Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno provincial acompañó el Workshop de Innovación Forestal
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El Gobierno provincial acompañó el Workshop de Innovación Forestal
Chaco

El Gobierno provincial acompañó el Workshop de Innovación Forestal

Última actualización: 12 marzo, 2025 20:46
9 marzo, 2025
Compartir
4 min de lectura
El Gobierno provincial acompañó el Workshop de Innovación Forestal
Compartir

El evento, realizado  en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, el viernes, se enmarca en los proyectos Impacto Verde y Bosques Verificados con el objetivo de generar acuerdos estratégicos y promover nuevas oportunidades de negocio por lo que reunió a referentes de cámaras empresariales, expertos en innovación, representantes del sector productivo, de la Unión Europea y funcionarios de gobiernos provinciales.
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, el subsecretario de Ambiente Mario Moro, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro y el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), Carlos Favaron.
Moro explicó que el Workshop permitió ver las capacidades de fortalecimiento del norte grande del cual Chaco forma parte y además encontrar herramientas y canales de participación. “Es fundamental para poder insertándonos en el mundo, crecer y entender que necesitamos desarrollarnos pero de la mano de la sostenibilidad, porque la dimensión ambiental es fundamental”, expresó.
Agregó que durante pudieron conocer cuáles son los requisitos de las los otros mercados y las normativas europeas. Destacó que una de las normativas es garantizar que toda la cadena de valor provenga con respeto al bosque y que no haya deforestación.
Favaron remarcó que el evento vino a plantar al Chaco la apertura de una visión donde se puede pensar en producir, desde el sector forestal, en forma sostenible. “Abre la posibilidad y empieza a mostrar la posibilidad de nuevo mercados, de alto valor agregado del respeto al monteo nativo, marca un hito en la provincia y es un muy buen punto de partida”, consideró.
Por parte de las Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Olga Baus Gibert detalló que el  Workshop está organizado para un proyecto apoyando desde la Unión Europea. “Para nosotros es muy importante que podamos hacer un desarrollo humano y sostenible con los países socios con los que colaboramos, uno de los cuales es Argentina”, explicó. Agregó que la intención es que se puedan hacer inversiones que sean sostenibles, que protejan y conserven los bosques.
“Este Workshop es muy importante para que los actores del territorio, ya sean sector privado, sector público o sociedad civil, puedan trabajar conjuntamente con innovaciones e inversiones que permitan llevar a cabo esta transición verde tan necesaria para el mundo actual”, remarcó. Describió que las posibilidades de las inversiones son a nivel de terreno, que son las buenas prácticas agrícolas; innovaciones en términos de monitoreo para saber que la huella del carbono está disminuyendo, “pero también hay innovaciones a nivel del sector financiero para poder hacer que esas inversiones necesarias se lleven a cabo; entonces, son innovaciones multisectoriales que necesitan de un diálogo multiactor muy importante”, aclaró.
Baus Gibert comentó que estuvo haciendo recorridas de terreno en el Chaco y destacó las prácticas que se estaban haciendo en pequeños productores quienes están realizando una regeneración de tierras que estaban degradadas. Además visitó el los paisajes productivos protegidos, “me pareció muy interesante, me quedé gratamente sorprendida con el compromiso que tiene el sector privado con el medio ambiente; es un avance fundamental para poder avanzar”, concluyó.

Relacionado

ETIQUETADO: Innovación Forestal
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados