Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Comenzó en Diputados la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Comenzó en Diputados la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia
Actualidad

Comenzó en Diputados la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia

Última actualización: 14 febrero, 2025 19:46
12 febrero, 2025
Compartir
6 min de lectura
Comenzó en Diputados la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia
Compartir
La Cámara de Diputados comenzó la sesión a las 10.21 donde se tratará el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión a las 10. con la presencia de 129 legisladores.

En una reunión cumbre, representantes del Gobierno, del bloque oficialista y de la oposición dialoguista alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para modificar un artículo clave de la ley y confían en que eso ayude a darle media sanción hoy.

Se trata de la llamada «cláusula antiproscriptiva» o «cláusula Petri», que los legisladores retirarían, y admite la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones.

Todo indica que se acordó una redacción que contemple la exclusión por Ficha Limpia cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.

De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra que se toma como «hito» en la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre.

Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

No es el caso de la ex presidenta Cristina Kirchner, que fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado, con lo cual de aprobarse Ficha Limpia en el Senado (un escenario improbable) quedará fuera de carrera electoral.

Las idas y venidas del oficialismo

El mes de diciembre del año pasado fue testigo de dos intentos frustrados consecutivos de aprobar el proyecto de Ficha Limpia que impulsaban el PRO y bloques dialoguistas de la oposición.

La falta de compromiso de diputados oficialistas que con sus ausencias hicieron caer el quórum de la sesión, infundió la sospecha de un supuesto pacto espurio del Gobierno con el kirchnerismo para dejar en carrera electoral a Cristina Kirchner.

Consciente de estas suspicacias, el presidente Javier Milei encomendó a una comisión coordinada por el abogado Alejandro Fargosi a trabajar a todo vapor en la redacción de un proyecto superador de Ficha Limpia, y así desterrar la hipótesis del pacto con el kirchnerismo..

La iniciativa recibió el impulso fundamental del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sugirió la inclusión de la cláusula “antiproscriptiva” con el aval posterior de la macrista Silvia Lospennato, cabeza visible del primer proyecto.

Con esta modificación se pretendió evacuar las suspicacias que se habían suscitado con la primera versión sobre hipotéticas presiones a jueces para que apuren fallos tendientes a dejar fuera de carrera a determinados dirigentes políticos.

Pese al apoyo del PRO, el nuevo proyecto no convenció a los bloques de la oposición dialoguista, que rechazaron la «cláusula Petri», recordaron el “boicot” oficialista a Ficha Limpia el año pasado y acusaron al Gobierno de querer «apropiarse» del tema.

“El Gobierno boicoteó la aprobación de Ficha Limpia el año pasado y fue un grave error. Yo creo que no hay que cambiar las reglas electorales en el año electoral. Pero bueno, será el gobierno el que tendrá que explicar eso y por qué influye o no influye con Cristina Fernández Kirchner, ya que fue el que boicoteó las sesiones anteriores”, consideró Agost Carreño al salir de la reunión en el despacho de Menem.

Consultado sobre la sesión de este miércoles, el entrerriano de Encuentro Federal dijo que tiene “la sensación” de que “el número está” para el quórum y para la votación.

“Va a ser seguramente una sesión caliente. Eso puede cambiar de realidad minuto a minuto y será la pericia del presidente de la Cámara de llevarlo adelante. Y de que todos los bloques colaboremos a que sea una sesión ordenada para no dar un mal espectáculo a la sociedad”, agregó.

Banfi, en tanto, salió también conforme de la reunión y destacó que la de este miércoles será la “tercera y definitiva» ocasión para aprobar Ficha Limpia, después de los dos intentos fallidos de diciembre pasado.

“Tenemos la voluntad de que esta ley, por tercera vez y definitiva, pueda tener la media sanción y pase al Senado para que podamos tener un recurso electoral definido en donde la Justicia pueda actuar sobre aquellos candidatos que pretenden cubrirse en impunidad con fueros en el Congreso de la Nación cuando ya la justicia ha determinado que son culpables en la comisión de un delito”, explicó la radical bonaerense radical al cabo del encuentro en Diputados.

Relacionado

Te podría interesar

«Lamentable»: la reacción de Milei tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia

Javier Milei sobre Ficha Limpia: “Estuvieron 7 años sin aprobarlo, ahora se hacen los ñoños republicanos”

El Gobierno negó un pacto con el kirchnerismo y prometió impulsar otro proyecto de Ficha Limpia

Fracasó en Diputados la sesión de Ficha Limpia, que podría frenar una eventual candidatura de Cristina Kirchner

ETIQUETADO: Ficha Limpia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Diputados: por falta de quorum, fracasó la sesión para debatir el proyecto de "Ficha Limpia"
Actualidad

Diputados: por falta de quorum, fracasó la sesión para debatir el proyecto de «Ficha Limpia»

20 noviembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados