Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno dio marcha atrás el fin del pago de roaming internacional
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El Gobierno dio marcha atrás el fin del pago de roaming internacional
Actualidad

El Gobierno dio marcha atrás el fin del pago de roaming internacional

Última actualización: 28 diciembre, 2024 14:44
28 diciembre, 2024
Compartir
4 min de lectura
El Gobierno dio marcha atrás el fin del pago de roaming internacional
Compartir

Tras pocas horas de haber anunciado el fin del pago de roaming internacional para los argentinos que viajen a los países miembros de Mercosur, el Gobierno nacional echó para atrás la decisión. La medida se pausa debido a que Uruguay y Paraguay deben revisar ciertas situaciones, mientras que Brasil aún no ratifica el acuerdo.

Contents
Enacom borró el mensaje en su páginaLa decisión fallida que anunció Enacom

Enacom borró el mensaje en su página

Ayer viernes, el Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom, anunció que la medida comenzaría a aplicarse a partir del 29 de diciembre. Sin embargo, en horas de la tarde informaron que darían marcha atrás. De hecho, el comunicado fue eliminado de la página del organismo.

Según reseñan algunas fuentes, el lunes 30 de diciembre los reguladores de Uruguay y Paraguay tendrán una reunión de coordinación para definir ciertas situaciones con respecto a la puesta en marcha del plan. En el caso de Brasil, por su parte, el país no ha ratificado el acuerdo que se firmó en julio de 2019.

“Falta la reglamentación técnica de implementación, la forma en que los operadores van a dar de alta el sistema”, destacaron desde el sector.

Así, no se sabe cuándo comenzaría a ponerse en marcha el acuerdo o si quedará cancelado definitivamente.

La decisión fallida que anunció Enacom

El anuncio de Enacom informaba que los argentinos que viajen a países del Mercosur dejarían de pagar el servicio de roaming internacional. La medida comenzaría a aplicarse mañana 29 de diciembre y abarcaba también a extranjeros originarios de uno de los países del Mercosur que viajasen a Argentina. Nuestro país habría ratificado su adhesión al acuerdo este año.

La medida representaba un beneficio para los argentinos: los usuarios de telefonía móvil que viajaran a Brasil, Uruguay y Paraguay no pagaría cargos extra al momento de acceder a internet, enviar mensajes de voz y texto o realizar llamadas.

Parte del comunicado oficial decía:

Los usuarios de telefonía móvil dejarán de pagar roaming en países del Mercosur

A partir de este domingo 29 de diciembre, los argentinos que viajen a países del Mercosur dejarán de pagar por el servicio de roaming internacional. Es decir, que a los usuarios de telefonía móvil que viajen a Brasil, Uruguay y Paraguay ya no se les cobrarán cargos extra al momento de acceder a Internet, enviar mensajes de voz y texto o realizar llamadas.

La decisión surge de un acuerdo llevado a cabo entre los Estados Parte del Mercosur –Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay– firmado en julio de 2019 y ratificado en nuestro país en mayo de este año a través de la Ley 27740, la cual aprobó el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los Usuarios Finales del Mercosur.

Este acuerdo establece, entre otras cosas, que los prestadores de servicios móviles deberán aplicar a sus usuarios finales los mismos precios que cobren en su propio país, según la modalidad y al plan contratado por cada uno. Esto quiere decir que los usuarios de telefonía móvil que viajen a los países que integran el Mercosur podrán seguir utilizando los servicios como si estuviesen en Argentina.

Una vez implementado el Acuerdo, un Comité de Coordinación Técnica, compuesto por representantes de los Estados Parte, deberá posibilitar su implementación, además de supervisar su ejecución y cumplimiento. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología junto al Ente Nacional dé Comunicaciones (Enacom) conformarán el Comité en representación de Argentina.

Relacionado

ETIQUETADO: roaming
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados