Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Sin autocrítica, Capitanich anunció una nueva fase más restrictiva
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Sin autocrítica, Capitanich anunció una nueva fase más restrictiva
Chaco

Sin autocrítica, Capitanich anunció una nueva fase más restrictiva

Última actualización: 14 junio, 2020 22:11
14 junio, 2020
Compartir
7 min de lectura
Compartir

El gobernador Jorge Capitanich hizo esta noche un fuerte llamado a una gran convocatoria ciudadana para adquirir conciencia y morigerar la circulación del virus en gran parte de la provincia; al tiempo que anunció la vuelta a la fase más dura y restrictiva desde el punto de vista de la circulación. “Observo un relajamiento y esto es preocupante, ya que hay circulación viral en barrios y en localidades de la provincia. Cortar la circulación comunitaria significa cortar la movilidad. Si las personas no se juntan y aglomeran en algún lugar el virus no se reproduce. Si se corta la circulación comunitaria volveremos a la normalidad”, resumió en conferencia de prensa vía streaming dirigida al pueblo del Chaco.

“Lo que queremos hacer en los próximos 15 días es reducir drásticamente y al máximo las actividades. Y el compromiso de trabajar para interrumpir la circulación comunitaria”, concluyó. “Si logramos hacerlo, será el gran triunfo de nuestra provincia”, finalizó Capitanich.

Tras analizar que los casos se han incrementado a pesar de las medidas drásticas y que el Chaco fue la primera provincia en tomar las medidas necesarias para el confinamiento o cuarentena, describió las nuevas medidas a adoptar desde este lunes y durante esta semana y los próximos 15 días. “Si no hubiésemos hecho lo que hicimos, hubiésemos tenido más de 23 mil casos, pero tenemos que lamentar muchas muertes y el incremento de casos”, lamentó.

Así, aseguró que el incremento de casos está vinculado al incremento de testeos, ya que de los 25 departamentos chaqueños solamente en uno (San Fernando) hay circulación comunitaria (en cuatro municipios sobre un total de 69). “Machagai y Margarita Belén los casos no permiten asociarlo con circulación comunitaria sino con nexo epidemiológico”, aseguró.

A su vez, recordó que unas 16200 personas violaron la cuarentena en estos 90  días, mencionó el caso de las tres funcionarias con COVID-19 positivo (Marta Soneira, Gloria Zalazar y Silvana Pérez) a quienes les transmitió su solidaridad y pronta recuperación, quienes se contagiaron en una incursión a El Impenetrable chaqueño y han tenido el aislamiento preventivo. Además, mencionó 40 policías con coronavirus positivos y 41 aislados, por lo que se tomó la decisión de suspender al acto de mañana por el 67º aniversario de la Policía del Chaco, por el escenario negativo que significa para las fuerzas de seguridad

Medidas más restrictivas

Al enumerar lo que se implementará desde mañana lunes, Capitanich anunció medidas “muchas más restrictivas” con la suspensión de los permisos de circulación a partir de mañana 15. “Pretendemos el máximo nivel de restricción hasta el 21 y hasta el 28 de junio, con todo lo que sea actividades que promuevan agrupamiento de personas. Vamos a suspender pagos y cobros en instituciones financieras, bancarias y empresas públicas y todo lo que significa circulación de personas. Esto no solamente depende del Estado, sino que requiere conciencia individual y comunitaria”, destacó el mandatario provincial.

En este punto, ponderó el trabajo del personal de Salud Pública del hospital Perrando que merece un nivel de acompañamiento y felicitaciones por su trabajo. “Pero también sabemos que los casos importados y el sistema de salud público-privado por su interrelación y complementación diseminaron el virus en el Chaco. Por eso, vuelvo a insistir: estamos hablando de la fase más dura y restrictiva desde el punto de vista de la circulación. Solamente se puede resolver si existe conciencia comunitaria”, afirmó.

Controles fronterizos “férreos y duros”

Del mismo modo, ratificó controles fronterizos “férreos y duros” (en los nueve) y la sugerencia a todos los intendentes –independientemente de ciudad no críticas- que adopten medidas “muy restrictivas en el transcurso de esta etapa para eliminar la circulación comunitaria”.

A su vez, redoblar los sistemas de licenciamiento obligatorio en el ámbito de la administración pública y los Registros, aumentar el máximo nivel de rigurosidad de los controles bioseguridad y de higiene, el aislamiento obligatorio “a rajatabla” a los efectos de evitar el agrupamiento de personas.

“Esto no se supera si tenemos movilizaciones de carácter espontanea o agrupamiento de personas o que no admiten la gravedad de la circulación comunitaria correspondiente. El esfuerzo del Estado está siempre, pero no se puede sustituir la voluntad individual ni la autonomía de las personas”, dijo.

“Necesitamos hacer un último esfuerzo, si no hubiésemos hecho este esfuerzo esto hubiera sido un desastre absoluto. Y pidió no compararse con otras provincias, “porque en nuestra ciudad hay circulación comunitaria. No hay vacunas, no hay remedios, si no que la única manera es esto que estamos haciendo todos los días”, concluyó.

Asimismo, aseguró que se incrementarán el número de testeos a 700 casos por día, uno de los mayores en términos proporcionales que tiene el país. “Eso también va a incrementar el número de casos”, aclaró

Finalmente dejó su mensaje a la ciudadanía: “Creemos en una gran convocatoria ciudadana para adquirir conciencia que tenemos que hacer un gran esfuerzo para terminar con la circulación comunitaria. Es muy difícil predecir el pico máximo y cuándo se va a dar, pero si somos capaces de hacer este último esfuerzo vamos a tener un gran impacto en morigerar la curva”.

Y destacó: “Muchas cuestiones que deberemos tomar nosotros en el ámbito provincial, tenemos que tener un acompañamiento municipal. Muchas de estas decisiones deberán ser avaladas por el presidente de la Nación y el jefe de Gabinete de Ministros pero sabemos y descontamos su acompañamiento”.

Texto y foto: Agencia Foco

Relacionado

Te podría interesar

Capitanich reconoció la derrota: «Nunca vi tanta agresión en una campaña política»

Capitanich y Martínez cerraron acuerdo, pero sin el respaldo de los intendentes

Marcos Resico cruzó a Capitanich: “Tengo los convocados del gabinete ‘mágico’ del ex gobernador»

Amplia agenda de Capitanich en Buenos Aires

Área Metropolitana: Capitanich inauguró la ampliación del Canal 16

ETIQUETADO: Capitanich, cuarentena, restricciones de circulacion
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

CAPITANICH RECORRIÓ LAS OBRAS DEL POLO EDUCATIVO EN RESISTENCIA

5 febrero, 2023
ChacoSin categoría

CAPITANICH VISITÓ METALÚRGICA EN RESISTENCIA Y ANUNCIÓ APOYO ESTATAL PARA SU AMPLIACIÓN

4 febrero, 2023
Chaco

NUEVO CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EN QUITILIPI

4 febrero, 2023
Chaco

CAME Y CHACO BUSCAN INVERSIONES EN PARAGUAY

31 enero, 2023
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados