Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: SEBASTIÁN BENITEZ MOLAS RECORRIÓ OBRAS Y PROGRAMAS DE NACIÓN EN CHACO
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > SEBASTIÁN BENITEZ MOLAS RECORRIÓ OBRAS Y PROGRAMAS DE NACIÓN EN CHACO
Actualidad

SEBASTIÁN BENITEZ MOLAS RECORRIÓ OBRAS Y PROGRAMAS DE NACIÓN EN CHACO

Última actualización: 31 enero, 2021 11:11
31 enero, 2021
Compartir
8 min de lectura
Compartir
El Subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Sebastián Benítez Molas encabezó una serie de recorridos por distintas obras y actividades de programas que se ejecutan en la provincia con financiamiento nacional, junto a distintos funcionarios tanto provinciales como de la Nación.
La visita a las reactivaciones de obras como la de la Autovía de la Ruta 11 en su paso por Resistencia y de construcción de viviendas, operativos de Anses y el programa “Puentes de Verano en el Centro Comunitario del Barrio Mate Cosido formaron parte de la nutrida agenda que desarrolló el funcionario nacional en su paso por su provincia natal.
Junto a la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara encabezó el recorrido por la Autovía de la Ruta Nacional 11 en su paso por Resistencia, una mega obra que comenzó en agosto de 2013 y fue abandonada con apenas el 32 % de ejecución, como muchas otras en el interior del país.
Desde mayo del 2020, gracias las gestiones del gobernador Jorge Capitanich y al trabajo de la Jefa del Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela, presente durante la visita, se logró reactivar la obra y en ocho meses se avanzó un 53,72% más que todo lo realizado en los 81 meses iniciales.
Junto al presidente del IPDUV, Diego Arévalo recorrió también dos obras de construcción de viviendas en Resistencia que estuvieron paralizadas durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos. Se trata de dos conjuntos habitacionales de 167 viviendas en total que se encuentra en ejecución en la capital de la provincia.
Operativo de Anses
El chaqueño inició su agenda en Colonia Elisa, con un recorrido junto al intendente, Pedro Maidana y el delegado regional de Anses, Agustín Aleman, por distintas obras de la localidad y el operativo “Punto de Contacto” que lleva adelante el organismo nacional. Además, junto a Mirta Tichy, recorrió las nuevas oficinas de la Anses de Resistencia.
Un informe emitido por dicho organismo que cumple un rol indispensable en el proyecto de país que encabezan Alberto y Cristina Fernández, dio cuenta de que con el IFE se llegó a más de 350 mil personas en todo el Chaco y con el programa ATP se contribuyó a pagar sueldos a casi 13.900 chaqueñas y chaqueños que trabajan en 1.300 empresas.
Postulación ante la Unesco
En otra línea, junto a la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, legisladores provinciales y autoridades de la Fundación Urunday avanzaron en las gestiones conjuntas para postular ante la UNESCO a las esculturas emplazadas en Resistencia y declararlas patrimonio universal, en el entendimiento de que dichas obras de arte enriquecen a la ciudadanía, dan identidad cultural y representan una construcción colectiva.
Puentes de Verano
En el Centro Comunitario del Barrio Mate Cosido los funcionarios y funcionarias entre los que se encuentran Benitez Molas, la senadora Pilatti Vergara, el director de la Regional Educativa VIII Omar Rojo y Mariela Aguiar acompañaron las actividades deportivas, recreativas y artísticas que el programa “Puentes de Verano” ofrece a niñas, niños y adolescentes que concurren a la EPGS 1 “Héroes Latinoamericanos”.
La iniciativa forma parte del Programa Nacional “Acompañar con Puentes de Igualdad” cuyo objetivo es que las y los estudiantes de los niveles Primario y Secundario recuperen el vínculo con la escuela.
Obras en ejecución
En relación a las obras que se están ejecutando en el Chaco, Benítez Molas agregó: “Hay que tener presente que la obra pública y la edificación son un motor para encender la economía y mejoran la calidad de vida de todos y todas”.
En total, en la provincia hay 16 obras en ejecución y una finalizada, entre las que figuran el segundo acueducto para el interior de Chaco, una obra que tiene un avance del 59.11% y supone una inversión de $ 3.587.851.021 para abastecer a medio millón de habitantes.
En materia de Salud Pública la construcción del Hospital Modular Resistencia, finalizado en tiempo record, brindó a la provincia una fuerte herramienta para hacer frente a la pandemia por coronavirus Covid-19. Con una inversión de USD$ 2.169.200 supuso, entre otras cosas, la adquisición de camas de terapia intensiva con movilidad eléctrica, respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión continua volumétrica y a jeringa, carros de paro y cardiodesfibriladores, máquinas de filtrado de aire, camas metálicas y mobiliario de salas y habitaciones.
A esa obra se le suma el abastecimiento de agua potable a las localidades de Wichi, el Sauzal, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza lo que significará un cambio rotundo en localidades de El Impenetrable Chaqueño que históricamente han estado afectadas por problemas de falta de agua potable.
Otra obra largamente esperada por chaqueñas y chaqueños es la Autopista de la Ruta Nacional 16 Resistencia – Roque Sáenz Peña que se encuentra próxima a concluir y tiene avance superior al 97 por ciento de la obra.
Reconstrucción Argentina
“Como nunca, la pandemia dejó al descubierto la fragilidad económica y la injusticia social en la que vivíamos: se privilegiaba la especulación sobre la producción y el trabajo, el individualismo y desinterés social sobre la educación y la salud pública de calidad. Por eso, uno de los principales objetivos del gobierno es reconstruir a la Argentina sobre la base de un nuevo pacto social, sin centros ni periferias, en el que no existan argentinos de primera ni de segunda”, indicó el funcionario nacional.
Así agregó que: “Las tres prioridades inmediatas que delineó la gestión de Alberto son: encender la economía, levantar a quienes cayeron en la pobreza durante la pandemia y seguir luchando contra el coronavirus”.
Al mismo tiempo, se reforzarán políticas sociales de inclusión, como el programa Potenciar Trabajo, que apunta a la capacitación y formalización del empleo en sectores vulnerables, y también aquellas destinadas a la reducción de la pobreza, como la AUH, la Tarjeta AlimentAR o la asistencia alimentaria a través de comedores y centros comunitarios.
“Es importante que el Estado esté presente en una economía que crece para proteger los ingresos, generar trabajo y desarrollar medidas destinadas a reducir la pobreza. Una economía que se desarrolla recauda más y gana equilibrio fiscal. Además, está mejor preparada para enfrentar imprevistos, como las pandemias”, finalizó Sebastián Benítez Molas.

Relacionado

Te podría interesar

Zdero avanza en gestiones en marcha para más obras en el Chaco

Zdero inauguró el centro de monitoreo de Puerto Vilelas e importantes obras para reforzar la seguridad

CAPITANICH ABRIÓ SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVOS EDIFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

EL GOBIERNO COMENZÓ LA OBRA DE EXTENSIÓN DEL ACUEDUCTO DE EL IMPENETRABLE

ETIQUETADO: OBRAS, SEBASTIAN BENITEZ MOLAS
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados