Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: CONGRESO PEDAGÓGICO: “ES LA MEJOR PLATAFORMA PARA PROMOVER MEJORAS HACIA UNA EDUCACIÓN DE MAYOR CALIDAD”, DIJO CAPITANICH
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > CONGRESO PEDAGÓGICO: “ES LA MEJOR PLATAFORMA PARA PROMOVER MEJORAS HACIA UNA EDUCACIÓN DE MAYOR CALIDAD”, DIJO CAPITANICH
Chaco

CONGRESO PEDAGÓGICO: “ES LA MEJOR PLATAFORMA PARA PROMOVER MEJORAS HACIA UNA EDUCACIÓN DE MAYOR CALIDAD”, DIJO CAPITANICH

Última actualización: 29 febrero, 2020 12:32
29 febrero, 2020
Compartir
5 min de lectura
Compartir

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la ministra de Educación Daniela Torrente, encabezó esta mañana la visita a instituciones escolares en el marco de la segunda jornada del Congreso Pedagógico “Chaco 2020”. “Esta es la mejor plataforma para un debate amplio, plural y democrático que nos permitirá promover mejoras de carácter estructural hacia una educación de mayor calidad”, dijo el mandatario tras su paso por las escuelas Normal de Resistencia y N°30 de Barranqueras. Asimismo, aseguró que para lograr calidad educativa es imprescindible garantizar primero equidad.

El Congreso Pedagógico “Chaco 2020” se está llevando a cabo en todas las instituciones chaqueñas con directores regionales y funcionarios de la cartera educativa, acompañando a los docentes, no docentes, y todos los actores educativos. Se trata de un espacio de debate y consenso sobre políticas públicas educativas de la provincia, cuyo objetivo es definir un sistema educativo inclusivo, de calidad y proyectado hacia los desafíos del siglo XXI.

“La participación y la opinión de todos es clave; la idea es que estas conclusiones que surgieron del consenso, sean tenidas en cuenta para la ejecución de políticas públicas concretas”, destacó Capitanich. En ese sentido, valoró el debate originado a partir de los distintos congresos y señaló que entre otros objetivos de gestión, se pretende hacer una profunda reforma en la educación rural, desde la extensión del ciclo lectivo hasta las particularidades de la estructura curricular y las metodologías de enseñanza y aprendizaje.

“La participación de nuestros docentes y de todos los miembros de las comunidades educativas, de abajo hacia arriba, es lo que permitirá generar una agenda educativa con metas precisas”, añadió. Del congreso se espera que surjan recomendaciones e iniciativas desde el punto de vista legislativo, de decretos y de resoluciones que mejoren y perfeccionen el proceso de enseñanza y aprendizaje. “También debemos avanzar en temas importantes como infraestructura escolar y modernización con la incorporación de tecnología, como así también en una ley de Educación Superior y otra de Educación Artística”, concluyó el mandatario.

“Este congreso fue una de las propuestas de gestión”
La ministra Torrente manifestó que el congreso es una acción que se viene realizando desde diciembre, en el marco de las propuestas de gestión. “Las jornadas institucionales de trabajo se enmarcan en el Congreso Pedagógico y con los distintos niveles y modalidades las estamos llevando a cabo este jueves y viernes. Estamos muy satisfechos con los resultados que estamos viendo en toda la provincia, mediante el acompañamiento de todos los funcionarios de la cartera educativa”, comentó.
Dijo además que en distintas recorridas por las instituciones que trabajan en la temática, observó “equipos de trabajo muy comprometidos con el cumplimiento de las consignas que fueron bajadas en los instructivos que figuran en el dossier del congreso”. “Educación se compromete a tener en cuenta las propuestas que surjan del congreso y que incluso darán espacio y letra para realizar normativas y propuestas legislativas”, agregó.

“Es la oportunidad para contribuir a la calidad educativa chaqueña”
Asimismo, Isabel Sanchuk, directora de la EES 87 (Escuela Normal Sarmiento) valoró la presencia y el acompañamiento del gobernador y la ministra de Educación. “Este congreso es un espacio muy interesante para trabajar temáticas que hacen al sistema educativo en forma integral. Es la oportunidad para que todos los docentes podamos hablar y discernir, y desde ese lugar, proponer aquello que nosotros creemos que pueda ser viable para contribuir a la calidad educativa”, apuntó.
En tanto que la directora de la Regional Educativa 8, Claudia Fernández, destacó el trabajo articulado entre las instituciones y docentes conjuntamente con las regionales educativas.

Relacionado

Te podría interesar

CAPITANICH ENTREGÓ 20 VIVIENDAS PARA FAMILIAS DE CAPITÁN SOLARI

CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA

DIA DE LA BANDERA: CAPITANICH Y EL MUNICIPIO CELEBRARON EN RESISTENCIA, PERO EN DISTINTOS LUGARES.

CAPITANICH PARTICIPÓ DE LA JORNADA DE CIERRE DE LA COLONIA DE VACACIONES “VERANO FELIZ”

SAN MARTIN: DESPERTARES PRESENTÓ A CAPITANICH SU NUEVO CENTRO RECREATIVO

ETIQUETADO: congreso pedagogico, daniela torrente, jorge capitanich
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Espectáculos

Fabriciano celebró el Convenio que vela por la conservación y restauración de esculturas

30 enero, 2021
Espectáculos

Esculturas. En busca de la tutela, el resguardo, la contención

28 enero, 2021

CAPITANICH TOMÓ JURAMENTO A SANTIAGO PÉREZ PONS COMO NUEVO MINISTRO DE PLANIFICACIÓN, ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURA

22 enero, 2021
Sin categoría

POLINI RECLAMA QUE EL PROGRAMA «MUNICIPIOS DE PIE» QUE ANUNCIÓ ALBERTO FERNANDEZ NO BENEFICIA A NINGUN MUNICIPIO RADICAL DEL CHACO

20 octubre, 2020
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados