Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Resistencia fue sede del seminario sobre protección de meteoritos y zonas de impacto
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Resistencia fue sede del seminario sobre protección de meteoritos y zonas de impacto
Chaco

Resistencia fue sede del seminario sobre protección de meteoritos y zonas de impacto

Última actualización: 2 enero, 2025 17:21
28 noviembre, 2024
Compartir
5 min de lectura
Resistencia fue sede del seminario sobre protección de meteoritos y zonas de impacto
Compartir

El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez inauguró, este miércoles, el Seminario sobre la Protección de Meteoritos y Áreas de Impacto que se realizó en la Casa de las Culturas, en Resistencia.
La capacitación buscó brindar las herramientas para diferenciar los meteoritos de las rocas terrestres y conocer las zonas de impacto para garantizar su protección.
El seminario fue organizado por la Unesco, el Consejo Federal de Inversiones y el gobierno chaqueño, además, contó que la participación del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio de la Universidad Nacional de San Juan. Vale recordar que mañana jueves será replicado en el Parque Provincial Pigüen N’Onaxá, en Campo del Cielo.
La jornada, que procura terminar con el tráfico ilícito de meteoritos, tuvo como destinatarios a miembros de las fuerzas de seguridad de las policías de Chaco y Santiago del Estero, a agentes de organismo de seguridad nacional, fiscales y jueces con actuación en la provincia, guardaparques y personal municipal. Además, de agentes responsables del registro, conservación y protección de meteoritos.
“Nuestro objetivo como Estado es proteger el patrimonio cultural de los chaqueños. Trabajamos para que las futuras humanidades conozcan lo que sucedió en Chaco y para que, a través de la ciencia, proteger las zonas de impacto”, indicó Gutiérrez.
Los conocimientos brindados en el seminario permitirán identificar aspectos morfológicos de los meteoritos y su densidad. Como así también identificar las pruebas necesarias e inmediatas para su secuestro y posterior acción judicial.
Al respecto, el secretario dijo, “Basta de saqueos y robos. Me cansé de leer en los diarios que robaban y vendían meteoritos, para cambiar esa realidad es necesario que desde el Estado se generen espacios como el seminario donde se brinde información y herramientas legales y científicas”.
Hizo hincapié en que Chaco tiene 132 toneladas de meteoritos. Realidad que hace que la provincia sea única en el mundo por tal concentración de material cósmico. “Debemos fortalecer el trabajo científico y legal para que Chaco se visibilizado”, agregó.
Estuvieron presentes el ministro de Seguridad Hugo Matkovich; la intendente de Gancedo, Adriana Stacciotti; la jefa del Departamento de Promoción del Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Carrillo; la integrante del Instituto de Ciencias Astronómicas de San Juan, Marcela Saavedra; el Comisario Mayor de la Policía Federal, Fernando Gómez Beningno; entre otros.

Meteoritos: la importancia de cuidarlos para futuras generaciones
Matkovich reconoció el trabajo de la Policía del Chaco en la protección del patrimonio de la humanidad. Llamó a trabajar en políticas públicas y legislaciones que acompañen ese camino del cuidado. Remarcó la importancia de trabajar con las fuerzas de seguridad nacionales para terminar con el tráfico ilegal de los cuerpos cósmicos.
Marcela Carrillo destacó la realización de estas capacitaciones. “Se da en el marco de un trabajo conjunto con la provincia, para la cual es muy relevante la protección de los meteoritos y su impacto”, remarcó.
Así, precisó que el objetivo es dar herramientas a las primeras líneas de prevención del tráfico de estos objetos, que son las fuerzas de seguridad. “Son quienes pueden tener idea de cómo detectar estos meteoritos, que pueden ser confundidos con otros objetos, y por ello se convocó al Instituto de Ciencias Astronómicas para que brinde los conocimientos necesarios”, dijo.
La intendente de Gancedo agradeció al Gobierno del Chaco y a Unesco y CFI por impulsar esta actividad y expresó: “Para nosotros es muy importante porque nos vienen a brindar herramientas también a los funcionarios, además de a las fuerzas policiales”.
La jefa comunal destacó la capacitación facilitará el control del tráfico de los meteoritos: “Todas las fuerzas tendrán las herramientas para que puedan conocer las características de los meteoritos y actuar cuando hay algún episodio ya sea en la zona de patrimonio o en rutas y caminos”, precisó.
Por último, Marcela Saavedra, aseveró que es necesario concientizar sobre el valor científico que tienen los meteoritos para la actual y futuras generaciones, además del valor económico.

Relacionado

Te podría interesar

El Real Madrid ganó la renovada Copa Intercontinental al golear al Pachuca

«Checo» Pérez no seguirá en Red Bull para la temporada 2025 de la Fórmula 1

La preocupante frase de Elba Marcovecchio sobre Jorge Lanata: “Está peleando por su vida”

Intento de robo a Karina Mazzocco a la entrada del canal

Boca quiere a un subcampeón de la Copa Libertadores 2024

ETIQUETADO: 00 home, meteoritos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza: “Dijeron que durábamos un mes y acá estamos”
Actualidad

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza: “Dijeron que durábamos un mes y acá estamos”

18 diciembre, 2024
Avanzan las obras de refuncionalización en el Centro Terapéutico de La Eduvigis
Chaco

Avanzan las obras de refuncionalización en el Centro Terapéutico de La Eduvigis

18 diciembre, 2024
Educación aclaró sobre mesas de diciembre y materias adeudadas
Chaco

Educación aclaró sobre mesas de diciembre y materias adeudadas

18 diciembre, 2024
Zdero anunció el cronograma de pago de sueldos de la administración pública
Chaco

Zdero anunció el cronograma de pago de sueldos de la administración pública

18 diciembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados