Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Bloques opositores anticipan que rechazarán el veto de Milei a la movilidad jubilatoria sancionada en el Congreso
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Bloques opositores anticipan que rechazarán el veto de Milei a la movilidad jubilatoria sancionada en el Congreso
Actualidad

Bloques opositores anticipan que rechazarán el veto de Milei a la movilidad jubilatoria sancionada en el Congreso

Última actualización: 23 agosto, 2024 19:31
23 agosto, 2024
Compartir
7 min de lectura
Bloques opositores anticipan que rechazarán el veto de Milei a la movilidad jubilatoria sancionada en el Congreso
Compartir

Los bloques de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la UCR buscarán rechazar el veto a la ley de movilidad jubilatoria a través de una mayoría de dos tercios, que es el número necesario para insistir en que la iniciativa sancionada por el Congreso quede firme.

Después de que el presidente Javier Milei anunciara a la medianoche que vetará la ley sancionada por el Senado, y que establece un aumento el 8,1% las jubilaciones desde abril, los bloques opositores comenzaron a tallar una nueva estrategia.

La bancada de Unión por la Patria (UxP) prefirió no contar su estrategia porque esperan que se publique el veto en el boletín oficial, aunque el diputado Itai Hagman señaló a la Agencia Noticias Argentinas que la idea es insistir con los dos tercios para que quede firme la ley jubilatoria.

En cambio, fuentes de la UCR señalaron a esta agencia que buscarán insistir con la sanción del proyecto jubilatorio ya que fueron promotores del dictamen que se aprobó junto a Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

Así, anticiparon que el primer paso que darán cuando se haya comunicado el veto es convocar a la Comisión de Previsión y Seguridad Social, que conduce la radical Gabriela Brouwer.

Por su parte, el bloque de Encuentro Federal, que conduce Miguel Pichetto, expresó su «apoyo a la ley que busca recomponer los ingresos de los jubilados y darles previsibilidad, que fuera aprobada por una amplia mayoría en el Congreso y que, a pesar de ello, Milei anunció que vetará».

«Estamos comprometidos con la búsqueda del equilibrio fiscal, por el que hemos militado y trabajado desde que el hoy presidente era un comentarista mediático. Pero creemos que no hay un único camino para alcanzarlo. Por eso, en reiteradas ocasiones puntualizamos sobre la necesidad de que exista proporcionalidad en el sendero de baja del déficit». agregó ese bloque en un comunicado.

Desde la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro señaló que «la decisión dde Milei de vetar la ley de movilidad jubilatoria revela un gobierno indiferente tanto a los jubilados como a la representación de los argentinos que ejercen ambas cámaras».

«Licuar las jubilaciones es una estafa moral profunda; es atacar la capacidad de uno de los sectores más vulnerables y desprotegidos de la Argentina para acceder a alimentos y medicamentos, personas que han trabajado y contribuido con sus impuestos durante toda su vida», advirtió Ferraro desde sus redes sociales.

El Congreso solo podrá rechazar esta medida luego de que el Gobierno haya publicado el veto, para lo cual el Poder Ejecutivo tiene 10 días hábiles desde la comunicación del Senado de la sanción de la ley, y luego tendrá que informar su decisión al parlamento.

A diferencia de lo que podría haber sido con un veto parcial, no se tratará en la Comisión Bicameral Permanente sino en las comisiones permanentes del Congreso, la de Previsión Social y Presupuesto Nacional para emitir dictamen y pasar luego al recinto de sesiones.

La Cámara de Diputados aprobó en junio la movilidad jubilatoria con 160 contra 72, y 8 abstenciones, de los 240 legisladores presentes y el Senado la votó este jueves por 60 contra 8, con lo cual en los dos casos alcanzó los dos tercios.

En esa ocasión, en Diputados votaron a favor, además de EF, CC, UCR y UxP, los bloques Innovación Federal y Por Santa Cruz, y se abstuvieron la izquierda, Producción y Trabajo y CREO, con el voto en contra de los libertarios y macristas.

De esta manera, si repitieran la votación en ambas cámaras, los bloques opositores podrán rechazar el veto, pero para ello deberán garantizarse la presencia de todos los que votaron a favor y sumar a la izquierda, que se abstuvo, porque es probable que algunos de los que prefirieron no votar ningún dictamen, que fueron legisladores de Producción y Trabajo y Creo, dos aliados del oficialismo, se mantengan en esa postura.

Otro dato a tener en cuenta es que en la sesión donde se trataron las jubilaciones hubo 240 de los 256 que votan (el presidente Martín Menem no vota), y faltaron en esa jornada siete macristas; la libertaria Rocio Bonacci; los tres de Independencia; el entrerriano de Coalición Federal Franscisco Morchio, que responde al gobernador Rogelio Frigerio, y dos de UxP.

Para poder juntar los dos tercios en Diputados los bloques deberán garantizar no solo los 160 votos sino buscar sumar más voluntades, ante la posibilidad de que se sumen los 13 ausentes de los cuales es probable que respalden, mayoritariamente, el veto presidencial.

Además del aumento de 8,1 como compensación de la inflación de enero, y la actualización mensual en base al IPC, la ley establece que en marzo de cada año se aplicará un aumento del 50 por ciento de la variación de la de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

A su vez, fija que la ANSES «garantizará, para el caso de las personas que perciban un solo beneficio, el pago de una prestación con un suplemento dinerario de carácter alimentario, de forma tal que los ingresos totales no sean menores al último valor de la canasta básica total por adulto multiplicado por 1,09».

Fuente: NA.

Relacionado

Te podría interesar

Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario

«Hoy 87 héroes pusieron un freno a los degenerados fiscales», destacó Milei tras el respaldo al veto

Diputados: el oficialismo logró ratificar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

Sánchez lamenta el veto a la actualización del protocolo de aborto legal

ETIQUETADO: movilidad jubilatoria, veto
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados