Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Plan de Obras Públicas: diputados participaron de la presentación para el período 2019-2023
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Plan de Obras Públicas: diputados participaron de la presentación para el período 2019-2023
Chaco

Plan de Obras Públicas: diputados participaron de la presentación para el período 2019-2023

Última actualización: 29 febrero, 2020 11:32
29 febrero, 2020
Compartir
5 min de lectura
Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager, junto a los legisladores Juan Manuel Pedrini, Juan Carlos Ayala, Juan José Bergia, Claudia Panzardi, Liliana Spoljaric y Rodolfo Schwartz acompañaron la presentación del plan de obras públicas provincial 2019-2023 anunciado y detallado por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos Juan Manuel Carreras, el que consistirá en obras en materia sanitaria, seguridad, recreativa y deportiva, social, productiva, educativa y cultural, vial urbano, administrativa, hídrica, portuaria y de transporte a realizarse en la geografía chaqueña.
Este plan prevé una planificación de proyectos estratégicos, ejecución y continuidad de la obra pública en el Chaco con el que se pretende promover la eficiencia social, territorial y económica de las inversiones a través de una gestión de recursos públicos de calidad; promover la distribución de la obra pública e todo el territorio provincial de manera de garantizar igualdad de oportunidades de chaqueños, mitigando las asimetrías creadas a partir de las diferencias socioeconómicas; y potenciar la vocación productiva regional proveyendo infraestructura y logística acorde a la producción y sus características.
“El plan de obras públicas es la síntesis de lo proyectando por distintos ministerios e incluye infraestructura estructural como obras eléctricas, viales, portuarias y viviendas sociales, entre otras”, repasó Sager.
“El gobernador detalló que se necesitan alrededor de 70 millones de dólares en el presupuesto para que obras básicas se reactiven y en un contexto nacional que condiciona severamente. En este momento, el Gobierno nacional está en el proceso de renegociación de la deuda pública, que nos limita a nivel internacional”, expuso y consideró que “de superarse ese escenario, la Argentina dispondrá de recursos que facilitarían financiamiento para la provincia del Chaco”.
Finalmente el titular del Poder Legislativo resaltó: “Es fundamental que este plan de obras comience porque significa generación de empleo. Ese es el déficit que tenemos a lo largo y ancho de la provincia, y permitirá fortalecer la masa productiva con la creación para muchos del primer empleo y, para otros, poder recuperar el que perdieron”.
El presidente del Interbloque Frente Chaqueño Pedrini destacó de este plan estratégico de obra pública las obras que están en ejecución, se rescatan la prioridad por el sistema de salud, las que ascienden a un el 24 %de los recursos”
Respecto a la ejecución de este plan consideró: “va a hacer falta una mayor eficientización de los recursos económicos, dado que como temporariamente están cerrados los accesos a los créditos internacionales a nivel país, esperamos una renegociación de los vencimientos de las deudas que nos permitan oxigenar y la posibilidad de realizar obras públicas en todo el territorio provincial”.

En la misma línea, el diputado Bergia comentó: “Capitanich hizo un repaso por las obras que están iniciadas y las que van a iniciar y marcó un claro informe de la realidad política y económica que tiene la República Argentina. Estamos en un contexto de refinanciación de deuda no contraída por el nuevo gobierno nacional pero que trae complicaciones a todas las provincias y a los municipios, estamos ligados a esta renegociación de esa deuda y sobre ello el gobernador pidió calma, prudencia y que trabajemos todos juntos”, señaló.
Por su parte, la diputada Spoljaric valoró los anuncios y expresó: “todos sabemos que la obra pública dinamiza la economía, porque moviliza la industria de la construcción, de las distintas empresas ya que genera empleo para el que fabrica una ventana o para quien coloca una cerradura, esto trae un impacto positivo que se expande a otros rubros por ejemplo a las ferreterías, a los distintos comercios, y otros ligados a la obra pública, por eso este lanzamiento va a ser muy beneficioso para poner en marcha la producción chaqueña”, precisó.
En tanto que el diputado Schwartz calificó de “interesante” al paquete de obras anunciado por el ejecutivo, y en esta línea sostuvo que “la ejecución de este plan se resuelve muy fácilmente, con dinero, pero para ello hay que analizar en profundidad e investigar si se pagan los intereses internacionales que corresponden, ya que en muchos casos están triplicados y además hoy estamos en una situación difícil para acceder a los fondos necesarios para financiar estas obras” no obstante ello se mostró optimista respecto al anuncio del gobernador.

Relacionado

Te podría interesar

Laguna Blanca: Zdero acompañó el aniversario 136 de la localidad

CAPITANICH PRESENTÓ “TUYA ACTIVA”, NUEVO PROGRAMA DEL BANCO DEL CHACO DESTINADO A JUBILADAS Y JUBILADOS PROVINCIALES PARA POTENCIAR EL TURISMO

CAPITANICH ENTREGÓ 20 VIVIENDAS PARA FAMILIAS DE CAPITÁN SOLARI

CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA

DIA DE LA BANDERA: CAPITANICH Y EL MUNICIPIO CELEBRARON EN RESISTENCIA, PERO EN DISTINTOS LUGARES.

ETIQUETADO: claudia panzardi, hugo sager, jorge capitanich, juan carlos ayala, juan jose bergia, juan manuel carreras, juan manuel pedrini, liliana spoljaric, maia woelflin, rodolfo schwartz
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Deportes

CAPITANICH PARTICIPÓ DE LA JORNADA DE CIERRE DE LA COLONIA DE VACACIONES “VERANO FELIZ”

11 febrero, 2021
Chaco

EL OFICIALISMO Y EL PRO APROBARON EL CONVENIO DE CAPITANICH CON EL ANSES

11 febrero, 2021
Municipios

SAN MARTIN: DESPERTARES PRESENTÓ A CAPITANICH SU NUEVO CENTRO RECREATIVO

31 enero, 2021
Espectáculos

Fabriciano celebró el Convenio que vela por la conservación y restauración de esculturas

30 enero, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados