Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Saturno no siempre ha tenido sus anillos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Saturno no siempre ha tenido sus anillos
Chaco

Saturno no siempre ha tenido sus anillos

Última actualización: 21 enero, 2019 10:42
21 enero, 2019
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Antes de arder contra la atmósfera de Saturno en septiembre de 2017, la sonda Cassini hizo un último regalo a la ciencia: desvelar cuándo se formaron los anillos que rodean al gigante gaseoso. Usando una sofisticada estratagema, científicos italianos han podido determinar la masa del cinturón del planeta y, con ella, su edad. Los anillos se formaron hace menos de 100 millones de años, mucho después que el astro que rodean.

En la última fase de su vida operativa, la Cassini se coló 22 veces entre Saturno y sus anillos en lo que los responsables de la misión llamaron Grand Finale. En la última de esas órbitas se dejó atrapar por la atracción del planeta en un deliberado movimiento para que no contaminara la superficie de Encélado o Titán, dos de las lunas de Saturno,en las que se cree hay condiciones para la vida.

Un grupo de científicos aprovechó seis de esos pasos para poder estudiar la masa y, en especial, la gravedad de los anillos. Hasta entonces, había sido imposible distinguirla de la ejercida por el planeta. Para ello, registraron las variaciones en la velocidad de la nave con una precisión de unas pocas centésimas de milímetro por segundo a medida que se adentraba en el espacio entre anillos y planeta y volvía a escapar. Las mediciones pudieron hacerlas gracias a una conexión de radio entre la sonda y tres antenas terrestres de la red de espacio profundo (una en las cercanías de Madrid).

«En esencia, Cassini actuó como una masa que caía libremente en el campo de gravedad combinado de Saturno y los anillos», explica en un correo el investigador de la Universidad Sapienza de Roma y principal autor del estudio, Luciano Iess. «Medir la velocidad a la que Cassini estaba cayendo en el campo de gravedad de Saturno y los anillos era la clave para determinar la masa de los anillos», añade.

Los científicos aprovecharon los pasos de la sonda ‘Cassini’ entre Saturno y sus anillos para determinar su masa y gravedad

El resultado, publicado en la revista Science, es que la serie de anillos que rodean a Saturno tiene una masa de unos 1,54 × 1019 kilogramos. Eso supone el 40% de la masa que tiene Mimas, uno de sus satélites medianos. Pero, ¿cómo ayuda la masa para saber cuándo se formaron los anillos?

«La relación entre la masa y la edad de los anillos es sutil», aclara Iess. Datos obtenidos por otros instrumentos a bordo de Cassini habían mostrado que los anillos están formados en un 99% de hielo y un 1% restante compuesto de partículas microscópicas de silicatos. La sonda también había determinado el flujo de partículas alrededor de Saturno, comprobando que los movimientos orbitales esparcían esta materia sobre el hielo a una ratio constante. «Medir la masa de los anillos ha permitido estimar la cantidad total de impurezas depositadas y, por tanto, calcular el tiempo necesario para que se acumularan: entre 10 y 100 millones de años», añade el ingeniero espacial italiano.

Parece una eternidad, pero Saturno se formó hace unos 4.500 millones de años. Así que los anillos son unos recién llegados. Lo que no ha podido zanjar este estudio es cómo se formaron. Los anillos podrían haber surgido de la desintegración de alguna de las 61 lunas del planeta tras el impacto de un cometa o por la colisión entre ellas.

Relacionado

Te podría interesar

Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia

Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación

Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo

Educación inició capacitación sobre aulas inclusivas para fortalecer trayectorias estudiantiles

Miraflores: el gobierno provincial continúa con el operativo “Ver para ser libres”

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio
Chaco

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio

13 mayo, 2025
Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio
Chaco

Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

13 mayo, 2025
Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata
Chaco

Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata

13 mayo, 2025
Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco
Chaco

Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco

13 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados