Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: APTASCH se hizo sentir en toda la provincia, reclamando por mejoras en salud pública
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > APTASCH se hizo sentir en toda la provincia, reclamando por mejoras en salud pública
Chaco

APTASCH se hizo sentir en toda la provincia, reclamando por mejoras en salud pública

Última actualización: 25 febrero, 2021 19:12
25 febrero, 2021
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Con concentraciones y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) realizó una jornada de paro y protesta, en reclamo por diversos problemas que atraviesa tanto el sistema de salud pública provincial como también la situación de los trabajadores.

 Las manifestaciones se llevaron adelante en puntos como Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata, Machagai, General San Martín y Río Muerto, entre otras tantas.

 Desde el Hospital Perrando en la capital chaqueña, el Secretario General de APTASCH, Dr. Ricardo Matzkin, manifestó que “estamos llevando a cabo una jornada de paro en toda la provincia con concentración en distintos hospitales y establecimientos, llevando adelante reclamos como ser, en primer lugar, los salariales. Rechazamos la pauta del 10% más montos fijos que aceptaron los gremios de la administración pública, como UPCP y UPCN, por ser absolutamente insuficiente”.

 “Venimos reclamando desde el año pasado la necesidad no solo de un aumento salarial que contenga el aumento de la inflación, sino la necesidad también de recuperar el salario que hemos perdido en los últimos años, algo que ocurrió aún más fuerte en salud pública, sector donde hemos sido especialmente perjudicados con el ajuste que decidió el gobierno, tanto el de Peppo como el Capitanich, porque en otros sectores se han dado beneficios especiales, lo que no ha sucedido en salud pública”, detalló el referente del gremio que nuclea a trabajadores de la salud pública.

 Además, agregó que “a pesar de que llevamos ya un año trabajando en pandemia, que todavía está entre nosotros, y a pesar de que somos trabajadores esenciales y hemos estado en la primera línea en la lucha poniendo todo nuestro esfuerzo y dedicación, no hubo ningún tipo de reconocimiento por parte del Estado provincial en cuanto a lo salarial, ni en el pase a planta de trabajadores precarizados, que son miles y trabajaron y siguen trabajando en plena pandemia, muchos de ellos en lugares críticos de atención Covid, y siguen con salarios de miseria y sin ningún tipo de cobertura”

 “Pedimos ser convocados”

 También, el Dr. Matzkin afirmó que “hemos insistido desde principio de año, en reiteradas notas tanto al Gobernador como a la ministra de Salud y ahora también al ministro de Economía, en el reclamo de ser convocados, que abran la negociación paritaria en salud de forma urgente para tratar estos puntos: la recomposición salarial en salud, la situación de los precarizados, ordenar el pase a planta de nuestro compañero con muchos años trabajado en condiciones precarias, y la puesta en marcha de la carrera sanitaria, para la cual estuvimos trabajando todo el año pasado junto con funcionarios de distintas áreas de gobierno”

 En relación a esto último, Matzkin detalló que “se le presentó en diciembre pasado al gobierno el proyecto de decreto y estamos esperando la firma, que se está demorando. Reclamamos ya la firma del decreto reglamentario y la puesta en marcha de la carrera sanitaria, y otro montón de problema y reclamos sectoriales, como ser la provisión de insumos, problemas de infraestructura, de funcionamiento del sistema, situaciones de violencia, entre otros”.

 En otros puntos de la provincia

La protesta de APTASCH se realizó en diferentes puntos del Chaco. En Resistencia, además de la concentración realizada en el Hospital Perrando, también hubo manifestaciones en los centros de salud de Villa Libertad, Villa Ghio y Cristo Rey, entre otros.

En el interior provincial, las actividades se realizaron en el Hospital 4 de Junio de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Hospital Dr. Enrique V. de Llamas de Charata, en el centro de salud Julio Jacinto Salvi de la localidad de Río Muerto, en el Hospital Pértile de General San Martín y en el Hospital Dr. Andrés Díaz y Pereiro de Machagai, donde además los trabajadores de salud se sumaron a la marcha de los docentes realizada en la ruta. 

Relacionado

Te podría interesar

TRABAJADORES DE LA SALUD CREEN QUE EL GOBIERNO COMETE ERRORES SALARIALES INCREMENTANDO LA TENSIÓN

Para el Rozismo, Capitanich hace acuerdos salariales por un tercio de lo que recibe de ingresos

Gremios de salud pública vuelven a la carga por la recomposición salarial: “No estamos dispuestos a recibir más excusas que justifiquen el ajuste a los trabajadores”

Trabajadores de salud publica defienden a farmacéuticas cesanteadas por la «Causa de la Leche» durante el gobierno de Peppo

Siguen los conflictos en Salud pública: “los trabajadores estamos agotados y empobrecidos”

ETIQUETADO: aptasch, paros, recomposicion salarial, salus publica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

Trabajadores de salud pública protestarán el jueves 13

11 agosto, 2020
Chaco

Trabajadores de salud pública aseguran que permanecerán en las calles hasta no tener respuestas

8 agosto, 2020
Chaco

Miércoles de paro con asistencia en la salud pública

8 julio, 2020
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados