Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno del Chaco invita al seminario sobre justicia y transparencia ambiental
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El Gobierno del Chaco invita al seminario sobre justicia y transparencia ambiental
Chaco

El Gobierno del Chaco invita al seminario sobre justicia y transparencia ambiental

Última actualización: 28 febrero, 2025 01:00
26 febrero, 2025
Compartir
4 min de lectura
El Gobierno del Chaco invita al seminario sobre justicia y transparencia ambiental
Compartir

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez junto al subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés y a funcionarios de la Justicia Federal presentaron esta mañana el “Seminario en Justicia y Transparencia Ambiental en Chaco. Desafíos y oportunidades del Acuerdo de Escazú”, que se llevará a cabo el próximo 5 de marzo en la Casa de las Culturas a partir de las 8.30 Hs. El objetivo es analizar los alcances de dicho acuerdo internacional y su impacto en la gobernanza ambiental, promoviendo la articulación entre el Estado, las organizaciones sociales y la ciudadanía para fortalecer el acceso a la información, la justicia y la participación pública en asuntos ambientales.

El secretario coordinador destacó la importancia de esta iniciativa que está en sintonía con los objetivos del Gobierno provincial en cuanto a facilitar el acceso de la ciudadanía a la información y transparentar dicho proceso. La actividad está destinada a funcionarios gubernamentales, organizaciones ambientales, académicos, juristas, periodistas, empresas, comunidades indígenas y ciudadanía interesada en el derecho ambiental. Del anuncio participaron también el subsecretario de Planificación y Evaluación de Resultados, Víctor Rodríguez; además de la jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Rocío Alcalá; y la secretaria Penal de dicha cámara, Lorena Re.

La actividad es organizada por la Secretaría de Coordinación de Gabinete, con el acompañamiento de la Cámara Federal. “Desde hace un tiempo, por pedido del gobernador, estamos trabajando en mejorar la transparencia de la información a la que acceden los ciudadanos para mejorar a su vez la toma de decisiones públicas; y en esa dirección está orientado este seminario respecto del tema ambiental”, remarcó el subsecretario Valdés. El evento contará con la disertación de dos representantes de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública que abordarán experiencias sobre la implementación del Acuerdo Escazú de acceso a la información y a la Justicia Ambiental, además de expositores locales.

El subsecretario reiteró que se trata de un seminario muy importante y de gran aporte para comenzar a implementar en Chaco el acuerdo Escazú y ampliar así la transparencia ambiental y el acceso a la justicia. “Nos permitirá también rediscutir y redefinir cómo interactuamos con los datos en materia ambiental y cómo tomamos decisiones a partir de esos datos”, concluyó.

La jueza Alcalá, por su parte, destacó la importancia del seminario y la participación de toda la ciudadanía en la temática ambiental. Asimismo, anticipó que desde la Justicia Federal se abordarán los mecanismos de acceso a la justicia con los que cuenta la ciudadanía y la caracterización de este tipo de procesos ambientales que se diferencian del resto. “También hablaremos sobre los actores y legitimizaciones que se dan en estos procesos, trayendo casos prácticos del ámbito nacional y local para graficar cómo se puede implementar efectivamente este acuerdo internacional”, acotó.

¿Qué es el acuerdo Escazù?
El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, ratificado por Argentina en 2020 a través de la Ley N° 27566. Escazú es el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales.
Tiene como objetivo garantizar el acceso a la información ambiental, la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. También promueve la formación de autoridades y equipos de gobierno, la sensibilización ciudadana y la cooperación entre los países.

Relacionado

ETIQUETADO: justicia y transparencia ambiental
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados