Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El consumo de carne se derrumbó y tocó un mínimo en 100 años
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El consumo de carne se derrumbó y tocó un mínimo en 100 años
Actualidad

El consumo de carne se derrumbó y tocó un mínimo en 100 años

Última actualización: 8 julio, 2024 18:28
8 julio, 2024
Compartir
3 min de lectura
El consumo de carne se derrumbó y tocó un mínimo en 100 años
Compartir

En medio de la caída del poder adquisitivo y los altos costos de los cortes, el consumo de carne vacuna en Argentina se derrumbó a su nivel más bajo en 100 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, crece la sustitución de proteínas alternativas como el pollo y el cerdo.

El consumo anual per cápita este año se estima que estará por debajo de los 45 kilos, una caída sustancial frente al promedio histórico de casi 73 kilos. A su vez, será inferior al registro de 1920, cuando se consumieron 46,9 kilos por habitante.

Sin embargo, en la comparativa internacional, Argentina continúa siendo uno de los países con mayor consumo per cápita, con una ingesta prácticamente igual al de Uruguay y superando ampliamente a Estados Unidos (38 kg.), Australia (27 kg.) y Chile (26 kg.).

Por la crisis económica, el argentino consume mayor cantidad de pollo

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta para 2024 un consumo per cápita de 45kg de carne vacuna, lo que representaría la cifra más baja de los últimos 110 años. Aunque, cabe destacar que el consumo de carne vacuna en Argentina se encuentra en una tendencia decreciente desde la segunda mitad del siglo pasado y se sustituyó por el pollo.

Esta tendencia «se ve agravada por la actual recesión que está atravesando la economía argentina y que lleva a muchos consumidores a inclinarse por el consumo de pollo y cerdo, siendo estas alternativas más económicas», indicó la Bolsa rosarina.

El consumo total de carnes bovina, aviar y porcina por cada habitante argentino en 2024 podría ubicarse en torno a los 105,7 kg, unos siete kilos menos en comparación al promedio de los últimos diez años (112,8 kg). Según la entidad, la composición de la dieta cárnica del habitante promedio sería la siguiente: 42% de carne bovina, 42% de carne aviar y 16% de carne porcina.

La proporción de carne bovina habría caído 3,5 puntos porcentuales respecto al 2023, alcanzando un mínimo histórico. Al mismo tiempo, el consumo de carne aviar aumentó 2,4 puntos porcentuales de forma interanual.

Por primera vez en los registros, el habitante promedio en Argentina consumiría en 2024 la misma cantidad de carne vacuna que de carne aviar (alrededor de 44,5 kg.). El consumo de carne porcina, por su parte, aumentaría 1,1 puntos porcentuales respecto al año previo.

Fuente: Filo News

Relacionado

Te podría interesar

Aumenta el precio de la carne en todo el país por reducción de oferta

El precio de la carne sube menos que la inflación pero el consumo no repunta

ETIQUETADO: carne
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados