Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Abogados piden al Presidente medidas para mitigar el impacto económico de la emergencia
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Abogados piden al Presidente medidas para mitigar el impacto económico de la emergencia
Chaco

Abogados piden al Presidente medidas para mitigar el impacto económico de la emergencia

Última actualización: 20 marzo, 2020 10:51
20 marzo, 2020
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Este miércoles, la Federación Argentina de Colegios de Abogados solicitó al titular del Ejecutivo deducciones impositivas y paliativos fiscales para alivianar las pérdidas ocasionadas por la parálisis de la actividad económica privada y pública, que tiene un impacto directo sobre el ejercicio de esa profesión.

La nota dirigida al presidente Alberto Fernández lleva las firmas de José Luis Lassalle y Marcelo Scarpa, presidente y secretario de la entidad respectivamente. Sobre el particular, el Vicepresidente Segundo de Faca, el chaqueño José Sánchez, explicó: “En este momento se encuentra paralizado el sistema judicial, federal y provincial, pero también toda la actividad estatal y privada no esencial”.

“Estamos pidiendo al Presidente considere la adopción de medidas concretas para aliviar la situación económico-financiera del sector, puntualmente de quienes se dedican al ejercicio liberal de la profesión como medio de subsistencia”, abundó y reconoció que “la inédita emergencia sanitaria” provocó una paralización total.

“Nuestra Federación acompaña las medidas de contención para impedir el avance del coronavirus en el país, pero la obligatoriedad del aislamiento nos impide realizar nuestra actividad profesional y por lo tanto obtener ingresos por ello; son los recursos de lo que vive un abogado, los que sustentan a sus familias”, insistió.

Al margen de la innegable cooperación para impedir la expansión del patógeno, los abogados explicaron que la emergencia “provoca severas afectaciones en la elemental necesidad de trabajar y con ello procurarse sustento material, en concordancia con medidas de igual finalidad ya adoptadas por el Gobierno Federal y destinadas a otros sectores también vulnerables”.

Al respecto, pidieron que se implementen medidas fiscales diferenciales paliativas para el sector, “considerando así establecer deducciones impositivas que alcancen a profesionales categorizados como monotributistas o autónomos, exenciones de cargas a la seguridad social, deducciones al impuesto a las ganancias o cualquier otro paliativo fiscal que pueda de algún modo alivianar el agudo trance”. 

Relacionado

Te podría interesar

Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia

Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación

Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo

Educación inició capacitación sobre aulas inclusivas para fortalecer trayectorias estudiantiles

Miraflores: el gobierno provincial continúa con el operativo “Ver para ser libres”

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio
Chaco

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio

13 mayo, 2025
Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio
Chaco

Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

13 mayo, 2025
Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata
Chaco

Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata

13 mayo, 2025
Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco
Chaco

Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco

13 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados