El exgobernador Domingo Peppo logró esta semana que el Senado apruebe su pliego para asumir la embajada de Paraguay con 64 votos de los 65 presentes. Fue el único senador opositor chaqueño, Víctor Zimmermann quien eligió solo abstenerse mientras todo el radicalismo de su provincia rechazaba enfáticamente la designación.
El ex titular del Plan Belgrano no alzó la voz de sus correligionarios ni cumplió con su función de opositor. Sólo se abstuvo. Incluso el kirchnerismo puro chaqueño -el Frente Grande- llevó a Peppo ante la justicia horas antes por presuntas irregularidades en su función como Gobernador. Pero Zimmermann sólo se abstuvo.
Al justificar su decisión expresó que «en mi provincia hay objeciones de carácter político»
El Comité Provincial de la UCR había expresado que «no se cumplen las condiciones relevantes establecida en la Ley de Servicio Exterior de la Nación (20957) atento que su designación fue viciada en origen, ya que fue una negociación política de repartos de cargos, pública y notoria, resultado de la interna oficialista de la provincia del Chaco, y no por el efectivo cumplimiento de la ley nacional que regula el servicio exterior de la Nación».
Mucho mas tibios que los dirigentes del Frente Grande que denunciaron judicialmente la Gestión Peppo, desde la UCR del Chaco expresaron que su gobierno «no ha sido feliz en materia de empleo público; salud devastada con responsabilidades propias que tiene la provincia conforme al articulo 36 de la constitución provincial; educación, surcada por meses de paro; incumplimiento absoluto para evitar catástrofes climáticas; denuncias permanentes por destrucción de ecosistema, y una seria de situaciones que no es pertinente ahondar«. Si no ahonda la oposición que es su función.
Enérgico rechazo
“Los diputados de la Unión Cívica Radical del Chaco rechazamos la designación de un ciudadano con estos antecedentes. Instamos a los senadores de la Nación a impugnar tal nominación. No deben olvidar que han sido elegidos por el pueblo con un mandato que supera lo partidario: defender los intereses de nuestro país. Investir a Domingo Peppo como Embajador argentino en Paraguay contradice la voluntad popular y atenta contra los principios republicanos” expresaron en un comunicado.
Los legisladores recordaron que en 2017 Alberto Fernández se preguntaba a través de sus redes sociales si el mandatario chaqueño era un ‘pelotudo o un cínico’ por acompañar iniciativas del gobierno nacional que lo precedió. Sin embargo hoy lo considera la persona idónea para representar los intereses de nuestro país ante la República de Paraguay».
Los radicales chaqueños aseguraron que «constituye una absoluta inmoralidad si tenemos en cuenta que en sus distintas gestiones se cometieron los hechos de corrupción más graves de la historia de nuestra provincia y por los cuales está imputado junto a varios de sus ex funcionarios e intendentes también procesados y detenidos”.
200 mil kilos de leche desaparecida
“A la vista del desarrollo de los acontecimientos, no es un desatino deducir que el pliego de Domingo Peppo tiene varios renglones en blanco. Durante su gestión como gobernador del Chaco “desaparecieron” 200.000 kilos de leche en polvo o su equivalente: 2.000.000 de litros líquidos que representan casi 5.500 litros diarios durante un año. Si tomamos como base dos raciones diarias (desayuno y merienda), fueron casi 3000 los niños de familias vulnerables a los que ese alimento básico para su desarrollo nunca llegó”.
Mil millones en viviendas para aborígenes
“En su gestión al frente del Instituto de Vivienda provincial también “desaparecieron” $1000 millones destinados a la construcción de 2000 viviendas para comunidades indígenas, familias a las que se las privó de un techo digno”.
Ocultó la epidemia del dengue
“Y en virtud de la agenda de temas elegidos por Domingo Peppo para su ponencia ante la Honorable Cámara de Senadores, vale agregar que en el año 2009 durante su gestión como Ministro de Gobierno de la gestión de Jorge Capitanich, fue el responsable de ocultar lo que terminó convirtiéndose en la peor epidemia de dengue que se haya registrado en nuestra provincia con miles de infectados y personas fallecidas”.
“Domingo Peppo explicó ante los senadores nacionales su trayectoria y capacidad para representar a los argentinos en Paraguay. La verdad es que si se tratara de un ciudadano común en su posición, perfectamente podríamos decir que vimos a un hombre tratando de “adornar” el contenido de su prontuario”
“Parafraseando al actual Presidente de la Nación, Peppo no es ni un pelotudo ni un cínico, es representante de lo peor de la política argentina, de esa clase de políticos que con su accionar fueron sepultando la esperanza y el futuro de millones de argentinos, erosionando y corrompiendo las instituciones de la República a punto tal de colocarlas al tope del ranking del desprecio ciudadano”.