Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LA APA CONSTATÓ LA CAPACIDAD DE ESCURRIMIENTO DE LOS CANALES 16 Y SOBERANÍA NACIONAL
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Municipios > LA APA CONSTATÓ LA CAPACIDAD DE ESCURRIMIENTO DE LOS CANALES 16 Y SOBERANÍA NACIONAL
Municipios

LA APA CONSTATÓ LA CAPACIDAD DE ESCURRIMIENTO DE LOS CANALES 16 Y SOBERANÍA NACIONAL

Última actualización: 26 enero, 2021 13:13
26 enero, 2021
Compartir
3 min de lectura
Compartir
La Administración Provincial del Agua (APA) monitoreó el funcionamiento de canales y estaciones de bombeo. Las bombas encendidas se encuentran en la Estación N° 2, en la laguna Ávalos; Estación N° 3, en la laguna Los Teros; la N° 4, en Villa Prosperidad; la N° 5, en la laguna Negra; y en Barranqueras y Puerto Vilelas.
Esto permite que el exceso de agua ubicado en las lagunas del área Metropolitana o la de los canales, escurra por gravedad o con la ayuda de las bombas hacia el río Negro o Paraná. De esta forma se garantiza el desagote de acumulamientos de agua generado en zonas urbanas.
El vocal de la APA Gustavo D’alessandro destacó la importancia de las obras llevadas a cabo por la Administración en los canales Soberanía y 16. “Si bien hay puntos donde lamentablemente suele desbordar, el agua está siendo escurrida a buena velocidad, en unas horas, si cesan las precipitaciones, la situación vuelve a la normalidad. Vemos un funcionamiento acorde a lo que esperábamos con los trabajos que realizamos”, sostuvo.
En cuanto a la situación en Barranqueras, se encuentran encendidas las bombas de las estaciones de bombeo ubicadas en la laguna UCAL y María Cristina. Funcionan con normalidad a pesar de la tormenta eléctrica que acompañó a las lluvias durante la madrugada y mañana del día de hoy.
Hasta las 07.00 de hoy llovió 110 milímetros en Nueva Pompeya; 90 en Puerto Tirol; 70 en Barranqueras; y 58 en Resistencia, Santa Sylvina y Chorotis. En cuanto a la situación de los ríos, el Andresito superó el metro de altura; el Iguazú llegó a los 13 metros; el río Ituzaingó alcanzó 1,70 metros; mientras que el Barranqueras se acerca a los 3 metros, con su nivel actual en 2,90 metros.
D’alessandro mencionó que, si bien el organismo gubernamental llevó adelante obras y pruebas de ensayo importantes en cada estación para evitar anegaciones, al haber grandes acumulados de precipitaciones en cortas horas, la circulación en las ciudades siempre se verá afectada. «Por ello que pedimos conciencia a la sociedad y que eviten circular hasta que las condiciones no mejoren”, advirtió.
El pronóstico indica que la probabilidad de lluvias y tormentas se extiende hasta el miércoles, sobre todo durante la madrugada, pero con mejoras hacia la tarde y noche.

Relacionado

Te podría interesar

Autoridades provinciales homenajearon a empleados de la APA en su día

APA y municipio de Fontana avanzan en un plan para mejorar el drenaje urbano de la localidad

APA y equipos técnicos verificaron el funcionamiento de bombas y drenajes en el área metropolitana

APA avanza en el plan de mantenimiento de defensas en el Gran Resistencia

La APA concluyó una primera etapa de mantenimiento en la obra de control del río Negro

ETIQUETADO: apa, canal 16, lluvias, precipitaciones, soberania nacional
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Estudiantes de Barranqueras visitaron el laboratorio de aguas de APA
Chaco

Estudiantes de Barranqueras visitaron el laboratorio de aguas de APA

17 octubre, 2024
Municipios

Área Metropolitana: Capitanich inauguró la ampliación del Canal 16

6 febrero, 2023
Chaco

CRISIS DEL AGUA: NOELIA CANTEROS DESPLAZO A D’ALESSANDRO AL FRENTE DE SAMEEP

15 enero, 2023
Municipios

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

11 junio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados