La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que el paro de colectivos se iniciará a partir de las 00 horas del martes 6 de mayo y se extenderá hasta la medianoche, afectando a todo el país. La medida fue convocada tras el fracaso de las negociaciones paritarias.
Este lunes se realiza la última audiencia conciliatoria entre el sindicato, las cámaras empresarias y el Gobierno en la Secretaría de Trabajo. De no alcanzarse un acuerdo, el paro quedará plenamente ratificado.
El nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, encabeza las negociaciones en reemplazo de Franco Mogetta, desplazado la semana pasada. Pierrini llegó al cargo sin antecedentes en la función pública y enfrenta ahora su primer desafío clave.
El reclamo salarial
El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
En un comunicado, la UTA tildó la propuesta de “una falta de respeto” y anunció el inicio de un plan de lucha, comenzando con un paro de 24 horas este martes. “Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!”, concluye el documento.