Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Papa reiteró hoy que es «mejor una Iglesia accidentada por salir a anunciar el Evangelio, que una Iglesia enferma por estar cerrada»
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El Papa reiteró hoy que es «mejor una Iglesia accidentada por salir a anunciar el Evangelio, que una Iglesia enferma por estar cerrada»
Chaco

El Papa reiteró hoy que es «mejor una Iglesia accidentada por salir a anunciar el Evangelio, que una Iglesia enferma por estar cerrada»

Última actualización: 21 septiembre, 2020 14:31
21 septiembre, 2020
Compartir
3 min de lectura
Compartir

“Sentir cada día la alegría y el asombro de ser llamado por Dios a trabajar por él, en su campo que es el mundo, en su viña que es la Iglesia”, pidió a la intercesión de la Virgen María el papa Francisco, este domingo 20 de septiembre, durante el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico ante el grupo reducido de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Comentando el Evangelio de hoy que narra el pasaje en el que Jesús llama a los obreros a trabajar en la viña, el pontífice subrayó las “dos actitudes del dueño de la viña: la llamada y la recompensa”.

El dueño de la viña sale a la plaza y llama “a las seis, a las nueve, a las doce, a las tres y a las cinco de la tarde… Ese dueño representa a Dios, que llama a todos y llama siempre. Dios también actúa así hoy: nos sigue llamando a cada uno, a cualquier hora, para invitarnos a trabajar en su Reino. Él no está encerrado en su mundo, sino que “sale” continuamente en búsqueda de personas, porque no quiere que nadie quede excluido de su plan de amor”.

Como consecuencia, “nuestras comunidades también están llamadas a salir de los distintos tipos de “fronteras” que puedan existir, para ofrecer a todos la palabra de salvación que Jesús vino a traer. Se trata de abrirse a horizontes de vida que ofrezcan esperanza a cuantos viven en las periferias existenciales y que aún no experimentaron, o bien perdieron, la fuerza y la luz del encuentro con Cristo”.

Luego, de manera improvisada el Papa agregó: “La Iglesia debe ser como Dios, siempre ‘en salida’”, y retomó un concepto que explica a menudo: ‘es mejor una Iglesia accidentada porque sale, que una Iglesia enferma porque no sale” .

La segunda actitud del dueño de la viña se refiere a la recompensa. En la parábola, el dueño paga a todos la misma suma, tanto si trabajó el día entero o solamente una hora.

“Dios se comporta así: no mira el tiempo y los resultados, sino la disponibilidad y la generosidad con la que nos ponemos a su servicio. Su modo de obrar es más que justo, en el sentido de que va más allá de la justicia y se manifiesta en la Gracia. Donándonos la Gracia, Él nos da más de lo que merecemos”.

“Que María Santísima nos ayude a sentir todos los días la alegría y el estupor de ser llamados por Dios a trabajar para Él en su campo, que es el mundo; en su viña, que es la Iglesia. Y de tener como única recompensa su amor, la amistad de Jesús, que es todo para nosotros”. +

Relacionado

Te podría interesar

Multitudinario funeral para despedir al papa Francisco

Mañana se realizará el funeral del papa Francisco

El Vaticano difunde las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anuncia la fecha del funeral

Zdero acompañó la misa en memoria del papa Francisco

Educación organiza espacios de reflexión en las escuelas tras el fallecimiento del Papa Francisco

ETIQUETADO: angelus, bergoglio, jorge bergoglio, papa francisco
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Murió el papa Francisco, el primer líder del Vaticano jesuita y americano
Actualidad

Murió el papa Francisco, el primer líder del Vaticano jesuita y americano

21 abril, 2025
Casa de Gobierno
Chaco

Chaco decretó 7 días de duelo provincial por el fallecimiento del Papa Francisco

21 abril, 2025
Zdero: "El Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano, deja un legado eterno"
Chaco

Zdero: «El Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano, deja un legado eterno»

21 abril, 2025
El papa Francisco dio su bendición desde el balcón de San Pedro y recorrió la plaza aclamado por 60 mil fieles
Actualidad

El papa Francisco dio su bendición desde el balcón de San Pedro y recorrió la plaza aclamado por 60 mil fieles

20 abril, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados