Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Más de 10 mil estudiantes ya participan en el programa «Aprender en Verano» en Chaco
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Más de 10 mil estudiantes ya participan en el programa «Aprender en Verano» en Chaco
Chaco

Más de 10 mil estudiantes ya participan en el programa «Aprender en Verano» en Chaco

Última actualización: 27 enero, 2025 19:10
25 enero, 2025
Compartir
5 min de lectura
Más de 10 mil estudiantes ya participan en el programa "Aprender en Verano" en Chaco
Compartir

Al finalizar la primera semana de que se inició la propuesta pedagógica Aprender en Verano, el Ministerio de Educación de la Provincia destacó que ya se inscribieron 10.000 estudiantes aproximadamente en las 193 escuelas sedes (98 primarias y 95 secundarias) de la provincia. 
“Llegamos a toda la provincia con esta propuesta pedagógica”, aseguró la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, señalando que también fueron incluidos los chicos de las escuelas de las modalidades Rural y Especial.
La ministra señaló que Aprender en Verano pretende fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en los espacios curriculares básicos de Lengua, Matemáticas y Ciencia, a través de tutorías gratuitas en las escuelas sedes.
“Esta propuesta fue elaborada a raíz de un diagnóstico realizado en diciembre por los directores de escuelas y los regionales, donde se registró la cantidad de estudiantes en riesgo pedagógico”, comentó la ministra, señalando que ya esperaban un cuadro de situación real, sobre todo, en el nivel Secundario teniendo en cuenta que en el 2024 se modificó el Régimen Académico,  y que en la transición de un régimen a otro los estudiantes fueron acompañados con distintas estrategias, como tutorías y clases de apoyo, para que pudieran aprobar los distintos espacios curriculares pendientes, ya que a partir del 2025 sólo podrán adeudar dos materias para ser promovidos de año. “Es empezar a crear una cultura del aprendizaje y del estudio a los chicos, premiar al que estudia y que se esfuerza para poder aprobar los espacios curriculares”, manifestó. “Por eso, les proponemos Aprender en Verano para que a partir del próximo ciclo lectivo no tengan problemas en las áreas básicas”, remarcó Naidenoff.

”Forma parte de una política clara del gobernador Zdero”
Al respecto, la ministra subrayó que: “este programa forma parte de una política clara que el gobernador Leandro Zdero definió en educación y quiere que el aprendizaje sea continuo durante todo el período de gobierno”. En ese marco, señaló que el gobernador pidió una propuesta de apoyo pedagógico para los chicos que no pueden pagar un profesor particular por cuestiones económicas o los que viven en zonas rurales alejadas; “ahí está la mano del Estado, por eso esta propuesta está pensada para todos”, afirmó Naidenoff.
La funcionaria instó a que los padres de los estudiantes acompañen, porque “esta propuesta tiene sentido si el chico aprende y si sabe que sus papas están interesados en que vaya a la escuela”.
Las actividades pedagógicas se desarrollarán tres días a la semana de 8 a 11, según la organización institucional de cada escuela y en coordinación con las direcciones Regionales Educativas.

La inscripción sigue abierta
Cabe señalar que la inscripción de Aprender en Verano sigue abierta durante el desarrollo de este programa, que termina el 28 de febrero próximo. Los interesados pueden anotarse en las escuelas cercanas a sus domicilios.
Los estudiantes deben concurrir acompañados por un tutor, quien debe firmar un acta acuerdo por el que se compromete a acompañar este proceso de aprendizaje.
La propuesta Aprender en Verano contempla la elaboración de un informe inicial y un informe final por parte de los docentes tutores, precisando datos de asistencia de estudiantes a través de rúbricas que aporten datos cualitativos sobre Matemática  -resolución de operaciones básicas, resolución de problemas, comprensión de conceptos básicos-; de Lengua -comprensión lectora, producción de textos, comunicación oral, entre otras-, los que serán presentados a los docentes de la escuela en la instancia de recuperatorio en Nivel Secundario.

Promoción de la lectura, la ciencia y la tecnología
En el marco de Aprender en Verano, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia propone Verano Tecnológico con propuestas educativas y recreativas, en el Parque de la Democracia de Resistencia, de lunes a domingo –de 18 a 20- hasta el 2 de febrero. Allí  está instalado un Aula Taller Móvil de la especialidad de Informática, donde se centralizan actividades con acceso libre y gratuito destinadas a los chicos como de: Robótica los lunes, miércoles y viernes; los martes y jueves el Plan Provincial de Lectura desarrolla propuestas de “Yo leo”, además “Pintando con Luciano», que está a cargo del artista plástico Luciano Acosta. Los sábados y domingos es el espacio de los videojuegos.
“Queremos combinar el aprendizaje con la diversión de los chicos junto a sus familias”, expresó la ministra Naidenoff.

Relacionado

Te podría interesar

«Aprender en Verano»: exitosa exposición del monte chaqueño en la plaza central

«Aprender en Verano» ofrece terminalidad educativa para jóvenes adultos

Aprender en Verano: El programa intensivo de educación con gran aceptación de estudiantes, docentes y familias

«Aprender en Verano» avanza en el Chaco con propuestas pedagógicas para estudiantes

Educación inicia «Aprender en Verano» para fortalecer aprendizajes en el período estival

ETIQUETADO: Aprender en Verano
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados