Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Estabilidad laboral docente: avanzan los acuerdos para niveles secundarios y superior
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Estabilidad laboral docente: avanzan los acuerdos para niveles secundarios y superior
Chaco

Estabilidad laboral docente: avanzan los acuerdos para niveles secundarios y superior

Última actualización: 31 agosto, 2024 16:33
31 agosto, 2024
Compartir
3 min de lectura
Estabilidad laboral docente: avanzan los acuerdos para niveles secundarios y superior
Compartir

El encuentro estuvo encabezado por las subsecretarias Isabel Sanchuk y Marta Fassano, junto al director de Nivel Superior, Luis Monzón, la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio. Las autoridades del Ministerio de Educación y representantes de los sindicatos docentes concretaron una nueva mesa técnica en el marco del proceso de estabilidad laboral.

En este sentido, y en lo que refiere a docentes de Nivel Superior, la cartera convocará a un encuentro para el martes de la semana próxima, del que participarán los miembros de la Junta de Clasificación del nivel, la Dirección de Educación Superior, todos los rectores de institutos de Nivel Superior de la provincia y un docente por cada instituto, donde la Junta informará el procedimiento para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, por Región Educativa y por instituto, según un cronograma acordado, y se estipulará el periodo de reclamos que tendrán los docentes con relación a las mencionadas listas.

Cabe recordar que, en virtud de la Ley N° 3896, aquellas situaciones denominadas «controversiales» para la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes exigen definiciones específicas, las que deben ser resueltas en mesa técnica con la participación de los sindicatos que representan al sector.

Con respecto al Nivel Secundario, la cartera y los sindicatos avanzaron en el análisis de las controversias oportunamente presentadas por las Juntas de Clasificación, sedes Resistencia y Sáenz Peña, situaciones que «tienen que ver fundamentalmente con cuestiones de competencias de títulos y algunas horas en las que fueron ubicados algunos docentes».

«En virtud de este análisis, acordamos enviar el detalle de las controversias por correo electrónico a cada uno de los sindicatos para que ellos puedan analizarlas, y volver a encontrarnos el miércoles de la semana que viene (4 de septiembre) para poder seguir trabajando, ya con esa lectura, de manera que podamos avanzar más rápidamente», precisó la subsecretaria.

Sanchuk afirmó que el balance del encuentro «es positivo, en el sentido de que seguimos trabajando en un común diálogo, y podemos, sobre todo, llevar tranquilidad al docente de que aquellos que reúnen las condiciones y que están encuadrados en el marco de la ley van a tener en breve la posibilidad de titularizar».

Participaron representantes de los sindicatos SECH, SITECH Sudeste, -UTRE CTERA, SITECH Castelli, FIUD, AMET, FESIDOCH, SICEACHI, ACHABI, SADOT, SICEACH, ATECH, Federación SITECH y UDA.

Relacionado

Te podría interesar

Establecen límites a la cantidad de postítulos en el puntaje docente

El Gobierno del Chaco recibió hoy al sector docente

Con la cláusula gatillo, los docentes cierran 2024 con un aumento del 208,42% en el primer año de gestión de Zdero

ETIQUETADO: docente
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados