Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA
Chaco

CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA

Última actualización: 3 julio, 2021 11:34
2 julio, 2021
Compartir
6 min de lectura
Compartir

El gobernador Jorge Capitanich suscribió este viernes un convenio con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, para alcanzar la regularizaron la deuda de la empresa de energía provincial con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). “Finalmente, pudimos lograr una estrategia que es compatible con la defensa de los intereses de los usuarios y ordenar fiscalmente a la provincia y financieramente a Secheep”, señaló el mandatario chaqueño.

Además, también trabajaron en una propuesta en cuanto a tarifa energética diferencial para diferentes sectores de la provincia, y para todas las jurisdicciones que componen el Norte Grande Argentino. El convenio firmado implica créditos de reconocimientos por la pandemia (al no haber modificado su cuadro tarifario en 2020), beneficios a la demanda y reconoce hasta 605 millones de pesos para un plan de inversiones en infraestructura y eficiencia energética.

“Este acuerdo se produce en el marco de la ley de emergencia económica, en virtud de la cual tuvimos una importante reducción del stock de deuda y un modelo, en términos de plazos, que nos va a permitir amortizar la deuda sin haber afectado a nuestros usuarios”, destacó el gobernador. Asimismo, agregó que “la intervención por parte del Estado mediante subsidios permitió que un comerciante, un docente o un policía pague lo mismo que pagaba antes; todo eso significa y significó ayudar a las familias afectadas por este contexto de pandemia para no incrementar su estructura de costos”, agregó.

En detalle

En síntesis, el acuerdo permitirá la condonación de parte de la deuda que tiene la Provincia, la reprogramación en el cumplimiento de los pagos y la regularización de los procesos de pagos. Es que las obligaciones pendientes alcanzaron los 7.905 millones de pesos al 30 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social.

De acuerdo a lo establecido por las Resoluciones N° 40/2021 y 371/2021 de la Secretaría de Energía, se le reconocerá a la compañía distribuidora provincial haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de emergencia, así como la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales, por un monto total equivalente a tres facturas medias mensuales de ésta con Cammesa.

Unos 44 millones de pesos serán considerados para que las 12 cooperativas energéticas de la provincia puedan aplicar los mismos criterios de desendeudamiento a los usuarios. Asimismo, el marco regulatorio permitió que se le reconozcan a la provincia otros 605 millones de pesos, parte de un importante plan de inversiones por 650 millones de pesos que la empresa comprometió en obras de infraestructura y de eficiencia energética, a ejecutarse en 2021.

Los regímenes especiales establecidos por las Resoluciones N° 40 y N° 317, en el marco del artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021, tienen como objetivo normalizar la cadena de pagos, garantizando el derecho al acceso confiable y continuo a la energía eléctrica en todo el país, privilegiando el beneficio a la demanda en consideración las características socioeconómicas de los usuarios, así como el reconocimiento del mantenimiento de las tarifas y de la inversión en infraestructura y eficiencia energética, por parte de las distribuidoras.

El total de este canje por 2.645 millones de pesos equivale al 33% de las obligaciones pendientes de pago de Secheep al 30 de septiembre de 2020, mientras que los 5.260.566.797 pesos restantes serán refinanciados. Este compromiso de la compañía distribuidora, junto al poder concedente provincial, resulta de gran importancia hacia la normalización de la cadena de pagos en el sistema eléctrico, que fue muy afectado en el contexto de la pandemia durante 2020.

Proyecto de tarifa diferencial

En su carácter de presidente del Consejo del Norte Grande, Capitanich también insistió con la definición de los puntos clave para poder trabajar la iniciativa de tarifas diferenciales e incentivos especiales para industrias y emprendimientos durante los meses de verano en todas las provincias del norte argentino, similar a lo que resolvió recientemente el Congreso de la Nación para las provincias con muy bajas temperaturas en invierno respecto al servicio de gas.

“Chaco paga más cuando hace más calor, lo que queremos es al menos que durante los meses de verano, cuando más consumimos, podamos pagar una energía más barata”, precisó el mandatario. “Argentina necesita un gran incentivo en el Norte Grande, entre eso un precio diferencial de energía para nuestros usuarios y sobre todo para nuestros potenciales inversores, para que la industria genere empleos de mayor productividad”, remarcó. “Agradezco el esfuerzo del Estado nacional para garantizar que cada comercio, industria y usuario residencial pueda acceder a un flujo de abastecimiento de energía sin afectar su ingreso disponible, promover la creación de empleos y desarrollar una mejor calidad de vida de todos y todas”, finalizó Capitanich.

Relacionado

Te podría interesar

Capitanich reconoció la derrota: «Nunca vi tanta agresión en una campaña política»

SECHEEP repara y restablece la red de alumbrado público en rotondas, accesos y rutas nacionales

SECHEEP llevó su charla educativa sobre energía a la Escuela 168

Secheep atenderá consultas en Pinedo con su operativo en terreno

Capitanich y Martínez cerraron acuerdo, pero sin el respaldo de los intendentes

ETIQUETADO: CAMMESA, Capitanich, CONSEJO DEL NORTE GRANDE, jorge capitanich, secheep
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

SECHEEP recorre y fiscaliza trabajos en gerencias zonales y distritos
Chaco

SECHEEP recorre y fiscaliza trabajos en gerencias zonales y distritos

20 marzo, 2025
SECHEEP finalizó la reparación de la red eléctrica dañada en Basail
Chaco

SECHEEP finalizó la reparación de la red eléctrica dañada en Basail

10 marzo, 2025
Secheep entregó ropa de trabajo al personal operativo del Área Metropolitana
Chaco

Secheep entregó ropa de trabajo al personal operativo del Área Metropolitana

7 marzo, 2025
El Gobierno provincial y SECHEEP impulsan mejoras eléctricas en Sáenz Peña
Chaco

El Gobierno provincial y SECHEEP impulsan mejoras eléctricas en Sáenz Peña

3 marzo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados