Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Jornada Regional de Seguridad Vial abordó la movilidad del siglo XXI
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Jornada Regional de Seguridad Vial abordó la movilidad del siglo XXI
Chaco

Jornada Regional de Seguridad Vial abordó la movilidad del siglo XXI

Última actualización: 2 enero, 2025 17:21
28 noviembre, 2024
Compartir
5 min de lectura
Jornada Regional de Seguridad Vial abordó la movilidad del siglo XXI
Compartir

El Gobierno del Chaco, a través de la subsecretaría de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Seguridad realizó, este jueves, una capacitación llevada a cabo por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para personal Policial y de la Dirección de Seguridad Vial de Fontana, Sáenz Peña, Charata, Las Breñas y Resistencia en la Casa de las Culturas.

El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich sostuvo que esto es parte de una definición de este gobierno de trabajar en conjunto todas las áreas del Estado, con los municipios para generar mayor seguridad en las calles y en las rutas de nuestra provincia. “Buscamos bajar el número de siniestralidad. Eso significa evitar costos materiales y lo más importante pérdidas de vidas humanas”, dijo.
Por otro lado, el ministro sostuvo que se va a utilizar todas las herramientas legales y los dispositivos electrónicos que se puedan usar para que las multas se puedan cobrar como corresponde a aquellos que violan la ley. “Hemos trabajado con todos los municipios y el área de la policía caminera para que la gente sepa de qué se trata esto de evitar los siniestros y evitar las infracciones por velocidad máxima permitida en las rutas y en los cascos céntricos”, indicó.
Por otro lado, contó que se realizó la entrega de gafas de Drunk Buster, las cuales tienen una lente exclusiva, diseñada para que puedan simular los efectos del consumo de alcohol. Estas gafas, de origen estadounidense simulan síntomas que incluyen el estado de alerta reducida, tiempo de reacción más lento, confusión, distorsión visual, alteración de la percepción de la profundidad y la distancia, la reducción de la visión periférica, visión doble, y la falta de coordinación muscular. Un recurso sumamente indispensable para la concientización respecto al riesgo de conducir alcoholizado.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña, hizo hincapié en la importancia de trabajar con los municipios, primero, para realizar un diagnóstico de la realidad vial local y, segundo, para implementar las políticas públicas diseñadas por el Ejecutivo.
“Sabemos que el camino para mejorar la seguridad vial es la fiscalización, el control y la sanción, pero para lograr un cambio cultural efectivo es importante educar y capacitar”, indicó. Aseguró que “mejorar la seguridad vial significa salvar vidas”.
En la oportunidad, Acuña adelantó que la próxima jornada se realizará en Presidencia Roque Sáenz Peña y explicó que se trata de un espacio de diagnóstico donde se escuchan las voces de todos los actores que abordan la temática de la seguridad vial. “Sin el trabajo y el compromiso de los inspectores de tránsito municipales no podríamos avanzar una seguridad vial real en todo el territorio provincial”, agregó.

El director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Axel Dell’ Olio celebró la realización de las jornadas en la provincia, “demuestra el interés del gobierno provincial y que la seguridad vial es una política de estado”, consideró.
Remarcó la importancia de trabajar en conjunto los diferentes niveles estatales para combatir un flagelo que se cobra tantas vidas y lleva tantos recursos.  Destacó que el objetivo de la jornada es compartir experiencias entre todos, por lo que consideró fundamental la importancia de representantes de todas las localidades.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina se encarga de promover y coordinar políticas de seguridad vial para reducir accidentes y mejorar la movilidad.
El subsecretario de Tránsito y Transporte del Municipio de Resistencia, Darío Sardi dijo que esta es una jornada que hacía falta y contó que también en conjunto con la provincia y paralelo a esto desde el lunes se está dando una capacitación para capacitadores de lo que es el uso de la motocicleta ya que es uno de los problemas más graves que tenemos en el sentido de la siniestralidad vial.

Relacionado

Te podría interesar

El Real Madrid ganó la renovada Copa Intercontinental al golear al Pachuca

«Checo» Pérez no seguirá en Red Bull para la temporada 2025 de la Fórmula 1

La preocupante frase de Elba Marcovecchio sobre Jorge Lanata: “Está peleando por su vida”

Intento de robo a Karina Mazzocco a la entrada del canal

Boca quiere a un subcampeón de la Copa Libertadores 2024

ETIQUETADO: 00 home, Jornada Regional de Seguridad Vial
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza: “Dijeron que durábamos un mes y acá estamos”
Actualidad

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza: “Dijeron que durábamos un mes y acá estamos”

18 diciembre, 2024
Avanzan las obras de refuncionalización en el Centro Terapéutico de La Eduvigis
Chaco

Avanzan las obras de refuncionalización en el Centro Terapéutico de La Eduvigis

18 diciembre, 2024
Educación aclaró sobre mesas de diciembre y materias adeudadas
Chaco

Educación aclaró sobre mesas de diciembre y materias adeudadas

18 diciembre, 2024
Zdero anunció el cronograma de pago de sueldos de la administración pública
Chaco

Zdero anunció el cronograma de pago de sueldos de la administración pública

18 diciembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados