Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Detectan Escherichia coli en carne molida de carnicería de Corrientes
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Detectan Escherichia coli en carne molida de carnicería de Corrientes
Chaco

Detectan Escherichia coli en carne molida de carnicería de Corrientes

Última actualización: 28 junio, 2019 11:24
28 junio, 2019
Compartir
6 min de lectura
Compartir

Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE avanzan en una línea de estudio de sanidad de carnes mediante técnicas de biología molecular. En uno de los proyectos en marcha identificaron la presencia de genoma de la bacteria Escherichia coli en muestras de carne molida procedentes de carnicerías de la ciudad de Corrientes.

La sanidad y calidad de carnes son aspectos centrales en la producción de alimentos de origen animal. Existen múltiples patologías que son compartidas por el hombre y los animales, que pueden afectar estas cualidades en dichos alimentos y producir enfermedades graves.

En ese sentido, el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, dependiente de la Cátedra de Bioquímica de esa unidad académica, viene trabajando hace más de una década en el ajuste de técnicas moleculares para el estudio de la calidad y sanidad de alimentos de origen animal.

En el caso de la línea de investigación de sanidad de carnes, el grupo de profesionales consideró propicio aportar desde la tecnología molecular a la realización de estudios sobre el estado de productos cárnicos en vista de la sensibilidad de las técnicas moleculares para identificar posibles agentes de interés sanitario.

Al respecto, en uno de los proyectos en marcha se realizó un rastreo del genoma de Escherichia coli como un indicador de la sanidad de carne vacuna, en particular del corte conocido como carne molida.

En el proyecto, el equipo de investigación dirigido por el médico veterinario Enrique Almirón y la bioquímica María Bárbara De Biasio e integrado por la médica veterinaria Maira Ojeda y otros investigadores, analizó muestras de carne molida común compradas en carnicerías de 11 barrios de la ciudad de Corrientes.

Las muestras tomadas fueron en primer lugar sometidas a un estudio microbiológico para el aislamiento de enterobacterias y luego a partir de las colonias de enterobacterias obtenidas se procedió a la extracción de ADN y la amplificación por PCR de un fragmento del gen de malato deshidrogenasa (mdh), que es específico de E. coli.

De acuerdo a lo observado en el estudio, en todas las muestras analizadas se observó crecimiento bacteriano en las placas de cultivo, y en 9 de las 11 muestras analizadas se observó, al realizar la reacción de amplificación por PCR y el revelado por electroforesis en geles de agarosa teñidos con bromuro de etidio, una banda de 383pb específica del gen de malato deshidrogenasa de E. coli.

Pero tras identificar la presencia de la bacteria E. coli en las muestras, el equipo del Servicio Veterinario de Biología Molecular consideró propicio extender el proyecto de investigación para la identificación de los factores de virulencia de las bacterias, es decir las cepas patógenas con rasgos genéticos que aumentan la capacidad de las bacterias para producir enfermedad.

La mayoría de las cepas de E. coli forman parte de la flora entérica normal del colon humano y de los animales. Sin embargo, algunas cepas son potencialmente patógenas y se transmiten por alimentos.

En la búsqueda de dichas cepas patógenas los investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias analizaron, a partir del ADN extraído, fragmentos de varios genes cuyos productos caracterizan al germen o confieren virulencia, tales como el que codifica al antígeno O157, Shiga toxina 1, Shiga toxina 2 y factor de Enteroadherencia Eae).

De las nueve muestras de carne que habían resultado detectables para E. coli, los investigadores encontraron dos muestras detectables para el factor de virulencia denominado “Shiga toxina 2”.

“El proyecto nos permitió por un lado observar la presencia de enterobacterias en las muestras de carne compradas y en lo referente a E. coli pudimos comprobar un alto número de muestras en las que el resultado de la prueba molecular fue detectable, así como la identificación de la presencia de uno de los factores de virulencia ensayados” explicó la médica veterinaria Maira Ojeda respecto a los avances del estudio.

Por su parte, la Dra. De Biasio destacó como logro del proyecto el haber ajustado el procedimiento para trabajar con las muestras de carnes molidas y estudiarlas a través del rastreo del genoma de E. coli, lo cual crea las condiciones para proseguir con otras investigaciones en esa línea.

Por ejemplo, señaló que el proyecto de carnes molidas podría ser ampliado en la búsqueda de otros factores de virulencia y ampliarlo a muestras de más barrios de la ciudad.

Respecto al caso de las dos muestras de carne en las que no se encontró E. Coli, los investigadores explican que los dos resultados no detectables podrían deberse a que en las muestras de carne efectivamente no estuvo presente el germen analizado, pero también pudo haber ocurrido que la cantidad  de gérmenes en las muestras fue insuficiente como para ser detectado con la técnica molecular empleada  o que la muestra haya tenido gérmenes muertos que no pudieron ser multiplicados en el cultivo bacteriano.

Relacionado

Te podría interesar

Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia

Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación

Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo

Educación inició capacitación sobre aulas inclusivas para fortalecer trayectorias estudiantiles

Miraflores: el gobierno provincial continúa con el operativo “Ver para ser libres”

Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio
Chaco

Ecom Chaco denunció intento de hackeo al sistema durante el escrutinio

13 mayo, 2025
Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio
Chaco

Salud lanzó campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

13 mayo, 2025
Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata
Chaco

Encuentro deportivo y recreativo para adultos mayores en el Jaime Zapata

13 mayo, 2025
Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco
Chaco

Continúa abierta la inscripción a los cursos del programa Capacitar en Chaco

13 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados