Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: CAPITANICH Y CENTENO ANUNCIARON EL INICIO DE LA VACUNACIÓN PARA ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > CAPITANICH Y CENTENO ANUNCIARON EL INICIO DE LA VACUNACIÓN PARA ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS
Chaco

CAPITANICH Y CENTENO ANUNCIARON EL INICIO DE LA VACUNACIÓN PARA ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS

Última actualización: 29 julio, 2021 19:51
29 julio, 2021
Compartir
6 min de lectura
Compartir

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, junto a la presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, Gabriela Peña, anunciaron este jueves el comienzo de la vacunación para adolescentes chaqueños y chaqueñas de 12 a 17 años con condiciones priorizadas, en consonancia con el plan nacional de vacunación.

Es así que hoy comenzaron a distribuirse en todo el país 901.040 dosis de un total de 3.500.000 de la vacuna Moderna que fueron enviadas a la Argentina por Estados Unidos,  y de las cuales a Chaco le corresponde en primera instancia unas 23.520. Además, este mismo jueves en la provincia se están superando las 800 mil dosis aplicadas; sólo ayer se aplicaron 10 mil y en los próximos días se aplicarán 163 mil más.

“El ritmo de vacunación avanza de una manera progresiva y planteamos la intensificación a un núcleo de 15 municipios con menor nivel de aplicación relativa. La vacunación tiene un efecto extraordinario en la inmunidad de la población y queremos intensificar las tareas para cumplir el plan objetivo y lograr que la mayor cantidad de personas se vacunen”, aseguró el gobernador.

Tal es así que con el avance de la campaña Chaco registra una reducción drástica de contagiados activos: se redujo el 33% de casos activos respecto a la primera quincena de junio, el 97% de personas vacunadas no se contagian, el 2% de ese total fallecen y se observa una fuerte reducción de personas internadas.

Primer tramo para niñas, niños y adolescentes con condiciones priorizadas

Centeno explicó que la vacunación de niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años se iniciará priorizando grupos con factores de riesgo que ya han sido categorizados gracias a una tarea conjunta con la Sociedad Argentina de Pediatría filial Chaco. Detalló que el Chaco cuenta con poco más de 152.082 adolescentes, y que un 22% de esa cifra -33.458 chicos y chicas- tienen factores de riesgo, por lo que será el primer grupo al que se destinarán estas vacunas.

La población se calculó con datos extraídos de los nacidos vivos entre los años 2003 a 2009 de los anuarios de estadísticas vitales del Departamento de estadística sanitaria de la provincia.

La ministra remarcó que ningún niño, niña o adolescente va a quedar fuera de la vacunación en el caso que sea parte de la población objetivo. “La meta es llevar adelante políticas inclusivas de vacunación, aspirando a la vacunación universal de toda la población, tanto con esta como otras vacunas que ingresen al país”, subrayó.

En este sentido, la presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Chaco, insistió en que se priorizarán los grupos de riesgo, y recalcó que “las vacunas son eficaces y seguras y  en este caso la Moderna está aprobada por la FDA en Estados Unidos y por la Agencia de Medicina Europea, a lo que adhiere el organismo regulador naiconal, la ANMAT”.

 

El Plan

Este viernes 30 de julio se abrirá la inscripción para la entrega de turnos para la vacunación contra COVID-19 para niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años , en la web Elijo Vacunarme; el lunes se otorgarán los turnos y el martes 3 de agosto comenzará la aplicación. También se podrán inscribir en las postas dispuestas por el programa El Estado donde vos estás, presentando certificado o indicación médica.

Tendrán prioridad quienes cuenten con factores de riesgo tales como diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40); enfermedades cardiovasculares crónicas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas, enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad hepática. Además de personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

También serán prioritarios los pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activo”; personas con tuberculosis activa, con discapacidad intelectual y del desarrollo, síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Además se priorizará adolescentes que viven en lugares de larga estancia y personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual. La persona deberá concurrir al centro vacunatorio el día y horario asignado, con su DNI y el certificado médico que avale la comorbilidad.

En Resistencia los centros de vacunación estarán ubicados en las instalaciones de la UNNE, en la Escuela de Policía, en el Centro de Convenciones Gala y en el Parque de la Democracia, con 350 dosis diarias por centro. En Barranqueras será en el Centro Cultural La Flota (150 dosis diarias), en Vilelas estará en la Casa de las Culturas (150 dosis diarias), en Fontana en el auditorio Tepeyac (150 dosis diarias). Además en Sáenz Peña se vacunará en el hospital 4 de Junio y en las instalaciones de la UNCAUS (350 dosis diarias por centro). En las demás localidades las dosis se aplicarán en los habituales centros vacunatorios habilitados.

Relacionado

Te podría interesar

SALUD PÚBLICA RECUERDA QUE LA POSIBILIDAD DE COMBINAR LAS VACUNAS CONTRA COVID-19 ESTÁ ABIERTA SÓLO PARA MAYORES DE 60 AÑOS

COVID-19: CHACO SE APROXIMA A LOS 95.000 CASOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

CON MÁS DE 10.000 INSCRIPCIONES, CHACO COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 A ADOLESCENTES

COVID: hasta este viernes 23 de julio, se registran 87.394 casos confirmados en Chaco

Salud Pública reporta más de 7.000 casos activos de COVID en Chaco

ETIQUETADO: #coronavirs #covid #salud #chaco
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

ALCANZAN A 1824 LOS DECESOS CON COVID EN EL CHACO DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA

13 julio, 2021
Chaco

Chaco alcanzó los 1770 fallecidos con diagnóstico de coronavirus desde el inicio de la pandemia

8 julio, 2021
Chaco

Con más de 700 casos nuevos, Chaco superó los 80.000 contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia

7 julio, 2021
Chaco

Chaco se acerca a los 80 mil casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia

5 julio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados