Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno fomenta el turismo sostenible y la educación ambiental en Colonia Amadeo
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El Gobierno fomenta el turismo sostenible y la educación ambiental en Colonia Amadeo
Chaco

El Gobierno fomenta el turismo sostenible y la educación ambiental en Colonia Amadeo

Última actualización: 12 febrero, 2025 14:56
11 febrero, 2025
Compartir
4 min de lectura
El Gobierno fomenta el turismo sostenible y la educación ambiental en Colonia Amadeo
Compartir

La presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli rubricó un convenio junto a la presidente de la Fundación Los Albardones, Ingrid Mónaco, a partir del cual, el organismo provincial acompañará la concreción de un Centro de Interpretación de la Naturaleza en la reserva privada “Establecimiento San Rafael”, en Colonia Amadeo, a tan solo 27 kilómetros de la capital chaqueña._

De este modo, en la oficina de Informes Turísticos del Parque de la Democracia de Resistencia, con la presencia del tesorero de la Fundación, Pablo Vacca, Mazzaroli destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre el sector público y privado, remarcando “la necesidad de que firmemos este convenio para que ellos, como Fundación, como Reserva Natural y Privada desde la cual fomentan y trabajan en la conservación y preservación del medio ambiente, cuenten con el aval de Gobierno para gestionar fondos económicos para
poder invertir, entre otras cuestiones  en el Centro de Investigación”.
En esa línea, la titular del Instituto de Turismo, acompañada de su vicepresidente Martín Poccard, valoró “el compromiso de las Reservas Naturales y Privadas, las cuales son un producto turístico importante que tiene nuestra provincia”, agradeciendo al sector privado por su labor para mostrar y dar a conocer las riquezas naturales locales.

500 hectáreas para un espacio único de conservación y concientización
Por su parte, la  titular de Los Albardones, Ingrid Mónaco aseguró que  “es muy importante este convenio, este apoyo por parte del Gobierno”, recordando que la Fundación, nacida en 2016, con la declaración del establecimiento San Rafael como reserva natural privada, comenzó entonces a realizar diferentes actividades de conservación de la flora y fauna chaqueña.
“En las 500 hectáreas que tiene el establecimiento hemos realizado diferentes convenios con diferentes universidades, como la de Biología de Corrientes, donde los diferentes biólogos, tanto alumnos como profesores, están realizando sus pasantías, tesinas, maestrías y hasta doctorados dentro del establecimiento”, detalló Mónaco, mencionando también otros convenios como el que mantienen con la Facultad de Humanidades, y un trabajo continuo con la Dirección de Fauna de la Provincia, como por ejemplo, en materia de liberación de algunos animales incautados en el marco del tráfico de fauna local.
En ese sentido, apuntó que existen “muchísimos problemas de conservación y de tráfico”. como así también la “mascotización”  y por ello consideró importante el trabajo en concientización, mencionando la observación de aves libres como una de las tantas ofertas del San Rafael.

Un puntapié para el conocimiento y la puesta en valor de la naturaleza local
En tanto que el  tesorero, Pablo Vacca consideró que “con el apoyo del Gobierno” el Centro de Interpretación de la Naturalez “va a ser un puntapié para que tanto las universidades y escuelas puedan conocer lo que es la biodiversidad  hay en el Chaco, a tan solo 27 kilómetros  de Resistencia” y que, de este modo “el turismo también genere conciencia,  de valorar y poner en valor lo que tenemos y que este centro sea un punto de difusión de todos los conocimientos que hemos alcanzado hasta ahora”.

Relacionado

ETIQUETADO: Colonia Amadeo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados