Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ecom Chaco brinda recomendaciones para proteger datos públicos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Ecom Chaco brinda recomendaciones para proteger datos públicos
Chaco

Ecom Chaco brinda recomendaciones para proteger datos públicos

Última actualización: 22 marzo, 2025 13:00
19 marzo, 2025
Compartir
4 min de lectura
Ecom Chaco brinda recomendaciones para proteger datos públicos
Compartir

En un contexto donde los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes, Ecom Chaco S.A. ha elaborado un informe dirigido a empresas y organismos del Estado, subrayando la necesidad imperiosa de implementar medidas para salvaguardar los datos públicos y prevenir consecuencias severas frente a incidentes de ciberseguridad.

Este informe, requerido por la Secretaría de Coordinación de Gabinete de la Provincia, a cargo de Livio Gutiérrez, surge a raíz de un ataque de ransomware en los que vienen sucediendo los últimos años , que comprometen  no solo la infraestructura local, sino también bases de datos y copias de seguridad y ante la detección de una posible propagación hacia otros sistemas, acentúa la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva. Es casi  imposible hoy proteger todos los sistemas por la variedad de ataques que se multiplican a nivel mundial pero si se puede mitigar los efectos.

Riesgos Identificados
Los riesgos derivados de este tipo de ataques son variados y abarcan tanto aspectos técnicos como legales. Entre los peligros más destacados se incluyen la posible divulgación de datos sensibles, la interrupción de servicios críticos y la intrusión activa en sistemas gubernamentales. Desde el ámbito legal, se recuerda que la Ley 26.388 tipifica delitos informáticos que podrían acarrear responsabilidades penales para los funcionarios que no implementen las medidas adecuadas.

Medidas Preventivas Recomendadas

Ecom Chaco propone un plan conjunto de respuesta a incidentes que incluye:
1. Aislamiento de Servidores: Desconectar y aislar cualquier servidor comprometido para evitar la propagación del ransomware.
2. Segmentación de Redes: Aislar los servidores que contienen datos sensibles del resto de la infraestructura.
3. Refuerzo de Controles de Acceso: Limitar el acceso solo a personal autorizado y bloquear intentos de intrusión mediante sistemas de detección.
4. Verificación de Backups: Asegurarse de que las copias de seguridad estén actualizadas y almacenadas en un lugar seguro.
5. Revisión de procesos críticos: proceder a la revisión total de de los procesos de emisión de recibos, facturas, sueldos, stock.

Colaboración y Capacitación
Ecom Chaco enfatiza la importancia de capacitar al personal en ciberseguridad y la colaboración con expertos para fortalecer las medidas de seguridad. Se recomienda realizar simulacros y ejercicios prácticos para preparar a los equipos en la respuesta a incidentes.

Conclusión
El informe de Ecom Chaco S.A. resalta que la prevención y la preparación son fundamentales para minimizar el impacto de un posible incidente de ciberseguridad. La implementación de medidas adecuadas no solo protegerá los datos públicos, sino que también garantizará la confianza del público en las instituciones. La colaboración entre organismos y la capacitación continua del personal son esenciales para enfrentar los desafíos del ciberespacio en la actualidad.
Ecom Chaco se compromete a ser un aliado en la implementación de estas medidas, asegurando un entorno digital más seguro para todos.

Presentes: 
el Presidente de ecom, Adrián Veleff, la directora Carolina ORCOLA, el Ing. Gramajo, el Ind Pedro Cacibio, el Ing Javier Dusek, el Ing Walter Giordano, el presidente de secheep, José Bistoletti, el presidente del instituto de vivienda, Fernando Berecoechea y la administradora de ATP, Kuncheff conjuntamente con equipo técnico.

Relacionado

Te podría interesar

Ecom Chaco y ARSAT trabajan para mejorar la conectividad en la provincia

Ecom canceló la totalidad de las indemnizaciones por el cierre del área de Multimedios

Ecom reorganiza los medios públicos y elimina la megaestructura administrativa

ETIQUETADO: Ecom
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados