Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Casi 800 estudiantes de la UNNE recibirán las becas de conectividad
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Casi 800 estudiantes de la UNNE recibirán las becas de conectividad
Chaco

Casi 800 estudiantes de la UNNE recibirán las becas de conectividad

Última actualización: 30 abril, 2020 18:48
30 abril, 2020
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Los 781 alumnos que se presentaron a la convocatoria accederán al beneficio que la Universidad resolvió otorgar de manera extraordinaria, mientras dure la modalidad de clases no presenciales en cumplimiento del aislamiento sanitario para evitar la propagación del Covid-19. Treinta de esas becas serán destinadas a los estudiantes indígenas de esta Casa. Los becados recibirán 700 pesos mensuales desde mayo y durante seis meses. El beneficio fue pensado para ayudar que los estudiantes de la UNNE no pierdan su continuidad académica virtual.

Por Resolución 873/20 –suscripta ad-referéndum del Consejo Superior por el vicerrector a cargo, ingeniero agrónomo Mario Urbani – se completó el proceso iniciado con la aprobación del Programa CONECTAR UNNE (COVID 19), y se avanzó con la implementación de la Beca de Conectividad.

Por medio de esta normativa -con fecha 29 de abril del corriente- se determinó otorgar las Becas Extraordinarias de Conectividad a los 781 estudiantes inscriptos en la convocatoria, los que recibirán -desde mayo y por el término de seis meses- una suma mensual de $700 equivalentes a la carga de datos virtuales necesarios para desarrollar con normalidad sus actividades académicas online.

Cada inscripción de postulantes para acceder a estas Becas de Conectividad que ofrece la UNNE (por única vez) fue evaluada por la Comisión Central de Becas de la UNNE. El cuerpo, en su dictamen, determinó otorgar el beneficio de conectividad a los 781 alumnos inscriptos en ésta convocatoria, entre los que figuran 30 nuevos estudiantes integrantes del Programa Pueblos Indígenas de esta Casa.

Las autoridades de la UNNE decidieron inclusive otorgar esta Beca de Conectividad a los estudiantes que poseen otras Becas de ayuda “entendemos que si necesitan de éstos beneficios en situaciones de cursado académico normal, en una situación extraordinaria como ésta, necesitan todo el apoyo necesario para cubrir la demanda permanente de conectividad y virtualidad con la que está funcionando nuestra universidad”, señaló la rectora, Delfina Veiravé.

Modalidad de cobro de becas

Consultado sobre cuál será la modalidad de pago de este nuevo beneficio económico que suma la UNNE para ayudar a sus estudiantes a mantener la regularidad en sus clases virtuales, el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, doctor Eduardo Cibils explicó “se habilitarán cuentas bancarias en el Banco Patagonia (misma modalidad utilizada con las demás becas de cobro en efectivo) para que los estudiantes retiren de sus cuentas el monto asignado”. El funcionario universitario solicitó a los nuevos becados informen a los secretarios de Asuntos Estudiantiles de sus Unidades Académicas el domicilio donde residirán en los próximos 15/20 días “de esta manera, el Banco les enviará los plásticos para el cobro de las becas a sus lugares de residencia actual; de esta manera pueden acceder al beneficio donde se encuentren en este tiempo” remarcó Cibils.
Las becas se cobran los 20 de cada mes aproximadamente.

Una ayuda para que el estudiante mantenga su regularidad académica online
Con el beneficio mensual de $700 pesos que recibirá cada Becario de Conectividad de la UNNE, se busca garantizar no sólo la inclusión, la equidad y el bienestar social de los estudiantes universitarios, sino también asegurar su regularidad y permanencia académica de carácter virtual mientras continúe la medida de aislamiento social preventivo obligatorio.

Las Becas extraordinarias de Conectividad forman parte del Programa Becas Conectar UNNE, armado y acompañado por las Secretarías Generales de Asuntos Sociales y Planeamiento, cuyo objetivo general es garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación a través del acompañamiento y apoyo económico del estudiante; y, ante esta situación extraordinaria de emergencia sanitaria por coronavirus, fortalecer la permanencia y promoción de las actividades académicas universitarias bajo la modalidad virtual, destacaron también las autoridades universitarias.

De este modo, la UNNE suma una acción más en beneficio de su comunidad estudiantil, parte de una política encarada por la rectora Delfina Veiravé y su gabinete de gestión, quienes consideran necesario incorporar todas las medidas y acciones que aseguren de manera eficiente, la continuidad de la educación superior en su modalidad virtual.

Relacionado

Te podría interesar

Gobierno y la UNNE lanzaron un curso de administración financiera de gobiernos locales

Educación y UNNE acordaron agenda conjunta para el fortalecimiento de proyectos educativos y académicos

Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”

Zdero inauguró el centro de monitoreo de Puerto Vilelas e importantes obras para reforzar la seguridad

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

ETIQUETADO: conectividad, Universitarias, unne
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

CORONAVIRUS: YA SE VACUNARON 900 TRABAJADORES CHAQUEÑOS DE LA UNNE

9 junio, 2021

VEIRAVÉ EN EL LANZAMIENTO DEL II CONGRESO ARGENTINO DE AGROECOLOGÍA

8 junio, 2021
Chaco

La UNNE establece pautas para el desarrollo académico, administrativo y de gestión en 2021

3 febrero, 2021
Chaco

La UNNE oficializa la creación del “Centro de Investigación y Desarrollo del Impenetrable Chaqueño”

22 diciembre, 2020
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados