Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Diputados: El oficialismo logró ratificar el veto a la ley de Financiamiento Universitario
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Diputados: El oficialismo logró ratificar el veto a la ley de Financiamiento Universitario
Actualidad

Diputados: El oficialismo logró ratificar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Última actualización: 10 octubre, 2024 14:54
9 octubre, 2024
Compartir
3 min de lectura
Diputados: El oficialismo logró ratificar el veto a la ley de Financiamiento Universitario
Compartir

El oficialismo logró los votos necesarios para blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y obtuvo, con el apoyo del PRO, de un sector de la UCR y de algunas fuerzas del interior, un triunfo en el Congreso.

La mayoría de los bloques opositores rechazaban la medida pero para lograr el objetivo debían alcanzar los dos tercios de los votos, algo que finalmente no se obtuvo.

La sesión especial impulsada por Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica se inició a las 11.18 con la presencia de 144 legisladores, y se prolongó durante cuatro horas.

Para blindar el veto presidencial, el oficialismo y otros bloques afines como el PRO debían superar el tercio de los votos.

Otra vez, la división en el bloque de la UCR fue un factor determinante para desnivelar la balanza a favor del Gobierno. Por su parte, la intervención de Mauricio Macri en el PRO, confirmó el apoyo del partido salvo por dos figuras del larretismo Álvaro González y Héctor Baldassiy la ausencia de Héctor Stefani.

Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo lograron reunir 159 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 85 voluntades necesarias para sostener el veto.

Apoyaron la postura oficialista PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participacion de una votación.

Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.

Tras la votación, el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, manifestó: «Este bloque es responsable y coherente con lo que dijimos en la campaña, con lo que pensamos y con los valores que tenemos. No negociamos el cambio».

Y agregó: «Dejaron una bomba que había que desactivar, y para eso había que ajustar el gasto, reducir el déficit, corregir los precios relativos, normalizar los tipos de cambio y es lo que este gobierno está haciendo. No les importa la educación, es mentira, les importa golpear un gobierno que tiene debilidad parlamentaria, es intentar que a este gobierno les vaya mal».

Relacionado

Te podría interesar

Agasajo en Olivos: Milei les cobrará 20 mil pesos por persona a los diputados que sostuvieron el veto

Informe de gestión de Guillermo Francos en Diputados: «Evitamos la mayor crisis de la historia argentina»

Diputados debate la creación de la comisión que investigará la visita de libertarios a los represores en Ezeiza

Diputados iniciará la semana que viene el tratamiento del proyecto para bajar la edad de imputabilidad

Apoyo de la Federación Argentina de Colegios de Abogados al proyecto de Colegiación legal propuesta por Pedrini

ETIQUETADO: diputados
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

Diputados recibieron a autoridades de la Federación Argentina de Colegios de Abogados a días del centenario de la institución

7 julio, 2021
Chaco

Diputados piden la realización del test de coronavirus en el Chaco

19 marzo, 2020
Actualidad

Leandro Zdero criticó el veto del Ejecutivo a la auditoría externa en SECHEEP

23 abril, 2019
Actualidad

Graciela Camaño y el desafuero de Aída Ayala: «los prolijitos del oficialismo dieron vueltas para que no se avance en la investigación»

26 noviembre, 2018
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados