Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La ministra Naidenoff agradeció por acompañar los desafíos de la educación en este año al finalizar las clases
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > La ministra Naidenoff agradeció por acompañar los desafíos de la educación en este año al finalizar las clases
Chaco

La ministra Naidenoff agradeció por acompañar los desafíos de la educación en este año al finalizar las clases

Última actualización: 22 diciembre, 2024 12:43
21 diciembre, 2024
Compartir
3 min de lectura
La ministra Naidenoff agradeció por acompañar los desafíos de la educación en este año al finalizar las clases
Compartir

Este viernes, tal como estaba previsto en el calendario escolar, finaliza el ciclo lectivo 2024 en todos los establecimientos educativos del Chaco. Durante este año, la cartera educativa provincial y las escuelas chaqueñas cumplieron con el compromiso asumido en el Consejo Federal de Educación de garantizar los 190 días de clases, en un ciclo escolar que estuvo marcado por dos objetivos transversales: fortalecer la fluidez y comprensión lectora en las escuelas primarias, por un lado, y recuperar en los alumnos el valor del esfuerzo y los hábitos de estudio, por otro.
En este marco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, agradeció a los docentes chaqueños por el acompañamiento, con especial reconocimiento a los maestros y maestras de tercer grado de las escuelas primarias, quienes se involucraron comprometidamente con el censo de fluidez lectora, una de las estrategias más importantes implementadas durante este 2024 para acompañar y fortalecer los aprendizajes.

Asimismo, agradeció a los estudiantes por haber hecho el esfuerzo de «estudiar un poco más, como se les está pidiendo» a partir de este nuevo paradigma planteado desde la gestión, y con el convencimiento de que «lo seguirán haciendo, con el acompañamiento de sus docentes». En esa línea, hizo una mención especial a los padres, «porque sin su colaboración con el docente no hubiésemos podido lograr este objetivo básico, que es hacer que el chico lea, que comprenda y que pueda manejarse libremente».

Finalmente, la ministra envió a toda la comunidad educativa sus deseos de que «esta navidad nos una, que es lo que más necesitamos», y auguró un 2025 cargado de objetivos y desafíos para la educación chaqueña.

Para el 20 de enero ya está previsto el inicio de “Aprender en verano”, una iniciativa pedagógica integral,  en un gran número de establecimientos educativos de toda la provincia, con el fin de afianzar saberes y brindar apoyo a aquellos estudiantes que se encuentran en riesgo pedagógico. Los docentes y directivos de todas las instituciones educativas, entretanto, volverán a reencontrarse el lunes 24 de febrero, en lo que será la primera obligación concurrente que marcará el inicio del ciclo escolar 2025.

Relacionado

Te podría interesar

Sofía Naidenoff realizó una visita sorpresa a escuelas del Gran Resistencia

La ministra Naidenoff participó en el Consejo Federal de Educación y definió pautas para el ciclo lectivo 2025

La ministra Naidenoff llamó a la reflexión sobre el mal uso de la inteligencia artificial por parte de estudiantes

Consejo Federal de Educación: Naidenoff dio precisiones sobre la propuesta de formación profesional docente

Naidenoff en el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización: “La lectura comprensiva es vital para que los chicos puedan pensar y ser libres”

ETIQUETADO: Sofía Naidenoff
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados