Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado
Actualidad

El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado

Última actualización: 23 junio, 2024 21:11
21 junio, 2024
Compartir
7 min de lectura
El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado
Compartir

La agenda del Senado Nacional señala la convocatoria a un par de comisiones para la próxima semana, tras el fin de semana largo, entre ellas a la de Acuerdos para tratar ascensos en el ámbito de las Fuerzas Armadas y de la Cancillería. No están convocadas la de Trabajo y Previsión Social, ni la de Presupuesto para analizar el proyecto sancionado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados sobre una nueva movilidad jubilatoria. Un sector de la oposición se unió en Diputados para el desfasaje por inflación del 8,1% de aumento en las jubilaciones y pensiones por el traspaso del cálculo de movilidad entre la norma que rigió en el gobierno de Alberto Fernández con la implantada por DNU 274/2024 del presidente Javier Milei.

Contents
Los números en las comisionesLa sanción en DiputadosLas voces del oficialismo

La titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, aún no giró a las comisiones respectivas ese proyecto. Dos comisiones de trabajo manejadas por el oficialismo, una, la de Presupuesto encabezada por Ezequiel Atauche, presidente del bloque libertario y protagonista del debate por la ley Bases en el Senado. La otra, Trabajo y Previsión, por Carmen Álvarez Rivero, senadora por el PRO de la provincia de Córdoba, aliada indiscutible de La Libertad Avanza. Algunos señalan que se podría concretar la convocatoria el próximo lunes, peo aún no se firmó.

Los números en las comisiones

La comisión de Trabajo y previsión tiene 17 integrantes, entre ellos, los senadores José Carambia de Santa Cruz y Pablo Blanco del radicalismo, dos senadores que están expectantes sobre los cambios que aprobó el Senado a la ley Bases y si serán respetados por los diputados. En principio, el ministro Guillermo Francos, en reiteradas oportunidades, señaló que no hubo compromiso alguno con los senadores en casos como el capítulo de privatizaciones. Los radicales del Senado piensan otra cosa y encima Blanco sufrió escraches en su provincia, Tierra del Fuego. También hay siete de UxP, los provinciales Juan Carlos Romero y Mónica Silva, un libertario Bruno Olivera Lucero y dos del Pro.

El mismo número de integrantes para la comisión de Presupuesto. También siete de UxP, allí cuenta con el vicepresidente Fernando Salino, un solo libertario, Atauche, cuatro radicales, entre ellos, Blanco y Martín Lousteau y la cordobesa Alejandra Vigo, quien vio con buenos ojos lo aprobado por diputados. En las comisiones hay un panorama difícil para el oficialismo que tiene intenciones de frenar el envión por mejorar los haberes de los jubilados.

La sanción en Diputados

En los primeros días de este mes de junio, Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de Movilidad Jubilatoria con 160 votos a favor, 72 en contra y ocho abstenciones. En ese debate se escucharon las posturas que unieron a los sectores denominados dialoguistas, entre ellos, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, con Unión por la Patria que encabeza Germán Martínez. Entre otras las del diputado Nicolás Massot (HCF) expresó que, “con total responsabilidad fiscal, entendemos que el gobierno tiene que poder diseñar su política previsional dentro de su plan fiscal”. Rodrigo De Loredo (UCR), “este es un sistema insustentable por tres razones: el impacto de las moratorias, por la relación entre trabajadores activos y pasivos, y porque entre jubilaciones y pensiones, se va el 40% del Estado nacional”.

Esta es una voz interesante porque el presidente del bloque del radicalismo en Diputados, en medio de las reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la ley de Bases y de Medidas Fiscales, planteó modificar la sanción del Senado referida al capítulo previsional, donde se rechazó derogar la ley de Moratoria previsional, a cambio del compromiso del Ejecutivo de no vetar la nueva movilidad jubilatoria si es aprobada por los senadores y amenazada de veto por Javier Milei. Aún Francos no le respondió a de Loredo.

El senador Martín Lousteau dio una primera impresión en ese momento y la sostuvo también con su dictamen alternativo a las leyes de Bases y Medidas Fiscales. “La fórmula de movilidad jubilatoria que se aprobó en Diputados recompone el ingreso de quienes más están perdiendo contra el ajuste y la inflación. Felicitaciones a los diputados de la UCR. Espero que los senadores votemos con la misma convicción”, posteó en la red social X.

Las voces del oficialismo

El senador Francisco Paoltroni, le dijo a TN que, “hay una gran irresponsabilidad fiscal”, por parte de los que impulsan este proyecto. “Todos hablan de como gastar el dinero y nadie dice cómo se genera. Si traen una solución para los jubilados de cuanto deberían ser los ingresos, tienen que decir también de dónde sacamos los recursos. No cuenten mentiritas, todos queremos aumentarle a los jubilados, el problema es de donde sacamos los recursos”, dijo el senador por Formosa.

En las últimas horas, el senador Juan Carlos Romero anunció en las redes que “presentaré un dictamen para resolver una omisión de Diputados en señalar el origen de los recursos para financiar la movilidad jubilatoria. Estoy de acuerdo en recomponer el ingreso a los jubilados. Por eso propongo en esta ley agregar un artículo a la media sanción de Diputados reduciendo los beneficios y exenciones impositivas al ensamblado de productos electrónicos de Tierra de Fuego. El porcentaje debe ser equivalente al costo fiscal para cumplir esta obligación, estimados en un 0,42% del PBI”. Una propuesta que podría dilatar la resolución del Congreso, porque modificaría la sanción de Diputados y el proyecto tendría que regresar a la Cámara de origen y sería parte las intenciones del oficialismo.

Desde UxP que encabeza José Mayans anticipan que “estamos cerca de los dos tercios, aproximándonos a resistir un posible veto de Javier Milei”.

Fuente: TN

Relacionado

Te podría interesar

En medio del escándalo cripto, el Gobierno presiona por una doble sesión en el Senado

El Senado retrocede con el aumento de las dietas y congela por este año los haberes de los legisladores

«El equilibrio fiscal es innegociable», insistió Caputo tras la sanción del Senado del aumento de las jubilaciones

Otro revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El Senado acordó un nuevo aumento de las dietas: los legisladores pasarán a cobrar $9 millones por mes

ETIQUETADO: fórmula jubilatoria, senado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Senado
Actualidad

El Senado sesionará este miércoles para debatir la Ley de Bases y el paquete fiscal

12 junio, 2024
Actualidad

Peppo Embajador: La UCR lo rechazó y Zimmermann solo se abstuvo

21 febrero, 2020
Actualidad

Nancy Sotelo celebró la sanción de importantes iniciativas que garantizan derechos

21 noviembre, 2019
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados