Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Rosa Petrovich: relación entre endeudamiento público y salarios docentes
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Rosa Petrovich: relación entre endeudamiento público y salarios docentes
Chaco

Rosa Petrovich: relación entre endeudamiento público y salarios docentes

Última actualización: 26 febrero, 2020 15:11
26 febrero, 2020
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Ante la inminente definición que debe darse de la pauta salarial docente reclamada para el presente año, como factor condicionante de cara al 2 de marzo en nuestra Provincia, la que indefectiblemente debe contener la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña a través del Frente Gremial Docente en medio del gravísimo conflicto en 2019, que hizo que dos meses más tarde de lo previsto comenzaran las clases en el Chaco, la ATECH se hace un deber subrayar que, cuando planteamos la necesidad de fijar prioridades por atender significa eso, direccionar hacia la atención de las necesidades básicas de la gente, lo que tiene estrecha relación con los salarios, salarios que como puede apreciarse en esta publicación de la Entidad, no forman parte de prioridades de los gobiernos a su turno.

Los docentes chaqueños en los años 2017 y 2018 hemos sufrido el saqueo en el poder adquisitivo de nuestros salarios en no menos de la mitad de los mismos, fruto de políticas salariales de pobreza impuestas, frente a una inflación galopante sin ningún tipo de actualización ni cláusula gatillo mucho menos.

DEUDA PÚBLICA AÑO 2019:

A septiembre de 2019 la Provincia abonó $ 7.772.400.000 (Norte 30/11/19 pág. 6 locales) en concepto de capital e intereses de la deuda pública provincial – representa un 25 % de incremento salarial docente-.

DEUDA PÚBLICA AÑO 2020:

El 21/02/20 la Provincia abonó $ 722.600.000 por el “Bono CHACO-24” en dólares (Norte 19/02/20 pág. 33 locales) las dos cuotas (febrero y agosto del 2020)- representan un 6 % de incremento salarial docente.

El 21/02/20 vencimiento de Letras de Tesorería clase 1, emitidas el 24/01/20 con un interés del 40 % anual por $ 731.907.744- Norte19/02/20 pág. 33 locales) –los intereses representan un 1 % de incremento salarial docente-.

INFORMACION FINANCIERA

Recaudación ATP (provincial) – El Contador José Benítez administrador de la ATP provincial declara que “la recaudación propia provincial supera en el año 2019 a la inflación” (Norte 25/09/19, pág. 2 locales).

Consultora privada POLITIKON informa que la ATP recaudó en el año 2019 solo un 18 % más que la del año 2018, o sea 35 puntos debajo de la inflación (Norte 19/02/20 pag. 7 locales).

RECAUDACION POR COPARTICIPACION Y COSTO SALARIAL PROVINCIAL –

Por coparticipación federal en enero de 2020 ingresan al Chaco $ 7.160.200.000 (Norte 02/02/20 pág. 6 locales).

Costo salarial total enero 2020 (pasivos y activos) $ 4.300.000.000 (Norte 02/02/20 pag. 17 “Siete días en el Chaco”) –

Informa el Gobernador del Chaco que el costo salarial de la Provincia representa el 96 % de la coparticipación (Norte 12/01/20 pág. 2 locales).

El porcentaje real de los salarios sobre la coparticipación enero 2020 es 60 %.

Con lo expuesto hasta aquí, queda en clara evidencia que los salarios de los trabajadores y de los trabajadores de la educación en particular no han sido prioridad, lo que aguardamos que a partir de acá en adelante se revierta.

Relacionado

Te podría interesar

Más de 6 mil docentes chaqueños iniciaron la capacitación en entornos escolares saludables

Docentes del Nivel Superior comienzan a titularizar sus cargos en Chaco

Más de 400 docentes chaqueños se forman en liderazgo e innovación educativa

El Gobierno provincial convoca a los gremios docentes para dialogar sobre el inicio de clases

Educación prorroga hasta el 30 de junio la presentación del certificado psicofísico para docentes titularizados

ETIQUETADO: deuda publica, docentes, Rosa Petrovich
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Concurso histórico: docentes accedieron a traslados en modalidades especial y hospitalaria
Chaco

Concurso histórico: docentes accedieron a traslados en modalidades especial y hospitalaria

27 diciembre, 2024
El 23 de octubre serán las elecciones docentes y no docentes
Chaco

El 23 de octubre serán las elecciones docentes y no docentes

29 julio, 2024
pago sueldos salarios Chaco cajeros
Chaco

Zdero anunció el pago de la cláusula gatillo: “a partir de julio, los sueldos del sector docente se incrementarán en un 18,58%”

22 julio, 2024
Chaco

EL GOBIERNO ANUNCIÓ EL INCREMENTO SALARIAL PARA LAS Y LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA

16 julio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados