Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El INTI desarrolló sistema de detección COVID 100 % argentino
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El INTI desarrolló sistema de detección COVID 100 % argentino
Actualidad

El INTI desarrolló sistema de detección COVID 100 % argentino

Última actualización: 26 agosto, 2020 20:46
26 agosto, 2020
Compartir
4 min de lectura
Compartir

En el marco de la actual pandemia y ante el aumento de casos, una de las acciones clave para controlar la propagación del coronavirus es la realización de test. En este escenario, diversos grupos de investigación nacionales desarrollaron con éxito kits de diagnóstico molecular para la detección rápida del virus SARS-CoV-2 y especialistas del INTI tomaron contacto con el sector para conocer sus requerimientos.

“ELA-CHEMSTRIP”: test diagnóstico molecular del Covid-19

Es un kit desarrollado a partir de una alianza estratégica entre las empresas Chemtest, Productos Bio-lógicos (PB-L) y las universidades nacionales de San Martín (UNSAM) y Quilmes (UNQ). Permite la detección del virus SARS-Cov2 de forma más simple que las tradicionales RT-PCR y en menor tiempo (estimado en una hora). – El ensayo resulta ideal para implementar en forma descentralizada en instalaciones de escasa infraestructura sanitaria. Hasta el momento llevan distribuidas alrededor de 110 mil determinaciones, entre el sector público y el privado, concentradas mayoritariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La capacidad de producción es de 120 mil test por mes.

“Se identificó que los kits requerían de un termobloque específico —para realizar la amplificación molecular de las muestras de ARN sin que hubiese condensación durante el proceso— que presentaba un faltante de stock en el mercado nacional y frente a la solicitud de la empresa Ivema Desarrollos de salir en el corto plazo con un equipo de estas características, decidimos trabajar en ello de manera conjunta. Su disponibilidad resultaba clave para ampliar la cantidad de laboratorios y establecimientos en condiciones de realizar los test en el país”, detalla Mijal Mass, de Micro y Nanotecnologías del INTI, integrante del equipo que llevó adelante este trabajo en articulación con los sectores de Biotecnología, Física y Mecánica del Instituto.

El nuevo producto responde a los requerimientos específicos del kit “ELA-CHEMSTRIP” (ver recuadro), que en menos de una hora permite detectar si una persona tiene Covid-19 a partir de un hisopado, pero podrá utilizarse también para otros (como el NEOKIT TECNOAMI) por la precisión para el control de temperatura y porque su precio representa la mitad de los importados. Su característica principal es que posee un sistema de tapa calefaccionada, control digital, excelente uniformidad térmica y permite procesar hasta 24 muestras a la vez.

En relación a la performance del equipo, el coordinador del desarrollo del “ELA-CHEMSTRIP”, Diego Comerci, destaca que cuando sus clientes les consultan lo recomiendan como el ideal. «Además, es un buen ejemplo de cómo se pueden integrar y armar clusters industriales en relación a ciertas tecnologías, como en este caso del sector biomédico y biotecnológico», suma.

En la misma línea, el director del área de Micro y Nanotecnologías del INTI, Alex Lozano, concluye que «se logró en corto tiempo desarrollar un dispositivo adaptado a los requerimientos específicos del test y en condiciones de ser fabricado y comercializado por una empresa nacional. Esto permite abastecer la demanda del mercado local, sustituir importaciones y un mayor acceso a la realización de las pruebas de diagnóstico».

Relacionado

Te podría interesar

El “diamante negro” de la gastronomía ya se exporta desde Argentina

Investigadores de la UNNE explican cómo se analizan las muestras de COVID-19

Investigadores argentinos diseñaron un kit olfativo para reconocer síntomas de coronavirus

Avanzan en diagnósticos para fortalecimiento de la bioeconomía del norte argentino

ETIQUETADO: inti, test covid
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados