Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Dos argentinas inauguran el primer bar de mate en Estados Unidos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Dos argentinas inauguran el primer bar de mate en Estados Unidos
Chaco

Dos argentinas inauguran el primer bar de mate en Estados Unidos

Última actualización: 17 julio, 2018 20:07
17 julio, 2018
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Dos argentinas, Fernanda Tabares (en la foto) y Carmen Ferreyra, son las creadoras de un emprendimiento en Nueva York que tiene como objetivo difundir el mate argentino, la infusión más popular de nuestro país.

“Porteñas” es el bar bar de mate que está ubicado en el barrio de Williamsburg, Brookyln, y es el primero de esta temática en el mundo. Si bien en Estados Unidos hay gaseosas a base de yerba, el ritual de compartir la bombilla no está instalado.

La idea surgió por parte de Ferreyra quien es curadora de arte y al decidir cambiar de ámbito, convocó a su amiga chef, Tabares para emprender “Porteñas”, el cual abrirá sus puertas durante septiembre.

El lugar elegido por las argentinas, no es alazar. Williamsburg es el barrio con gran concentración de hipster dispuestos a adoptar nuevas tendencias. De manera que la idea es “asociar la marca Porteñas con el factor cool que tiene Brooklyn”, informó el Diario La Nación.

A su vez, Ferreyra remarcó que “en la Argentina no existe un bar de mate porque es un ritual que se toma entre amigos y familia. Nuestra idea fue recrearlo y que en nuestro bar la gente se tome un tiempo y comparta un mate con amigos”.

El ritual de compartir el mate y la bombilla, no es habitual en Estados Unidos, de manera que las argentinas optaron brindar la opción de utilizar un termo con dos mates y dos bombillas, o bien, compartir el equipo como se hace de manera tradicional en Argentina.

Esta noticia llega en momento donde un equipo argentino hizo la propuesta en el Unicode, que es la organización que decide sobre los símbolos de los mensajes, conocidos como emojis o emoticones, para que el mate se convierta en emoji.

Relacionado

Te podría interesar

Diego Maradona, figura estelar en el acto de cierre de campaña de Maduro

ETIQUETADO: Internacionales
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados