

2 noviembre, 2024
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff
Chaco

La ministra Naidenoff llamó a la reflexión sobre el mal uso de la inteligencia artificial por parte de estudiantes

24 octubre, 2024
Naidenoff en el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización: “La lectura comprensiva es vital para que los chicos puedan pensar y ser libres”
Chaco

Naidenoff en el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización: “La lectura comprensiva es vital para que los chicos puedan pensar y ser libres”

6 julio, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados