Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Para el Rozismo, Capitanich hace acuerdos salariales por un tercio de lo que recibe de ingresos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Para el Rozismo, Capitanich hace acuerdos salariales por un tercio de lo que recibe de ingresos
Chaco

Para el Rozismo, Capitanich hace acuerdos salariales por un tercio de lo que recibe de ingresos

Última actualización: 25 febrero, 2021 19:19
24 febrero, 2021
Compartir
3 min de lectura
Compartir

A través de un comunicado, el Movimiento Convergencia Social – UCR, hizo un fuerte reclamo al gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich.
En su pedido, el movimiento político, hace referencia a la grave situación edilicia en la que se encuentran la mayoría de los establecimientos escolares que en muchos de los casos no tienen acceso al servicio de agua potable, ni mucho menos una ventilación acorde a las grandes temperatura que afronta nuestra provincia (algo indispensable para brindar un espacio confortable para dictar las clases) el problema mayor es la dramática situación en la que se encuentran los docentes con respecto a la política salarial obtenida ya hace varios años.
La realidad es que la política salarial del gobierno de este año, apenas cubre la inflación de enero y febrero de 2021, y todavía le adeudan los compromisos de cláusula gatillo del año 2020.
Es importante mencionar para el conocimiento de toda la población del Chaco que los ingresos del año pasado al gobierno acompañaron a la inflación, de casi un 50 por ciento, pero no se vieron reflejados en los salarios de activos y pasivos, fueron en todos los casos inferiores al 18%. El gobierno se quedó con un 32% quitando capacidad adquisitiva al sector público activo y pasivo el cual no podrá ni hacer frente al pago de servicios esenciales en los próximos aumentos de SECHEEP y SAMEEP, ni hablar combustibles de docentes rurales, ni pasajes.
Es decir, que estos acuerdos salariales que cobrarán en abril son perdidos hasta para este año. No podrán comprar ni la mitad de las cosas (alimentos, indumentaria, útiles escolares, etc) respecto a abril de 2020. «Seguiremos con un gran ajuste como el año pasado, con la excusa de la pandemia pero llueven ingresos por impuestos debido a la inflación», afirman desde Convergencia Social.
Quienes gobiernan hace más de una década, con distintos períodos presidenciales son absolutamente responsables, que todos los años lleguemos a estas fechas previas al inicio de clases con los mismos conflictos, las mismas realidades. “Tuvieron un año para planificar y garantizar el ciclo lectivo 2021, un año para poner en condiciones  las escuelas, un año para trabajar de manera participativa con todos los sectores gremiales y comunidad educativa pero no lo hicieron, porque la realidad indica que  este gobierno provincial y nacional no hace más que improvisar y mentirle al pueblo”.-

Relacionado

Te podría interesar

Zdero asumió como nuevo presidente de la UCR en Chaco

INTERNA RADICAL: MARTIN LOUSTEAU SUMA EN CHACO A BRUNO CIPOLINI Y A LA LINEA ENCUENTRO CIVICO

APTASCH se hizo sentir en toda la provincia, reclamando por mejoras en salud pública

MARIA BELEN QUIJANO YEDRO: “MUJERES, SIEMPRE TODO TERRENO”

Convergencia Social asegura que tiene a los conductores de la vuelta al gobierno en el 2023

ETIQUETADO: convergencia social, recomposicion salarial, ucr chaco
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

Gremios de salud pública vuelven a la carga por la recomposición salarial: “No estamos dispuestos a recibir más excusas que justifiquen el ajuste a los trabajadores”

10 febrero, 2021
Chaco

Belén Quijano Yedro: «La clase media se desgasta lentamente»

11 enero, 2021
Municipios

Para el ayalismo echar al concejal Dino Ortiz del bloque «incita a incrementar el conventillo dentro de la UCR”

11 enero, 2021
Chaco

Peche: “Capitanich convocó a audiencias públicas el 5 de febrero para aumentar 50% las tarifas de SECHEEP y SAMEEP”

8 enero, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados