Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno busca recaudar más y la AFIP lanza el proceso de «inducción»: de qué se trata
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El Gobierno busca recaudar más y la AFIP lanza el proceso de «inducción»: de qué se trata
Actualidad

El Gobierno busca recaudar más y la AFIP lanza el proceso de «inducción»: de qué se trata

Última actualización: 26 julio, 2024 17:30
26 julio, 2024
Compartir
3 min de lectura
El Gobierno busca recaudar más y la AFIP lanza el proceso de "inducción": de qué se trata
Compartir

Tras las recientes mejoras en el monotributo, la ampliación de los montos de facturación, la puesta en marcha del Nuevo Pacto Fiscal y la posibilidad de regularizar activos y deudas a una tasa del 0%, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que analiza a aquellos contribuyentes que deban adecuar su situación fiscal.

El objetivo es invitar a los contribuyentes a adherir a alguna de las soluciones que ofrece ese Pacto.

En este contexto, la AFIP dijo que descubrió “serias inconsistencias” de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Los casos que más llamaron la atención fueron determinados monotributistas (algunos jubilados) con autos de altísima gama de valores cercanos a los US$ 500 mil, sin declarar, con operaciones de compra venta dentro del mismo año de esos vehículos y sin ingresos que puedan justificar estas operaciones.

El amplio análisis realizado por la AFIP reveló que había otros monotributistas inscriptos en las categorías más bajas con rodados de marcas premium como Porsche, Mercedes Benz, Volvo, AUDI, BMW y Lexus.

En ese sentido, el organismo inició acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva de dichos contribuyentes e inducir a la adhesión a los regímenes de regularización del nuevo pacto fiscal.

Los cambios en el monotributo dispuestos por la reforma fiscal amplían sustancialmente los topes de facturación, logrando que más monotributistas puedan inscribirse y mantenerse dentro de los beneficios del régimen simplificado, razón por la cual la AFIP continuará evitando el mal uso del monotributo.

Por otra parte, la AFIP dijo que continuará sus investigaciones sobre las tenencias financieras y criptoactivos, apuntando al primer vencimiento para la exteriorización de dinero y valores previsto para el próximo 30/09/2024.

Asimismo, próximamente se estará enviando la invitación a adherir a la moratoria a quienes mantengan una deuda con AFIP, o bien tengan una discusión administrativa o judicial, ya que es una buena oportunidad para resolver ese litigio con todas las reducciones que la ley prevé.

Un ejemplo es la deuda por el Aporte solidario que algunos contribuyentes aún mantienen en discusión.

El Nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 70% de los intereses y también regularizar activos con una tasa del 0% tanto para montos de hasta USD 100 mil, como también para fondos por encima de esa valor,  si se destinan a la compra de títulos públicos, bonos, a inversiones de proyectos inmobiliarios, entre otras opciones.

Noticias Argentinas

Relacionado

Te podría interesar

«Apagón informático»: Los gremios de la AFIP rechazan los cambios en el organismo

El Gobierno disolverá la AFIP: echará a más de 3000 empleados y creará el ARCA

Eliminan la obligación de registrar en AFIP los contratos de alquiler

La Cámara de Comercio destacó la reunión con autoridades de AFIP

ETIQUETADO: afip
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados