Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: GOBIERNO INFORMA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO URBANÍSTICO EN RESISTENCIA
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > GOBIERNO INFORMA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO URBANÍSTICO EN RESISTENCIA
Chaco

GOBIERNO INFORMA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO URBANÍSTICO EN RESISTENCIA

Última actualización: 9 enero, 2023 18:40
9 enero, 2023
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Además del avance de las obras en el barrio La Rubita y en las chacras del Nuevo Sur, en la última semana de 2022 y primera de 2023, la cartera ambiental realizó diversas licitaciones públicas para extender los proyectos en ejecución y comenzar un nuevo paquete en toda la provincia.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira recorrió las obras en ejecución en el barrio La Rubita y en las chacras del Nuevo Sur (216, 215, 214, 213, 138 y 137) de Resistencia. La construcción de viviendas contempla aperturas de calles, redes de agua y luz, sistemas de desagües pluviales estructurales y superficiales, espacios verdes y equipamiento comunitario.

“Estas acciones son una clara política de Estado, definida por el gobernador Jorge Capitanich sobre mejora y acceso a un hábitat adecuado para las chaqueñas y los chaqueños”, expresó la funcionaria provincial, acompañada por el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat.

La Rubita

El proyecto de urbanización de La Rubita plantea sistemas de redes de agua, cloacas, energía eléctrica y construcción de viviendas para familias que se deben relocalizar, además de todo el sistema de desagües pluviales y la delimitación de espacios verdes y de recreación. “Las y los vecinos recibirán sus casas consolidadas con calle, el barrio integrado a toda la trama urbanística de Resistencia, pero además con conexión directa con Barranqueras. Con la regularización dominial queremos que las familias que viven en La Rubita tengan al fin garantía jurídica sobre el lugar que habitan”, expresó la ministra.

Proyecto Nuevo Sur

El Proyecto Nuevo Sur prevé el ordenamiento, urbanización y obras de infraestructura en las más de 3600 hectáreas que integran el ex Campo de Tiro. Se trabaja en la construcción de 1500 viviendas junto al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), 800 lotes con servicios vinculados al Procrear y la urbanización de 200 hectáreas con infraestructura de servicios. “La planificación contempla infraestructura básica, la ubicación de cada una de las familias, la relocalización de aquellas que están sobre trazas de calles y la garantía de los espacios verdes”, precisó la funcionaria provincial.

Nuevos paquetes de obras

Además, durante la última semana de 2022 y la primera del 2023, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible logró licitar el nuevo paquete de obras para La Rubita que permitirá pavimentar las avenidas calle 29 y Toledo, red de energía eléctrica e iluminación led para todo el barrio y el ripio de todas las calles por 2000 millones de pesos.

También se licitó el desarrollo urbanístico de tres chacras (100 hectáreas cada una) del Nuevo Sur que permitirá urbanizar y consolidar nuevas zonas con los servicios adecuados por 2800 millones de pesos. Por último se licitó la segunda y tercera etapa del sistema de desagüe estructural de Laguna Ávalos en el Centro de Resistencia por 1300 millones de pesos.

“Además junto a la Administración Provincial del Agua (APA) acompañamos el proceso de licitación de la segunda etapa del barrio San Pedro Pescador por 680 millones de pesos, también ajustamos los procesos para dar inicio a la construcción de las Torres Procrear ex Pediátrico junto al PROCREAR y al Municipio de Resistencia y continuamos planificando para generar nuevos lotes con infraestructura de servicio y un desarrollo urbanístico sostenible en barrios y localidades”, finalizó la ministra Soneira.

Relacionado

Te podría interesar

El Gobierno provincial trabaja para mejorar el hábitat de 2.800 familias en La Rubita

La Municipalidad de Resistencia ejecuta perfilado y alteo de calles en el barrio La Rubita

Tenía razón Wajcman: Este es el Gabinete de Capitanich

ETIQUETADO: DESARROLLO URBANO Y TERRITORIAL, LA RUBITA, pia chiachio cavana, STRUSIAT
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados