Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El programa Ñachec articula acciones para el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > El programa Ñachec articula acciones para el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad
Chaco

El programa Ñachec articula acciones para el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad

Última actualización: 14 febrero, 2025 19:55
13 febrero, 2025
Compartir
4 min de lectura
El programa Ñachec articula acciones para el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad
Compartir

La propuesta llega sin intermediarios a las familias chaqueñas en el territorio, promoviendo transparencia y ejecutando la descentralización de las políticas públicas en todas las regiones, buscando una mejor calidad de vida para los chaqueños.
El Gobierno del Chaco lleva adelante el programa Ñachec, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, en articulación con organismos del Estado Provincial y gobiernos locales, ejecutándose de manera descentralizada en zonas y regiones priorizadas.
Los equipos Ñachec que trabajan en territorio, son los responsables del relevamiento, tanto de los recursos locales, institucionales, comunitarios, como también de las familias vulnerables en cada localidad y zona, sean urbanas o rurales, para incluirlos en el programa, posibilitando el acceso efectivo a las prestaciones establecidas en los lineamientos del programa, y para que puedan mejorar su calidad de vida.
Sin intermediarios, los ejes del Ñachec son: Política Alimentaria, Programa de Empleo y Capacitación, más Asistencia Habitacional, con el objetivo de brindar prestaciones sociales más equitativas a las familias chaqueñas.
El gobernador Leandro Zdero remarcó que mediante este programa “estamos atendiendo la vulnerabilidad y abrazando un nuevo Chaco de desarrollo, de crecimiento y de la inclusión verdadera”, señalando además que esta etapa “tiene que ver con el desarrollo de las personas y de las familias, recuperando la libertad y dejando de ser rehenes de inescrupulosos, ya que desde el Estado estamos para ayudarlos por decisión política”, dijo el mandatario provincial.

La ministra Gabriela Galarza expresó que, en cada localidad, en cada región, en cada barrio, son los referentes los que conocen de primera mano las necesidades de la población, y a partir de allí mediante entrevistas sociales en el territorio, con orden y transparencia llegamos con la asistencia necesaria, articulando con los organismos estatales y gobiernos locales para llevar soluciones, por ejemplo, cuando se presenta un tema de discapacidad se suma la intervención de equipos del Iprodich, o si es de salud lo hacen los agentes de ese ministerio.
También aclaró Galarza, que con el IPDUV se suscribió un convenio por el cual se está avanzando con la entrega de viviendas especialmente en el interior, como estamos llegando a las familias con refacciones integrales en los casos que sean necesarios; en cuando a las políticas alimentarias y las entregas de módulos expresó la funcionaria: «venimos trabajando articuladamente con instituciones ya insertas en las comunidades urbanas y rurales, como iglesias, clubes, asociaciones de bien público y los municipios, llegando de esta manera de manera directa y ordenada, terminando con  los intermediarios que tenían de rehenes a las personas, recuperando la dignidad de las familias, de las infancias y garantizando efectivamente el acceso a derechos”.
Con Ñachec, llegamos barrio por barrio, localidad por localidad, con cronogramas, con anuncios por distintos medios y plataformas para llegar a todos, nos sumamos a los operativos de contención sanitaria, de entretenimiento y actividad física para los niños y sus familias, se han reactivado merenderos donde más son necesarios, estamos articulando con emprendedores para que puedan comercializar sus producciones y también capacitando con equipos de nuestra cartera y articulando con el Ministerio de la Producción para generar empleo de la mano de la capacitación genuina. Todo esto es Ñachec y mucho más, un programa transversal y sin intermediarios, siempre del lado de los más vulnerables.

Relacionado

Te podría interesar

Resistencia: amplia convocatoria en la posta Ñachec en el Polideportivo Jaime Zapata

ETIQUETADO: Ñachec
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados