Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Más de 1000 estudiantes y docentes participaron en muestra pedagógica integral
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Más de 1000 estudiantes y docentes participaron en muestra pedagógica integral
Chaco

Más de 1000 estudiantes y docentes participaron en muestra pedagógica integral

Última actualización: 26 noviembre, 2024 21:31
26 noviembre, 2024
Compartir
5 min de lectura
Más de 1000 estudiantes y docentes participaron en muestra pedagógica integral
Compartir

Fue un momento propicio para visibilizar lo que hicieron durante el año escolar. Esta modalidad educativa contiene a miles de jóvenes y adultos, ofreciendo terminalidad educativa en los niveles Primario y Secundario,
En el marco de la semana en la que se celebra el “Día de la Educación de Jóvenes y Adultos”, establecido por ley en la provincia cada 27 de noviembre, el Ministerio de Educación llevó adelante el encuentro Celebrando la Educación para Jóvenes y Adultos, en la Escuela de Comercio N° 9 de Resistencia. El evento reunió, este lunes, a más de 700 estudiantes y 300 docentes de escuelas de la Regional 10 que brindan educación a jóvenes y adultos, e incluyó una muestra de proyectos trabajados durante el año en cada institución, así como también números artísticos y actividades dinámicas y recreativas para promover un aprendizaje más significativo y colaborativo.
En la oportunidad, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, manifestó que «este es un espacio y es una modalidad distinta, donde se trabaja con seres humanos muy especiales, que han transcurrido ya su vida, que han construido familias».
En este sentido,  Sanchuk,  afirmó: «coraje y resiliencia caracterizan a muchas personas que son parte de la Educación de Jóvenes y Adultos. Desde ese lugar nosotros vamos a estar para acompañarlos siempre, para poder pensar cuáles son las estrategias posibles que podemos llevar al aula».
Además, la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, tuvo a su cargo la organización de este gran encuentro, diseñó un taller específico para los docentes de la modalidad, titulado “Despertando mentes en jóvenes y adultos: Los dispositivos de enseñanza”. A través de esta propuesta, se les brindaron herramientas prácticas y efectivas para explorar y aplicar estrategias didácticas innovadoras, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer un entorno dinámico y accesible que responda a las necesidades específicas de los estudiantes.
La directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Gabriela Bovero, destacó la participación y el compromiso de más de 60 instituciones (EDJA, EPA, anexo BLA y proyectos especiales) del Área Metropolitana, que se sumaron a compartir saberes en este encuentro que tuvo dos grandes actividades: una muestra pedagógica donde se visibilizaron los trabajos realizados durante el año por los estudiantes junto a los docentes, además se prepararon espacios lúdicos-pedagógicos en los que los visitantes a la muestra pudieron compartir la experiencia de aprender jugando. Así como también, se llevó adelante un taller destinado a docentes sobre dispositivos de enseñanza específica para la modalidad, que estuvo a cargo del profesor Lazovich, coordinador de Currículo, que próximamente estará subido a la plataforma Somos Futuro, para que puedan tener acceso los docentes interesados en toda la provincia».
Al respecto, el tallerista Alejandro Lazovich, responsable del área de Currículo de la Dirección de Educación Superior de la Provincia, señaló que «desde esta modalidad se ha ido dando, en las últimas décadas, un cambio generacional, hoy tenemos más jóvenes que mayores de 40 años. En otras épocas la media de edad eran los 50 años, hoy la mayoría ronda cerca de los 26, 30 años. Esto está trayendo toda una reconfiguración dentro de las aulas y dentro de las propuestas mismas». «Trabajar con una población que trabaja, que estudia, que cría hijos, el desafío es la temporalización. El tiempo y la organización», agregó Lazovich, «otro de los desafíos claves es la articulación dentro de las aulas; poder trabajar de manera comunitaria y articulada para la construcción de los saberes», sostuvo.
Acompañaron también esta jornada la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar; la directora de Educación Especial, Ana María Candia, la directora de la Regional 10, Estela Balbuena, y equipos técnicos.
En el marco del encuentro, las autoridades hicieron entrega de pintura e insumos para la mejora edilicia a establecimientos de la modalidad.

Relacionado

Te podría interesar

El Club Estudiantes realizó testeos físicos en el Instituto del Deporte Chaqueño

Comenzó la llegada de estudiantes de toda la provincia a la residencia de Resistencia

Estudiantes goleó a 3-0 a Vélez y se quedó con el Trofeo de Campeones

Avanzan en diagnósticos para fortalecimiento de la bioeconomía del norte argentino

ETIQUETADO: estudiantes
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados