Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno chaqueño propone sanciones más duras contra el desmonte ilegal
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El Gobierno chaqueño propone sanciones más duras contra el desmonte ilegal
Chaco

El Gobierno chaqueño propone sanciones más duras contra el desmonte ilegal

Última actualización: 12 noviembre, 2024 19:08
12 noviembre, 2024
Compartir
5 min de lectura
El Gobierno chaqueño propone sanciones más duras contra el desmonte ilegal
Compartir

La iniciativa procura una mayor protección del ecosistema chaqueño, con una combinación de penas más severas y un sistema de control más eficiente. Además, prevé la obligación de reparar el daño ambiental y la implementación de un registro de máquinas topadoras para su seguimiento y control.

El Ejecutivo provincial envió a la Cámara de Diputados del Chaco un proyecto de Ley con el objeto de adoptar medidas más rigurosas para combatir el desmonte ilegal que incluyan, tanto la agravación de las penas como la implementación de mecanismos de control más eficientes. Así lo informaron este martes el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez y el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sustentable Víctor Zimmermann.
“Durante toda esta gestión no hubo autorización de cambio de uso de suelo ni permiso para desmonte de ninguna hectárea; estamos combatiendo el desmonte ilegal y en ese marco promovemos el agravamiento de multas y un control más fuerte”, apuntó Gutiérrez e informó que la propuesta contempla penas mucho más duras que las actuales para quienes violen el régimen forestal.
Es que de acuerdo a la Ley 2079-R (vigente), el valor base o de referencia para las multas es de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) por hectárea. Lo que se propone es aumentar las escalas para estos delitos ambientales, llevando las escalas superiores de 10 a 12 SMVM, que a valores actuales oscilaría entre $2.624.329 y $3.149.195, acercándose al valor de la hectárea en el mercado inmobiliario.
Es decir que quien desmonta podría llegar a tener que “recomprar” su propio terreno como sanción, de acuerdo a la gravedad de las infracciones, o a la reincidencia. “Además de la sanción, el infractor deberá presentar un proyecto de reforestación para revertir todo el daño ocasionado al sistema forestal”, acotó Gutiérrez.
El funcionario advirtió que en materia forestal, es necesario seguir trabajando en trazabilidad, sustentabilidad y agravamiento de multas, además de dar con los responsables de destruir el patrimonio boscoso con el desmonte de 500 mil hectáreas en los últimos 10 años. “Dependerá de los legisladores la rapidez del tratamiento del proyecto; pretendemos que sea cuánto antes ya que nuestra gestión tiene un fuerte compromiso con el cuidado de bosques”, apuntó.
El ministro Zimmermann destacó también el compromiso del gobernador Zdero y de la actual gestión con el cuidado del ambiente y preservación de bosques. “Se trata fundamentalmente de evitar los desmontes ilegales; esto se suma al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que impulsamos oportunamente y que fue acompañado por una mayoría calificada en la Cámara de Diputados”, destacó.
Asimismo, comentó que existen otros proyectos similares en la Legislatura y auguró un rápido tratamiento de la iniciativa para preservar la superficie boscosa del Chaco.

Registro de máquinas y responsabilidad solidaria
Otra de las novedades del proyecto elaborado por el Ejecutivo es la implementación de un registro de máquinas topadoras para llevar a cabo un control más eficiente mediante la colocación de chips a las maquinarias. Esto permitirá rastrear su uso y facilitar la identificación de los responsables. Hasta ahora, la Ley 2079-R sólo permitía su secuestro, como parte de los operativos de control, pero se pretende ir más lejos, ya que sin topadoras no habrá desmonte.
En primer lugar, se habilitaría en la provincia un registro, con monitoreo en tiempo real, de las topadoras que operan. Por otra parte, haría responsables solidariamente a los propietarios de las mismas en caso de ilícitos, e incluso habilitaría la acción para la extinción de dominio, dado que sería doble el ilícito cometido por las mismas: infringir la ley de bosques, y además utilizar maquinaria no registrada, con el claro objetivo de evadir los controles.
“Buscamos así descubrir las responsabilidades en todo el circuito forestal a los efectos de detectar las infracciones rápidamente y que las multas no sean suaves”, señaló Livio Gutiérrez.

Relacionado

Te podría interesar

El Gobierno provincial detuvo un desmonte ilegal en el departamento Chacabuco

Detuvieron un desmonte ilegal y secuestraron una topadora en Las Breñas

Detienen desmonte ilegal cerca de Castelli y secuestran dos topadoras en Chaco

Detienen un nuevo desmonte ilegal en Corzuela y refuerzan el control en la región

Detuvieron desmonte ilegal y secuestraron topadoras en Las Breñas

ETIQUETADO: desmonte ilegal
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados