El Concejal Carlos Salom adelantó que en los próximos días convocará al Intendente Gustavo Martínez para que brinde un informe ante el Concejo Deliberante de Resistencia, ante su actitud de mantener vigente la Ordenanza del impuestazo y no acatar el fallo de la Sala Primera de la Cámara Contencioso Administrativa respecto de su inconstitucionalidad. Lo hizo en el marco de una reunión virtual con vecinos de la capital provincial, donde remarcó que “con ese comportamiento, el intendente puede causar enormes costos económicos a todos los vecinos”.
En la reunión, donde el tema central fue el Impuestazo municipal, y de la que participaron decenas de vecinos de Resistencia, disertaron los reconocidos abogados del medio Mariano Moro y Analía Verón, y también se escucharon testimonios de los vecinos sobre el tema. En ese contexto, Salom adelantó que propondrá ante el Bloque radical de concejales, realizar la convocatoria al Intendente y además dijo que espera el acompañamiento de los otros bloques.
“Espero que desde el Bloque que responde al Gobernador Jorge Capitanich, integrado por los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, acompañen la iniciativa con la responsabilidad necesaria que demanda la situación, como así también los integrantes del Bloque oficialista que responden al Intendente Martínez”, dijo en la reunión el concejal radical.
Al mismo tiempo, ante los testimonios y propuestas de los vecinos, Salom afirmó que la convocatoria a Martínez se realizará independientemente de “otras acciones que llevaremos adelante para suspender la aplicación de dicha ordenanza, recurriendo a organismos de contralor estatal, ya que si sigue vigente, en clara desobediencia a la Justicia, los ciudadanos de Resistencia vamos a pagar grandes costos económicos, porque el Intendente ha elegido no atenerse a un fallo de la Justicia”, precisó Salom, acorde con las definiciones vertidas por los expertos Verón y Moro, en sus exposiciones.
Por último agradeció a quienes lo acompañaron en dilucidar detalles de la demanda judicial y de los procedimientos viciados de la sanción de la Ordenanza Tributaria Municipal 2020 – N° 13258 -; los abogados Moro y Verón y también a los vecinos que presenciaron virtualmente las exposiciones. “Fue una reunión muy productiva, los testimonios que he escuchado serán tenidos en cuenta”, dijo y agregó que la modalidad de las reuniones virtuales “seguramente no será la última ya que tendremos por delante muchos encuentros más de este tipo, con temas que preocupan a los vecinos de Resistencia”.