Unas horas antes de que el área de Comunicación del Gobernador Capitanich anunciara la noticia de la visita del Presidente Alberto Fernández a la provincia del Chaco, donde inaugurará 25 viviendas en La Leonesa y no se descartan otras actividades oficiales, la noticia comenzó a correr en los corrillos políticos.
Uno de los que se refirió al tema en sus redes sociales fue el radical Livio Gutierrez quien alertó sobre la posibilidad de que Capitanich y Fernández recorran las obras del Puerto Las Palmas mostrando al país como el Chaco crece.
Lo hizo republicando un video junto al cartel de obra del Muelle del Puerto Las Palmas que se inició en 2016 con 70 por ciento de inversión nacional del gobierno de Macri y 30 por ciento de aportes de la gestión de Peppo. «Este es un vídeo muy viejo lo pongo porque mañana te van a decir que esto fue obra del último mes, y te van a mostrar una obra como propia abrazados al presidente, pero es de todos los que pagan impuestos. Ya viste las placas de escuela de Colonia Benítez metieron placa en 24 horas. Sacan y dicen que invierten ellos, y que lo que pagas fortuna en súper para comer, es por este crecimiento y bla bla. Invertimos todos los que pagamos en impuestos. Dicen que militan por la gente del Impenetrable y no conocen ni los caminos. Realidad mata relato. La obra no se hizo en un mes. Van a instalar eso. Les va salir horrible. Es como decir que combaten el hambre en Chaco desde ayer y hace 12 años gobiernan».
Sin embargo fuentes cercanas al Gobernador informaron a la redacción de TalCualChaco que lo que podrían visitar es la empresa Grupo Puerto Las Pamas SA que se dedica a la cria de pacúes y la producción de arroz
La Argentina que estaba «cambiando»
En el video Gutiérrez destacaba que «este Puerto está avanzando de acuerdo a lo esperado según los términos legales, el avance que tiene la obra es importante hay que decirle a la gente que estos 134 millones de pesos que se están invirtiendo acá, 100 millones corresponden a aportes del Gobierno Nacional y otros tantos a la Provincia del Chaco. Es decir, hay una proporción entre un 70 por ciento de aporte nacional y un 30 por ciento de aporte provincial»
Y siguió detallando que «este puerto va a reactiva a toda esta zona ya que va a conectar al Chaco con el puerto de Rosario. Estamos viendo las inversiones y de una vez por todas estamos cambiando. Esto demuestra que con honestidad se puede hacer mucho
Obra ya inaugurada
De hecho la obra se inició en 2016 con la presencia de Domingo Peppo, diputados y funcionarios de distintos partidos políticos.

En 2018, con tres adendas que sumaron ampliaciones de obra por 89 millones de pesos el secretario de Agroindustria de la gestión Macri, Luis Miguel Etchevehere; del vicegobernador provincial, Daniel Capitanich, y el Subsecretario de Desarrollo Económico y Empleo de Plan Belgrano, Víctor Zímmermann y el Ministro de Infraestructura provincial Fabián Echezarreta recorrieron las obras finalizadas.

Ahora habrá que ver si el Presidente Alberto Fernández y Jorge Capitanich se cuelgan discursivamente de una obra ya realizada o si Livio Gutierrez abrió el paraguas de balde