Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Covid: La UNNE triplicó su capacidad de analisis en Chaco
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Covid: La UNNE triplicó su capacidad de analisis en Chaco
Chaco

Covid: La UNNE triplicó su capacidad de analisis en Chaco

Última actualización: 1 agosto, 2020 21:12
1 agosto, 2020
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El Instituto de Medicina Regional de la UNNE recibió en donación dos Termocicladores PCR en Tiempo Real que le posibilitará triplicar el volumen de diagnósticos de Coronavirus, además de realizar otras tareas de investigación. La Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, recorrió las instalaciones del Instituto y destacó la importancia del nuevo equipamiento en el actual contexto de pandemia.

Los equipos fueron donados por la Fundación Bunge y Born  que cubrió la compra de dos termocicladores PCR en tiempo real para diagnóstico, dos notebooks y dos UPS online de doble conversión.

Estos recursos serán utilizados, en una primera instancia, en el desarrollo de actividades de diagnóstico de COVID-19 para la provincia de Chaco y, en una segunda etapa, para actividades de investigación y diagnóstico de patologías transmisibles prevalentes en el nordeste del país en pos de la mejora de la calidad de vida de la población de la región.

“Este aporte de equipos de un alto valor económico, es una contribución muy importante para el desarrollo de líneas de investigación de la UNNE que requieren contar con esta tecnología” destacó la Rectora durante una visita al área del Instituto de Medicina Regional donde se instalaron los nuevos equipos.

La profesora Veiravé señaló que en este contexto de pandemia, los equipos permitirán también ampliar el volumen de diagnósticos de Covid19 y seguir formando gente para  abrir nuevos laboratorios con conocimientos especializados en biología molecular en la región.

Manifestó su agradecimiento a la Fundación Bunge y Born por la donación y consideró que «es un reconocimiento a la excelencia profesional del equipo del Instituto de Medicina Regional de la Universidad».

Por su parte, el Doctor Luis Merino, director del Instituto (IMR-UNNE) informó que los equipos van a ser utilizados para el diagnóstico de Covid-19 pero también para otros proyectos de investigación y en el diagnóstico de otras enfermedades que prevalentes en la región.

La Fundación Bunge y Born tiene una relación fluida con el Instituto. De hecho el doctor Gustavo Giusiano, investigador del IMR es jurado de postulandes de la fundación y el doctor Horacio Lucero, también investigador del instituto, fue uno de los becarios en su oportunidad. 

“Cuando se enteraron que el Instituto estaba haciendo diagnóstico de esta enfermedad ayudando salud pública nos preguntaron qué necesitábamos y le dijimos que necesitamos estos equipos, que ya están funcionando” expresó Merino.

El nuevo equipamiento-cuyo valor ronda los 60 mil dólares- triplicará la capacidad de diagnóstico del Instituto porque se suman al que ya estaba funcionando. 

Actualmente el laboratorio de Covid-19 del Instituto de Medicina Regional tiene una capacidad de diagnóstico de 150 testeos de PCR REAL TIME por día.

Relacionado

Te podría interesar

Gobierno y la UNNE lanzaron un curso de administración financiera de gobiernos locales

Educación y UNNE acordaron agenda conjunta para el fortalecimiento de proyectos educativos y académicos

Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

CORONAVIRUS: YA SE VACUNARON 900 TRABAJADORES CHAQUEÑOS DE LA UNNE

ETIQUETADO: covid, delfina veirave, fundacion bunge y born, instituto de medicina regional, unne
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

VEIRAVÉ EN EL LANZAMIENTO DEL II CONGRESO ARGENTINO DE AGROECOLOGÍA

8 junio, 2021
Chaco

La UNNE establece pautas para el desarrollo académico, administrativo y de gestión en 2021

3 febrero, 2021
Municipios

COVID-19: LA CIUDAD INVITA A ENTES PROVINCIALES Y NACIONALES PARA COORDINAR ACCIONES CONJUNTAS DE PREVENCIÓN PARA CONTENER LOS CONTAGIOS

12 enero, 2021
Municipios

AUMENTO DE CASOS: EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZA CONTROLES FOCALIZADOS PARA CONTENER BROTES DE COVID-19 EN RESISTENCIA

12 enero, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados